Cambios Planetarios
El fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Océano Pacífico, por la costa oeste del Suramérica. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, (ENSO por su sigla en inglés). Es un síndrome con más de 7 milenios de ocurrencia.
Se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí.
Pero ahora lo escuchara ... porque un tornado fue visto en Corea a principios de esta semana.
Noticias de este tornado, junto con tormentas eléctricas anormales y lluvias torrenciales en los últimos días, ha hecho que la gente se preguntase si todo esto se debe al cambio climático.
Las peores inundaciones en los Balcanes en más de un siglo ... una tormenta de granizo inusualmente fuerte en Sao Paulo, Brasil ... y las tormentas de nieve excepcionalmente pesadas en el centro de Estados Unidos.
Los efectos del cambio climático se están viendo en todo el mundo a través de fenómenos meteorológicos anormales ... y Corea no es la excepción ... como se demostró en los últimos días.
El tornado de este martes cerca de Ilsan en la provincia de Gyeonggi-do ... ha sido el primer evento de este tipo visto en el continente en toda su historia.
El tornado se prolongó durante al menos una hora ... dejando un rastro de destrucción a su paso ... con al menos 21 invernaderos destruidos.
América Latina es una de las regiones más afectadas por el aumento inusitado de la temperatura, trayendo consigo sequías prolongadas como lo muestran estudios del Banco Mundial. Muchos de los preocupantes vaticinios sobre los efectos del cambio climático -desde el retroceso glacial hasta el aumento de los niveles del mar-, América Latina los vive en carne propia. Desde variaciones extremas en el clima de Mesoamérica y el Caribe, sequías prolongadas en el Cono Sur, todo ello con impactos devastadores en la agricultura, los ecosistemas y la vida de las comunidades.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lo advirtió. Este año hay altas probabilidades de que el fenómeno El Niño se produzca en los próximos meses, trayendo consigo el incremento de la temperatura y que intensificaría la sequía especialmente en Venezuela.
Comentario: Son verdad las intensas olas de calor en el 2013, sobre todo, en el hemisferio Sur. Pero también son verdad las intensas olas de frío en ambos hemisferios. Argentina y Brasil, por ejemplo, batieron récords de temperaturas mínimas.
Los datos sugieren que podría ser muy pronto, algunos científicos y meteorólogos advierten incluso que
podría ser este mismo año 2014. Sin embargo, en SOTT nos gusta ser cauteloso respecto
a dar fechas fijas, el futuro está siempre abierto a este tipo de fenómenos.
Es importante revisar los siguientes enlaces para tener una idea más completa de lo que realmente está pasando respecto del calentamiento global:
El calentamiento global se detuvo hace 16 años, revela informe
Científicos rusos aseguran que el calentamiento global continuo es un mito
Veranos fríos y aumento de la superficie antártica: ¿Qué pasó con el calentamiento global?
Alerta de propaganda: Francia presenta plan de adaptación al cambio climático
A las 13:27horas se ha producido una explosión en el volcán Ubinas, luego del cual se formó una columna eruptiva de gases y ceniza de 4000 m de altura.

Las lluvias se intensificaron el sábado y en la madrugada de este domingo en Natal, pero hasta ahora no se suspendió el partido entre EU y Ghana.
La alcaldía de Natal informó hoy en su página en internet que el estado de calamidad pública comenzará a regir el lunes, cuando el respectivo decreto será publicado en el Diario Oficial.
En Estados Unidos están acostumbrados a este tipo de fenómenos meteorológicos, pero no en Argelia. Sin embargo. El pasado Miércoles, 11 de junio, a las 17.20 horas, el municipio de El ESNAM, a 120 kilómetros de Argel, fue golpeado por un tornado masivo. Varias casas y postes de electricidad salieron volando, olivos con más de 200 años de antigüedad fueron arrancados...
