Cambios Planetarios
Unos 400 habitantes de la comunidad de Ranchita, a 81 km al noreste de San Diego, se vieron obligados a abandonar sus casas el martes en la noche y este miércoles permanecían en refugios.
Cinco incendios, provocados por un rayo, se iniciaron en la región de Ranchita desde el domingo, destruyendo más de 3.700 hectáreas de vegetación, mientras que 400 construcciones peligran ante las llamas, precisaron las autoridades. Cerca de 1.500 bomberos luchan contra el fuego.
La víctima, Francisco Javier Carazo González, vivía en el barrio El Tambor, del municipio de Matagalpa, pero trabajaba en La Libertad, como ayudante del conductor de un tractor.
El mortal accidente ocurrió el sábado pasado en horas de la tarde, cuando la víctima caminaba, pero se inclinó para levantar un plástico, cuando le cayó la descarga.
Cuatro personas resultaron gravemente heridas y numerosas casas fueron dañadas en los distritos de Sigi y Parigi Mountong, informó el medio Philstar.
La mayoría de las víctimas por los derrumbes se registraron en Sigi y estaban siendo trasladadas a un hospital cercano para recibir tratamiento médico, informó Holi Setiawan, jefe de la Unidad de Emergencia de Desastres de la Agencia de Gestión y Mitigación de Sulawesi Central.
El fuerte sismo tuvo su epicentro a 115 kilómetros al norte noreste de Mount Hagen, a una profundidad de 77 kilómetros, dijo el USGS.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica.
El Gobierno bonaerense confirmó el número de personas que debieron ser asistidas por los efectos del temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Espacio Público de la Provincia monitorean la situación y otorgan asistencia técnica y material a los distritos afectados.
Las ocho iban en un velero que se refugió ante el rápido arribo de una tormenta en Minnesota Point, cerca del acceso al puerto de Duluth-Superior la tarde del sábado, informó en un comunicado la policía del condado de St. Louis.
El rayo cayó antes de que pudieran abandonar la embarcación, aunque uno de los ocupantes pudo telefonear al número para reportar emergencias. Los equipos de rescate acudieron al lugar, ubicado a unos tres kilómetros (dos millas) de la carretera más próxima a Duluth.
Panamá. Las últimas dos muertes se registraron la tarde de ayer, viernes, cuando a Luvira Osorio Puchicama, de 32 años, quien tenía ocho meses de embarazó, la fulminó un rayo que le cayó cuando regresaba a su casa en la comunidad Río Hondo, en el distrito Chepo.
Su hermano menor, Chino Osorio, fue la persona que descubrió el cadáver cuando caminaba por la trocha que comunica la vivienda de su madre con la de su hermana.

Personal médico del hospital local llegó y confirmó el deceso de la menor, diagnosticando que la muerte sucedió por descarga eléctrica por rayo.
Fuentes policiales indicaron que durante la tarde de la víspera, las autoridades policiales fueron alertadas acerca del deceso de una menor de edad luego de recibir una descarga eléctrica de un rayo mientras andaba a caballo con su hermano por un sector del Lote XX de la localidad de Machagai.
Alrededor de las 17, efectivos de las Comisarías de Machagai y Las Garcitas se dirigieron hasta el lugar señalado, debido a que les informaron que una persona había recibido una descarga eléctrica. Al llegar, pudieron observar que una nena y un caballo en el suelo, sin signos vitales. Además, se encontraba un nene que tenía quemaduras en su piel.
Las lluvias se han registrado en las últimas 24 horas por todo el país, y causado importantes daños, especialmente en las afueras de Dakar, como el corte de suministro eléctrico.
Según el ministro, seis personas, entre ellos cuatro mujeres, perdieron la vida en el vecindario de Yarakh al derrumbarse uno de los muros de su vivienda mientras dormían, mismo motivo que acabó con la vida de dos niños (uno de dos años y otro de 17 meses) en el barrio de Grand-Yoff.
El fotógrafo de Florida captó un extraño fenómeno meteorológico coloquialmente llamado "arcoíris de fuego". Un espectáculo de luces que se asemeja a un arcoíris incandescente.
El fenómeno, cuyo nombre científico es arco circunhorizontal, se produce al reflejarse la luz del sol sobre los cristales de hielo que se alojan en las nubes.
Esto ocurre cuando se reduce la velocidad de la luz dentro de un medio determinado. En este caso, la luz pasa del aire que se halla alrededor de la nube, al que se encuentra en su interior. Para ello, es imprescindible que la nube adopte una forma más o menos circular.