Cambios Planetarios
Según información publicada por el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en ingles), el sismo se registró a las 06:11 GMT, y su epicentro se localizó a 81 kilómetros al noroeste de la capital, Katmandú, y a una profundidad de 15 kilómetros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la ceniza residual se desplazó en las últimas horas en dirección noreste y este, por lo que afecta a las provincias de Neuquén, Río Negro, oeste de La Pampa y extremo sudeste de Mendoza.
Comentario: Vea también: Volcán Calbuco: 12 videos y 36 fotos impresionantes de las erupciónes del volcán
La Isla del Sur de Nueva Zelanda ha sido sacudida en la noche de este jueves por un sismo de magnitud 6,3. El movimiento telúrico se registró a 66 kilómetros de la ciudad de Kaikoura y a 170 kilómetros de Wellington.
El fenómeno tiene explicación: está relacionado con las cargas estáticas que se producen dentro o fuera del macizo volcánico.
El primer estudio organizado sobre el fenómeno se publicó en 1965, y partir de ese momento sólo se conocen dos explicaciones para justificar la presencia de las descargas eléctricas durante los estallidos volcánicos.
Comentario: También hay que considerar la función de los rayos cuando ocurren en otras circunstancias, la función de una descarga eléctrica de una dirección a otra es re balancear la carga potencial (negativa/positiva) de una superficie o ambiente, en este caso la carga potencial de la parte superior de la nube de ceniza es diferente al centro de la caldera o la superficie rodeando al volcán, la diferencia es tal que los electrones viajan para intentar balancear la carga.
Algo interesante a contemplar es lo impresionante de este fenómeno, y lo aparentemente nuevo, ¿puede algo haber cambiado en el ambiente eléctrico interno y externo del planeta que cause una mayor incidencia de las descargas observadas?
Y si como plantea la teoría del universo eléctrico, y el clima en el planeta tierra es en esencia un fenómeno eléctrico, ¿puede todo esto también estar conectado a los eventos climáticos extremos que observamos?
Los invitamos a leer:
Video - El modelo del Universo Eléctrico
Caminar por las calles de una gran ciudad ya reviste un gran riesgo. La gran cantidad de vehículos, la delincuencia y los peatones son parte del paisaje diario de quien transita por las avenidas de una capital. Sin embargo, en Londres se agregó otro peligro.
Comentario: Si a usted, lector, le parece normal esta noticia, nos preguntamos si también le parece normal los 53 socavones aparecidos en el planeta en el último mes. Sin duda, más que nunca, en estos tiempos extraños, uno debe mirar bien dónde pisa. Vea nuestro mapa interactivo:
"Fue una erupción con fuerte emanación de ceniza, los pobladores de algunas zonas del Valle Central reportan caída de ceniza y olor a azufre", afirmó la entidad.
Según Javier Pacheco, vulcanólogo, la actividad de esta madrugada se extendió durante unos 20 minutos y fue muy similar o inclusive "un poco más grande" a la que sucedió ayer a las 4:20 p.m.
"La actividad presentó emanación de ceniza, además la columna de gases no se elevó mucho, pero fue dispersada por el viento hacia el Valle Central", explicó Pacheco.
El especialista agregó que la sismicidad en el coloso se mantiene igual, es decir con una intensidad importante.
Un grupo de científicos de la Universidad de Utah ha descubierto en la corteza inferior del superovolcán de Yellowstone una nueva cámara de magma gigante que alimenta al volcán. Según informa 'Science', esta se encuentra a un profundidad de entre 20 y 50 kilómetros y tiene un volumen total de 46.000 kilómetros cúbicos. Ello sería suficiente para llenar el Gran Cañón más de 11 veces o la mayor parte del mar Caspio.
Comentario: Las imágenes hablan por sí mismas y el modo en cómo se han desarrollado los eventos sin duda también dice mucho. Los vulcanólogos expertos chilenos están sorprendidos porque el volcán no dio señales previas como suele ocurrir, ¡explotó y ya!
Este no es un acontecimiento menor ni un hecho aislado. Todo el planeta viene advirtiendo desde hace años un inminente colapso global. Varios volcanes dormidos se han activado, el anillo de fuego está más caliente que nunca, aparecen islas nuevas en el océano, y mucho más...
Estamos acostumbrados a pensar que los efectos nocivos de un volcán en erupción son locales, o a lo sumo de alcance regional. Pero la historia antigua y reciente de nuestro planeta nos cuenta una realidad distinta. Varias extinciones masivas planetarias han sido provocadas o al menos acompañadas por una actividad volcánica inusual que envenenó el aire y sumió a la tierra en una oscuridad helada.
Para muestra, un botón:
Concluyen que los dinosaurios desaparecieron por erupción de volcán que envenenó el aire
¡Presten atención! El planeta habla, y como no lo escuchamos está gritando cada vez más fuerte...
