Cambios Planetarios
La crecida del río paraguay llegó a nuevas zonas de la capital y generó decenas de damnificados, que se alarmaron ante la noticia de que continuará la crecida en la vía fluvial. Al menos 10 familias de la calle Cala'a del barrio Sajonia resultaron afectadas por la inundación de sus viviendas.
El último informe de la Dirección de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Asunción (Comueda) indica que actualmente el nivel del río está en 6,50 metros, es decir la cota subió 7 centímetros desde este martes. Según los pronósticos el agua llegará 7 metros.
El temporal afecta a 75 localidades de la provincia, entre ellas zonas muy turísticas como el histórico pueblo de Fenghuang, señalaron fuentes de la oficina provincial de control de desastres naturales.
El Centro Sismológico Nacional (CNS) indicó que el movimiento telúrico ocurrió a las 15:54 horas locales, con epicentro 94 kilómetros al noroeste de Iquique, ciudad distante mil 840 kilómetros al norte de Santiago.
El epicentro del sismo se localizó a 40.1 kilómetros de profundidad.
El meteorólogo Todd Keitkamp dijo que según las autoridades de Wessington Springs, el tornado fue directo "a través del corazón del pueblo". El suceso se produjo justo antes de las 8 de la noche.
Los recientes temblores señalan que el magma está presionando en las cámaras de almacenamiento del Mauna Loa en los mismos lugares donde se produjo la erupción de 1984. Sin embargo, de momento no hay señales definitivas de que se vaya a producir una erupción, subraya el observatorio.
Gran parte del país se encontraba con temperaturas bajo cero en 10 provincias a las 6 y con un registro de 1.7 grados en el centro geográfico porteño, lo que convertiría a este jueves en el día más frío del año.
A su turno, el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) precisó, en declaraciones que recoge Andina, que estas emisiones de cenizas serán dispersadas básicamente hacia el sur-sur este del mencionado volcán, perjudicando a zonas como Querapi, Ubinas, Escacha, Tonohaya y San Miguel.
Comentario: A esto hay que sumar el peligro por el volcán Sabancaya, también en Perú:
Arequipa, Perú: nueve distritos en peligro por volcán Sabancaya
Lourdes Mayorga, directora provincial de la SNGR, informó que al retornar a alerta amarilla los efectivos policiales y militares fueron levantados de los puntos estratégicos en que se mantenían para evacuar a la población en caso de ser necesario.
El temblor ocurrió a 59 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar, y su epicentro se situó a 219 kilómetros al norte de Luganville y a 487 al noroeste de Port Vila, capital de la República de Vanuatu, nación con 12 mil 274 kilómetros cuadrados de extensión y 250 mil habitantes, ubicada a mil 750 kilómetros al este de Australia.
Vanuatu, un archipiélago de origen volcánico formado por 83 islas, enclavado muy cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los cráteres submarinos de la Cuenca de Lau, registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
Cuatro aficionados brasileños se encontraban en uno de los vehículos que acababa de estacionarse en el lugar cuando se abrió el socavón, según el teniente del departamento de bomberos, Jailton Cunha.
Los aficionados habían venido a Natal para ver el partido del jueves entre Japón y Grecia.
Comentario: ¡El planeta está que arde! No te pierdas nuestro último resumen Sott sobre cambios planetarios. Mantente informado: