Cambios Planetarios
De acuerdo con el sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante la noche se observó una incandescencia en el cráter y una emisión constante en dirección al noreste que, en ocasiones, alcanzaban alturas de hasta 500 metros sobre el nivel del cráter. Adicionalmente se registró un evento volcanotectónico a las 16:18 h del día de ayer con una Mc=2.0.
Mercedes Taipe, vulcanóloga del OVT, explicó que a las 18:30 del domingo el escenario cambió de constantes emisiones de vapor con ceniza a explosiones con intensidad moderada. A esa hora ocurrió una detonación que alcanzó los 5 kilómetros de altura. En la madrugada del lunes se pudo observar la salida de material incandescente.
Medios locales en Sicilia informaron que esta ocasión es diferente pues se escuchan más fuertes los sonidos provenientes del volcán y se ha sacudido más de lo normal.
Las autoridades informaron que existe la posibilidad de que la actividad aumente. Para el presidente del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, Stefano Gresta, es un fenómeno natural "muy espectacular y no es arriesgado".
Gyorgy Bakondi, jefe de la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres (OFK), dijo en una conferencia de prensa que los servicios públicos, instalaciones peligrosas y diques de áreas propensas a inundaciones fueron inspeccionados y aparentemente ninguno sufrió daños.
Aunque un número significativo de casas resultó dañado, dijo Bakondi, ninguna se derrumbó y no se requirió evacuar a los residentes.
El temblor ocurrió cerca de la ciudad de Heves en el distrito del mismo nombre a una profundidad de ocho kilómetros
Hungría no es un lugar propenso a sismos pero sufre entre 100 y 120 temblores, menores a 2,5 grados en la escala Richter, cada año. El sismo más serio registrado en la región ocurrió en 1763, cuando un movimiento telúrico de 6,2 grados causó graves daños y una pérdida significativa de vidas.
Un terremoto con epicentro en el este de Afganistán provocó la muerte de cuatro personas y heridas a casi 70, después de que el clima húmedo debilitase las casas de adobe tradicionales del país, dijeron funcionarios el miércoles.
El sismo de magnitud 5,7 se sintió en lugares tan lejanos como Nueva Delhi, la capital de India, y fue el último de una serie de temblores que han sacudido a Asia este mes.
El terremoto tuvo una profundidad de 64 kilómetros con su epicentro a unos 11 kilómetros de Mehtar Lam, la capital de la provincia oriental afgana de Laghman, según la página de internet del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Informaciones iniciales de funcionarios en las vecinas provincias de Nangarhar y Kunar dijeron que cuatro personas habían muerto, aunque se esperaba que ese número aumentara. Sesenta y nueve personas resultaron heridas.
Cientos de casas se derrumbaron en Kunar, dijo el portavoz del gobernador provincial, Wasifullah Wasifi.
La sacudida se registró en la ciudad de Kaki, la misma locación del seísmo que el pasado 10 de abril causó 37 muertos y unos 850 heridos, a poca distancia de la central atómica ubicada en esa provincia, que resultó indemne por el fenómeno telúrico. Según las coordenadas registradas en el Centro de Sismología del Instituto de Geología de la Universidad de Teherán, el terremoto tuvo su epicentro en los 28,42 grados de latitud y los 51,57 de longitud, sin que se reporten de inmediato víctimas o pérdidas materiales.
Esta mañana los expertos persas dieron cuenta de un seísmo moderado de nivel cuatro en la escala abierta de Richter en la provincia meridional de Fars.
Esa sacudida ocurrió a las 08:21, hora local, en los 27,90 grados de latitud y los 55,00 de longitud, acorde con las precisiones difundidas a través de la agencia noticiosa oficial IRNA.
El Centro de Redes de Terremotos de China mencionó que los sismos se produjeron en la unión de los condados de Changning, Gongxian y Xingwen, pertenecientes a la ciudad de Yibin.
Las sacudidas, que ocurrieron a unos 500 kilómetros del terremoto del sábado, provocaron la destrucción de 29.000 viviendas y la relocalización de 14.000 habitantes de la ciudad de Yibin, reseña una nota de Prensa Latina.
Las pérdidas materiales superan los 46 millones 700 mil dólares, informó la oficina de respuesta a emergencias del municipio de Yibin, en la suroccidental Sichuan.
Un terremoto de magnitud 6,1 se registró este domingo, a las 12:22 pm (hora local), a la altura de las pequeñas islas japonesas del Pacífico, según el Centro Geofísico de Estados Unidos (USGS), sin provocar un tsunami.
El epicentro de este sismo se encontraba a unos 640 kilómetros al sur de Tokio y a unos 360 kilómetros al suroeste de Hachijo-jima, con hipocentro a 424 kilómetros de profundidad, precisó la fuente, destacó la agencia AFP.
El Centro Sismológico Euromediterráneo, sin embargo, ubicó el epicentro en el mismo lugar pero señaló que la magnitud fue de 4,2 grados, por lo que, según estos datos, éste sería el mayor seísmo en Navarra en lo que va de año.
El temblor, que se produjo a las 17.18 horas, se notó en todas las poblaciones de la Comarca de Pamplona, como Barañáin, Sarriguren, Mutilva, Berriozar, además de en la capital navarra. También se sintió en localidades de la Zona Media como Olite y Tafalla; y de Tierra Estella como Mañeru, Puente la Reina y Estella.
La Agencia Navarra de Emergencias recibió cerca de 70 llamadas inmediatamente después del seísmo por parte de ciudadanos alarmados por "un sonido fuerte acompañado de un movimiento más largo que los anteriores". El Gobierno de Navarra no tiene constancia de que se hayan registrado daños personales ni materiales.
Tras este primer seísmo, se produjeron cuatro réplicas. Dos de ellas con epicentro en Biurrun: a las 17.21 horas con una magnitud de 1,9 grados, a las 17.27 de 2 grados y a las 19.30 horas de 1,7 grados; y una última en Santa Fe, a las 22.33 horas con intensidad de 1,7.
El temblor, el más fuerte de China en los últimos tres años, tuvo lugar a las 08.02 a.m. (00:02 GMT) en el condado de Lushan, cerca de la ciudad de Ya'an, y el epicentro tuvo una profundidad de 12 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo se pudo sentir por los habitantes de las provincias vecinas y en la capital provincial de Chengdu, llevando a muchas personas a salir corriendo de los edificios, según contaron en la web de microblogs Sina Weibo.