- Espectacular erupción del Monte Etna
- Desaparece lago dentro del volcán Gorely en Rusia: podría indicar próxima erupción
- Espectacular erupción del volcán japonés Shinmoe
- Volcán hace erupción en las profundidades del océano
- Un volcán en erupción deja un espectacular río de lava en Islandia (vídeo)
- Evacúan a más de 1.600 personas por la erupción de un volcán en El Salvador
- Más de 3.500 evacuados tras la erupción de un volcán en Chile
- Gran Erupción del Volcan Sakurajima de Japón
- Video: Animales huyen del Parque de Yellowstone, ¿erupción volcánica inminente?
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
...y mucho, mucho más...
A las 3:30 tuvo su mayor despliegue de energía el segundo proceso eruptivo, pero a las 9:00 terminó ese pulso.. La erupción podría durar semanas o meses.
Un segundo proceso eruptivo tuvo esta madrugada el volcán Calbuco, que la tarde de ayer entró en erupción tras 43 años. Las fotos y los videos captados por los residentes de zonas cercanas se multiplicaron, pues el fenómeno, dada su potencia e incandecencia, se veía de distintas localidades.
El panorama no parece mejorar para los ciudadanos de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Ya hubo dos erupciones del volcán Calbuco - que también afectaron a Chile - , lo que generó la suspensión de todas las actividades y que los vecinos se refugien en su casa con barbijos y máscaras de oxigeno debido a la gran cantidad de cenizas que cayó en la zona.
Ahora el subsecretario del Interior del país vecino alertó sobre una nueva erupción que "se podría producir en las próximas seis horas", según tiene estimado el Sernageomin, el ente chileno encargado de monitorear la actividad.
Comentario: Las imágenes hablan por sí mismas y el modo en como se han desarrollado los eventos sin duda también dice mucho. Los vulcanólogos expertos chilenos están sorprendidos porque el volcán no dio señales previas como suele ocurrir, ¡explotó y ya! Este no es un acontecimiento menor ni un hecho aislado. Todo el planeta viene advirtiendo desde hace años un inminente colapso global. Varios volcanes dormidos se han activado, el anillo de fuego está más caliente que nunca, aparecen islas nuevas en el océano, y mucho más...
Estamos acostumbrados a pensar que los efectos nocivos de un volcán en erupción son locales, o a lo sumo de alcance regional. Pero la historia antigua y reciente de nuestro planeta nos cuenta una realidad distinta. Varias extinciones masivas planetarias han sido provocadas o al menos acompañadas por una actividad volcánica inusual que envenenó el aire y sumió a la tierra en una oscuridad helada. Para muestra basta un botón: Concluyen que los dinosaurios desaparecieron por erupción de volcán que envenenó el aire
¡A parar las orejas! El planeta habla, y como no lo escuchamos está gritando cada vez más fuerte...
- Espectacular erupción del Monte Etna
- Desaparece lago dentro del volcán Gorely en Rusia: podría indicar próxima erupción
- Espectacular erupción del volcán japonés Shinmoe
- Volcán hace erupción en las profundidades del océano
- Un volcán en erupción deja un espectacular río de lava en Islandia (vídeo)
- Evacúan a más de 1.600 personas por la erupción de un volcán en El Salvador
- Más de 3.500 evacuados tras la erupción de un volcán en Chile
- Gran Erupción del Volcan Sakurajima de Japón
- Video: Animales huyen del Parque de Yellowstone, ¿erupción volcánica inminente?
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
...y mucho, mucho más...
Como veréis en la gráfica se ve claramente los ciclos de enfriamiento-calentamiento de las temperaturas, nada raro a la vista y al seguir la lógica cíclica de la gráfica ya veis lo que toca a partir de ahora, en ese ultimo tramo ya se ve el inicio del descenso en las temperaturas, puesto que desde 1998 las temperaturas descienden, siendo ese 1998 el pico tope en estas, comenzando así un nuevo ciclo que en este caso es ya de enfriamiento otra vez..
Mirando la gráfica nos damos cuenta como en la época de Jesucristo y hasta el año 200 más o menos, las temperaturas estaban ligeramente más altas que en la actualidad, ¿Alguien sabe si esto sucedió porque Jesucristo y sus discípulos iban en coches por aquella época?, ¿soltando el maligno CO2 del que nos cuentan en la actualidad?....
Comentario: Vea también:
- Los volcanes submarinos pueden alterar el clima emitiendo CO2 - los modelos antropogénicos deberán ser revisados
- La Mentira del CO2 y el Efecto Invernadero
- El benigno CO2, a pesar de los mentirosos "calentólogos"
- El CO2 No Causa el Cambio Climático
- El Carbono en "Carbonífero"
- La verdad acerca del CO2
Comentario: Sin ninguna duda los cambios planetarios se hacen sentir y ver con más y más frecuencia. Desde hace años el equipo de Sott.net estudia con profundidad estos fenómenos cambiantes de la tierra advirtiendo de las graves consecuencias el no estar conscientes de estos signos de la tierra, a todos los niveles.