Cambios Planetarios
Vamos a volver a escribir sobre el gran agujero con un diámetro de 100 metros y una profundidad de 130 metros que se abrió en una zona pantanosa de Luisiana, a unos cincuenta kilómetros de la Rouge capital de Relevo. El hundimiento continúa avanzando, mientras el país continúa registrando burbujas gas durante el ascenso. Después de notar el daño a las tuberías, las autoridades han pedido a las empresas que operan cerca del sumidero de gas de descomprimir las tuberias.
El mayor temor es un pozo cercano que contiene un millón y medio de barriles de butano líquido: según las autoridades una roptura en el pozo podría causar una catástrofe. El Crosstex Energy Dallas comenzó a eliminar algunos barriles almacenados. Según el Asesor de Seguridad Nacional, el equipo de Asesoramiento Científico está trabajando para confirmar las teorías existentes, establecer métodos para la verificación de las teorías y el desarrollo de ideas y enfoques alternativos. Mientras tanto, se esperauna evacuación de la zona por lo menos de dos meses.
Científicos en EE.UU. han dado la voz de alarma: a la Tierra le aguarda un intercambio de polos magnéticos. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de que se revelara que el núcleo de la Tierra crece de forma asimétrica debido a los procesos caóticos que tienen lugar en su interior.
El fenómeno del campo magnético terrestre se debe al movimiento de convección del hierro y del níquel fundidos en el interior del núcleo terrestre exterior (que es líquido, a diferencia del núcleo interior), combinado con la rotación del planeta.
"El volcán Fuego aún mantiene una erupción estromboliana con abundante efusión de lava (...) y con caída de ceniza en comunidades aledañas al volcán", informó la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
De acuerdo con los informes, los retumbos del volcán se percibieron a 10 kms de distancia, al igual que los sismos.
Las autoridades de emergencia decretaron el lunes la alerta amarilla (preventiva) en la zona, luego de que el volcán registró la tercera erupción más fuerte del año.
La SNGR informa que este martes se registraron 211 eventos de largo período y una explosión, observándose columnas de emisión entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del cráter, con bajo contenido de ceniza dirigida al noroccidente. Además que se ha reportado ligeras lluvias que no generaron lahares.
En los más de 12 años de actividad, el Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma y desde abril pasado, cuando presentó un pulso eruptivo moderado, su situación era relativamente estable con pequeños impulsos.
Los especialistas advirtieron sobre los riesgos de realizar faenas de pesca en los alrededores del sitio y exhortaron a los indonesios residentes en las costas a alejarse del volcán y buscar un refugio seguro ante la inminente probabilidad de erupción.
Aunque no existe una alerta de tsunami, es preciso mantener la vigilancia por la repetición de los temblores, especificó Reo Hamdani, oficial encargado del puesto de vigilancia volcánica en Hargopancuran, South Lampung.
El fuego no da tregua en Estados Unidos. Ha arrasado ya más de 4000 hectáreas al sur de California. Los bomberos luchan por combatirlo desde el domingo, cuando por causas aún desconocidas, una zona turística del Bosque Nacional de Los Ángeles comenzó a arder.
El fuego se propagó con facilidad, obligando a evacuar a más de 1000 excursionistas que disfrutaban de un largo fin de semana con motivo del Día del Trabajo.
"Cerca de 160.000 clientes siguen en apagón, días después de que la tormenta tropical pasara por el estado", anunció el domingo el principal proveedor de energía de Luisiana, Entergy.
La tormenta ha dejado hasta el momento cinco muertos en Luisiana y obligado a miles de residentes a abandonar sus hogares. Otras dos personas murieron en el estado de Misisipi.
Isaac se ha movido hacia el este y se espera que avance el lunes a lo largo del Valle de Ohio afectado por la sequía.

No es inusual para los estados que habitualmente sufren huracanes tener suministros como agua, alimentos listos para el consumo, catres y mantas. Pero Alaska está interesado en alimentos con al menos cinco años de vida útil
Su respuesta: Construir almacenes gigantes llenos de alimentos y suministros de emergencia.
El clima no es lo único que puede causar estragos en Alaska, donde los pequeños aviones son el medio de transporte preferido y donde conducir desde Seattle a Juneau requiere de 38 horas sin incluir el viaje extra en ferry.
El USGS indicó que el epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 8,8 kilómetros, 255 kilómetros al suroeste de la localidad de Sidorukun, en la isla de Java, y 924 kilómetros al sureste de la capital, Jakarta.
El sismo se detectó a las 02:23 hora local del martes 4 de septiembre, indicó el instituto.
Aún se desconoce si hay peligro de tsunami.
El epicentro tuvo una profundidad de 9,80 kilómetros e inicialmente se ubicó a 7,9460 grados de latitud norte y a 125,1182 grados de longitud este.