El tornado causó grandes daños, pero, milagrosamente, no hubo víctimas ni heridos. El alcalde del pueblo, el Sr. Hilal, fue entrevistado por el diario "La Libertad" tras el paso del tornado:
"Esta es la primera vez que pasa en la región, nunca hemos experimentado este fenómeno (...) Es demasiado temprano para poner una cifra a la cantidad de daño soportado, pero los agricultores han sufrido una pérdida incalculable."
El temblor se registró a las 07.26 hora local (13.26 GMT) y su epicentro se localizó en alta mar a 15 kilómetros bajo tierra y a una distancia de 380 kilómetros del litoral Caribe nicaragüense, detalló el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un comunicado.
El Ineter clasificó el movimiento telúrico como "lejano" y no especificó las causas del mismo.
Las autoridades nicaragüenses no reportaron daños ni víctimas.
Hasta noviembre de 2012 Nicaragua no reportaba sismos ocurridos más allá del meridiano 82, que Colombia consideraba como el límite entre ambos en el mar Caribe.
Más de un centenar de vehículos quedaron anoche atrapados durante dos horas y media a consecuencia del granizo que se acumuló en la N-320 a la altura de Arcas (Cuenca).
Según ha informado hoy a Efe el servicio de Emergencias 112, la situación se originó a las 22.54 horas por una tormenta de granizo que afectó a la calzada de la N-320, a la altura del kilómetro 120.
Hasta la una y media de la madrugada no se pudo despejar la calzada y reactivar la circulación de los vehículos atrapados.
Intervinieron en estas tareas efectivos de la Guardia Civil y una brigada de Obras Públicas.
Según las mediciones de las últimas horas, la vibración ha fluctuado entre 694 y 797 unidades en promedio hora.
Aunque se ha observado poca emisión de gases, observadores locales informan haber escuchado un retumbo en la tarde de ayer domingo.
Esto indica que el sistema de conductos del volcán se encuentra parcialmente obstruido, soportando la presión de fluidos magmáticos, por lo que existe una alta probabilidad de actividad eruptiva, ya sea a través del cráter central o por sus flancos.
El MARN continúa su monitoreo reforzado en el coloso localizado en el departamento de San Miguel, unos 140 kilómetros al este de San Salvador.
Asimismo, mantiene una comunicación estrecha con la Dirección General de Protección Civil y observadores locales y recomienda a la población acatar las medidas establecidas ante una eventual erupción.
El Servicio Nacional de Meteorología dijo que los tornados causaron daños generalizados en el poblado de Pilger.
Jodi Richey, del hospital Faith Regional Health Services, dijo que las víctimas fueron traídas tras el paso de los tornados.
Previamente, el Servicio Meteorológico Nacional reveló que un tornado había tocado tierra cerca de Stanton, en el noreste de Nebraska, y había causado "daños significativos".
A través de su cuenta en twitter, el Weather Channel informó que varias casas habían sido destruidas en Pilger.
Recomiendan estar preparados
El fenómeno fue descrito como extremadamente peligroso por el meteorólogo Bryon Miller, quien agregó que el Servicio Meteorológico Nacional todavía estaba rastreando la tormenta mientras se movía al noreste.
En tanto, fotos y videos publicados por cazadores de tormentas en la región, mostraron al menos dos tornados sobre el terreno en el este de Nebraska.
Ante estas circunstancias, se les recomendó a los pobladores mantenerse informados sobre las situaciones meteorológicas y estar preparados a resguardarse en algún refugio en caso necesario.
Una serie de tormentas originadas en Nebraska se han estado moviendo hacia condados del oeste de Iowa durante todo el día, y se esperan más tormentas esta noche y hasta la madrugada.
Comentario: De hecho, un "cambio climático" está en marcha , pero éste no esta resultando de la forma en la que las autoridades predijeron.
Es evidente que lo que está sucediendo en este planeta en este momento va más allá de la huella de carbono y del consumo de combustibles fósiles.
Echa un vistazo al reciente episodio de SOTT Talk Radio (En Ingles), donde hablamos sobre "Cambios de la Tierra" y de lo que se trata realmente el "cambio climático" .