Cambios Planetarios
Las lluvias se han registrado en las últimas 24 horas por todo el país, y causado importantes daños, especialmente en las afueras de Dakar, como el corte de suministro eléctrico.
Según el ministro, seis personas, entre ellos cuatro mujeres, perdieron la vida en el vecindario de Yarakh al derrumbarse uno de los muros de su vivienda mientras dormían, mismo motivo que acabó con la vida de dos niños (uno de dos años y otro de 17 meses) en el barrio de Grand-Yoff.
El fotógrafo de Florida captó un extraño fenómeno meteorológico coloquialmente llamado "arcoíris de fuego". Un espectáculo de luces que se asemeja a un arcoíris incandescente.
El fenómeno, cuyo nombre científico es arco circunhorizontal, se produce al reflejarse la luz del sol sobre los cristales de hielo que se alojan en las nubes.
Esto ocurre cuando se reduce la velocidad de la luz dentro de un medio determinado. En este caso, la luz pasa del aire que se halla alrededor de la nube, al que se encuentra en su interior. Para ello, es imprescindible que la nube adopte una forma más o menos circular.
Un análisis completo de la zona de subducción de Cascadia en el noroeste del Pacífico confirma que la región ha tenido numerosos terremotos en los últimos 10.000 años, y sugiere que al sur de la costa de Oregón pueden ser más vulnerables sobre la base de la frecuencia de las recurrencias.
El estudio escrito por los investigadores de la Oregon State University, y publicado por el Servicio Geológico de EE.UU., concluye que hay una probabilidad del 40% de un gran terremoto en la región de Coos Bay, Oregón, en los próximos 50 años. Y que el terremoto podría acercarse a la intensidad del terremoto que devastó Japón en marzo de 2011.
Un grupo de estudiantes del Instituto de Oceanografía de San Diego han descubierto una gran fuga de gas en el lecho marino del Océano Pacífico frente a la California. De confirmarse, este sería el primer descubrimiento de este tipo en esta zona, según informa el Science Daily.
Los investigadores analizaron una serie de muestras recogidas a lo largo de mil metros por debajo de la superficie del mar. Según los oceanógrafos este tipo de fugas de metano es de suma importancia para el ecosistema de los océanos. Las bacterias que se alimentan de metano, que representa el primer anillo de una compleja cadena alimenticia, con ramificaciones que van mucho más allá del área de la fuga.
"Estamos ante la mayor 'erupción' de metano en la historia moderna de la humanidad", ha advertido el oceanógrafo John Kessler, de la Universidad A&M de Texas. Aunque el metano producido por las bacterias juega un papel vital en los ecosistemas del fondo marino, la fuga está propiciando niveles hasta 10.000 veces superiores al normal en las aguas del Golfo de México. Según Kessler, el crudo que emana del pozo accidentado tiene además un altísimo contenido en metano, en torno al 40% (frente al 5% habitual).

El hallazgo fue comprobado con las imágenes del satélite espacial MODIS de la NASA.
El hallazgo fue comprobado con las imágenes del satélite espacial MODIS de la NASA del 19 de julio 2012 a las 9:50, en un reporte del vulcanólogo Alain Bernard de la Universidad Libre de Bruselas.
En forma independiente el vulcanólogo Erik Klemetti de GNS de Nueva Zelanda y Robert Simmon de la NASA reportaron las mismas imágenes de MODIS del 19 de julio a las 9:50 y a las 14:10. Las de la tarde se observan con menos nubosidad, señala la agencia estadounidense

Varios filipinos se desplazan sobre un corcho por una calle inundada de Taguig, sur de Manila (Filipinas).
Según el último informe del Consejo Nacional de Prevención de Desastres, cuatro de las víctimas perecieron ahogadas en las riadas, dos personas fueron sepultadas por un desprendimiento de tierra, una murió electrocutada, otra fue golpeada por un tronco derribado por el vendaval y otra falleció en un accidente de tráfico provocado por el temporal.
Aunque la tormenta ya se alejó del país en dirección a China, una veintena de municipios de las provincias más septentrionales continúan anegados.
Un equipo de rescate salvó a una bebé que cayó en el agujero de 10 metros de profundidad, ingresando a través de un túnel.
Los cuerpos de seguridad prohibieron temporalmente el tráfico por la localidad, mientras evalúan las causas del hundimiento.
EE.UU. Un matrimonio de Whidbey Island ha pasado observando la última semana como su patio trasero se desmoronan y colapsa a lo largo del acantilado. La erosión no parece detenerse y es una amenaza para varias viviendas, el Sr. Roy propietario de la casa, dijo que todo comenzó hace una semana, cuando de repente apareció en su jardín un géiser que salió como una fuente de agua de 30 pies de alto y unos días más tarde y "literalmente, comenzó a desmoronarse, pieza por pieza el conjunto formando un abismo de 200 pies de profundidad. Los bomberos están muy preocupados y no se ha encontrado ninguna pérdida en las líneas hídricas, atribuyendo al fenómeno un cambiamento del curso de una fuente de agua natural.