Cambios Planetarios
El estado de emergencia permitirá que el estado pueda desembolsar fondos extraordinarios para las actividades de recuperación en el centro del país.
Así mismo, el presidente conversó telefónicamente con las principales autoridades en Oklahoma, y en la Casa Blanca diseñó una estrategia de control con la secretaria de seguridad nacional Janet Napolitano; así como con su jefe de gabinete Denise McDonough.
Los expertos que han llevado a cabo este trabajo, publicado en PNAS, han estudiado la cueva Sheriden en Ohio, a 100 metros bajo la superficie, donde pueden observarse capas geológicas que datan de hace unos 13.000 años. Allí, se han encontrado evidencias para apoyar la teoría de que algo pasó lo suficientemente cerca de la Tierra para derretir la roca y producir fenómenos geológicos interesantes.
Concretamente, los geólogos han hallado esférulas de carbono, que se forman cuando las sustancias se queman a temperaturas muy altas. Estos cuerpos presentan características que indican su origen, ya sea la quema de carbón, la caída de rayos, incendios forestales o algo más extremo. Para el autor principal del estudio, Kenneth Tankersley, las rocas que su equipo está estudiando "sólo podrían haber sido formadas por la combustión de roca".

Miembros de la Cruz Roja reparten alimentos en un centro tras el paso del tornado que afectó a la localidad de Moore en Oklahoma (Estados Unidos) hoy, martes 21 de mayo de 2013. Al menos 91 personas, 20 de ellas niños, han muerto en Oklahoma City, en el centro-sur de EEUU, a causa del tornado gigantesco que ha asolado la zona en las últimas horas. Fuentes hospitalarias han cifrado en 145 el número de heridos, de los cuales 70 son menores, por los efectos del potente tornado, que ha arrancado casas y levantado automóviles, además de destrozar al menos dos colegios.
Fuentes hospitalarias han cifrado en 145 el número de heridos, de los cuales 70 son menores, por los efectos del potente tornado, que ha arrancado casas y levantado automóviles, además de destrozar al menos dos colegios.
El Gran Tornado Natchez
El 7 de mayo de 1840, el segundo tornado más mortífero y destructivo en la historia de EE.UU. golpeó Natchez, en Mississippi. El tornado se desplazó a lo largo del río Mississippi y destruyó todo a su paso: 317 personas murieron y 109 personas resultaron heridas.
El tornado de St. Louis de 1896
El 27 de mayo de 1896 el tornado F4 arrasó St. Louis. Fue uno de los más mortíferos y destructivos en la historia de EE.UU., ya que dejó 255 víctimas mortales, aunque algunas estimaciones cifran los muertos en más de 400 personas. Más de 1.000 personas resultaron heridas y la tormenta causó la asombrosa cifra de 10 millones de dólares en daños, unos 3.800 millones de dólares si se toma en cuenta la inflación desde entonces hasta hoy.
El tornado de Richmond de 1899
El tornado sacudió la ciudad de New Richmond, Wisconsin, el 12 de junio de 1899. Casi toda la ciudad quedo completamente destruida por el tornado, afectando a más de 500 edificios y causando daños valorados en casi 14 millones de dólares. 117 personas murieron en la tormenta, de las que 114 eran de New Richmond, indica el sitio meteorológico web wxedge.com.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) destacó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de Chile.
No se reportan marejadas ni daños materiales o personales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó de que un tornado "grande, violento y de extrema peligrosidad" alcanzó Wichita, Kansas, y avanzaba a una velocidad de 48 kilómetros por hora. El servicio pidió a los habitantes de la región que tomaran medidas de precaución en hogares, vehículos y empresas, ya que el tornado podría dejar importantes daños materiales.
El tornado tocó tierra poco antes de las 4 de la tarde del domingo en el área cercana al aeropuerto de Wichita.Asimismo se informó de que otro tornado alcanzó una franja de tierra en la ciudad de Edmond, en Oklahoma.
El clima destructivo no ha terminado. Este lunes granizos del tamaño de pelotas de béisbol, ráfagas de viento y algunos tornados podrían golpear partes de la zona centro de EU este lunes.
- Tras una nueva explosión, el nivel de alerta se mantiene en Amarillo Fase 3
- El estrallido ocurre a las 00:28 horas y nuevamente cubre las laderas externas de fragmentos incandescentes, que tienen distancias de 1.5 kilómetros desde el cráter
Las temperaturas oceánicas serán inusualmente cálidas y las condiciones del viento propiciarán la formación de esos fenómenos climáticos, indica AccuWeather.
Al menos unas 16 tormentas tropicales se formarán en el área y de ellas, ocho podrían llegar a huracanes de alta intensidad, según registros de esta entidad divulgados en Barbados.
El epicentro del temblor se ubicó a 50 kilómetros de Namie, un pueblo que permanece evacuado desde el 2011 por su cercanía a la accidentada central nuclear de Fukushima, y a una profundidad de 41,5 kilómetros.
Comentario: Desde SOTT hemos estado siguiendo de cerca fenómenos cósmicos de esta naturaleza desde hace varios años, como bien puede ver el lector accediendo a nuestra sección "Fuego en el Cielo". A partir de este seguimiento y de las investigaciones realizadas por Laura Knight-Jadczyk, hemos establecido que éstos fenómenos no solamente no son tan raros como se tiende a pensar, sino que, además, se han ido incrementando en los últimos años. Así mismo, tras un enorme trabajo de reconstrucción de la historia humana, se ha acumulado más que suficiente evidencia de que la ocurrencia de estos eventos y sus consecuencias en el pasado reciente de la humanidad, no han sido triviales, por lo contrario, han afectado inumerable cantidad de veces el rumbo de la civilización, extinguiendo enormes grupos humanos y barriendo vastas regiones del planeta.
Nuestro propósito es alertar a los lectores acerca de los mismos, pues el conocimiento de cómo estos sucesos han afectado la historia de la humanidad, puede darnos una mejor comprensión de nuestro lugar y misión en el orden cósmico, y ayudarnos a actuar de manera más consciente en el futuro.
Sugerimos la lectura de la serie completas de artículos titulada "Cometas y Catástrores". Este es el primer artículo de la serie. Al final de cada uno encontrará un vínculo al siguiente:
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!