Cambios Planetarios
Un sismo de 5 grados de magnitud en la Escala de Richter, que mide la potencia desatada, sin registró de intensidad Mercalli se registró a las 03:19 horas de la madrugada de este martes con epicentro a 139 kilómetros al este de San Pedro de Atacama.
El Servicio de Sismología de la Universidad de Chile entregó la información y agrega otros 3 movimientos al menos hasta las 07:09 horas cuando se anotó uno de 3,3 grados Richter a 17 kilómetros al norte de Calama, también en la Región de Antofagasta.
Las centrales de energía nuclear del Japón envejecen a toda velocidad, al igual que sucede con lo cibernético, manteniéndoselas en funcionamiento mediante la sustitución continua de sus piezas. Y ahora que Japón ha entrado en un período de actividad sísmica y que en cualquier momento podría sobrevenir un accidente grave, la gente vive en estado de constante ansiedad.
Los sismólogos y los geólogos están de acuerdo en que, tras cincuenta años de inactividad sísmica, a partir del terremoto de Hanshin-Awaji de 1995 (terremoto que se produjo al sur de la Prefectura de Hyogo), el país ha entrado en un período de actividad sísmica. En 2004, el terremoto Chuetsu golpeó la Prefectura de Niigata, ocasionando daños en el pueblo de Yamakoshi. Tres años después, en 2007, un terremoto que se produjo en el fondo del mar cerca de la costa de Chuetsu dañó gravemente los reactores nucleares de Kashiwazaki-Kariwa. En 2008, tuvo lugar otro terremoto en las Prefecturas de Iwate y Miyagi, haciendo que toda una montaña despareciera por completo. Después, el terremoto de la Bahía de Suruga puso en estado de emergencia la planta nuclear de Hamaoka. Y ahora, el 11 de marzo pasado, sufrimos el terremoto que se produjo en el fondo del mar cerca de la costa noreste. Y se teme que el período de actividad sísmica continúe durante décadas. Desde la perspectiva de la sismología, un espacio de diez o quince años no es más que un momento en el tiempo.
Debido a que la Placa del Pacífico, la mayor de las placas que envuelven la tierra, está en movimiento, predije que habrían fuertes terremotos por todo el mundo.
Como me temía, tras el terremoto de la bahía de Suruga de agosto de 2009, que se produjo en forma de triple choque, le siguieron en septiembre y octubre los terremotos de Samoa, Sumatra y Vanuatu, de magnitudes de ente 7,6 y 8,2. Eso significa de tres a once veces la fuerza del terremoto de la Prefectura del Sur de Hyogo.
5.6 2011/04/26 21:43:45 REGION DE TIMOR ORIENTAL
5.6 2011/04/26 21:10:26 GOLFO DE CALIFORNIA
5.0 2011/04/26 12:12:00 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
5.3 2011/04/26 11:07:30 GUERRERO, MEXICO
5.2 2011/04/26 00:12:16 TONGA
5.0 2011/04/25 21:14:12 FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU
5.3 2011/04/25 13:38:53 REGION DE VANUATU
5.1 2011/04/25 09:00:20 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
5.0 2011/04/25 00:54:33 PAKISTAN
6.2 2011/04/24 23:07:51 SULAWESI, INDONESIA
5.1 2011/04/24 22:44:16 DORSAL MEDIO-ATLANTICA MERIDIONAL
5.1 2011/04/24 21:09:35 DORSAL MEDIO-ATLANTICA MERIDIONAL
5.1 2011/04/24 21:06:38 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
6.0 2011/04/23 10:12:48 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
6.9 2011/04/23 04:16:55 ISLAS SALOMON
5.7 2011/04/22 17:14:48 REGION DE TONGA
5.5 2011/04/22 15:25:19 HONSHU ORIENTAL, JAPON
5.2 2011/04/22 05:12:50 FRENTE DE LA COSTA DE BIO-BIO, CHILE
5.1 2011/04/21 22:31:20 AL SUR DE LAS ISLAS FIJI
5.7 2011/04/21 16:11:18 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
6.1 2011/04/21 13:37:03 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
5.3 2011/04/21 08:18:14 COSTA ORIENTAL DE HONSHU, JAPON
5.0 2011/04/21 03:08:40 FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU
6.0 2011/04/21 01:54:41 FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU
5.8 2011/04/21 00:39:04 FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU
El epicentro fue a 29 kilómetros al sureste del puerto en el poblado de San Pedro, Las Playas, en Acapulco, a una profundidad de 7 kilómetros, y se sintió en la capital del país.
Antes del sismo se escuchó un estruendo y después hubo una sacudida en Acapulco, lo que provocó pánico entre los habitantes y turistas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero. Hasta ahora no hay reportes de pérdidas humanas ni daños materiales en ese estado.
Ocho de los 12 sensores de la Sistema de Alerta Sísmica (SAS) lanzaron una"alerta preventiva". Esto sucede cuando el SAS considera que el sismo puede "generar efectos moderados", y el aviso se recibe en servicios de emergencia y en el metro de la Ciudad de México, según un comunicado del Centro de instrumentación y registro sísmico.
En la capital mexicana no hay reportes de incidentes ni personas heridas. Cuatro helicópteros sobrevolaron la ciudad mientras que la Policía Preventiva y de Tránsito recorrió las calles para confirmar que no haya daños, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Según la policía de Poplar Bluff, una ciudad de 17.000 habitantes, varios miles de personas dejaron sus viviendas por el miedo a que el creciente nivel del agua en el río local pudiera romper un dique.
Hay preocupaciones también de un posible desbordamiento de los ríos Misisipi y Ohio. Vecinos en ciudades y pueblos en el sur del estado de Indiana y en Oklahoma están preparando sacos de arena para reforzar las orillas de los ríos.
Mientras tanto, dos tormentas que podrían generar tornados están avanzando hacia el noreste de Texas y hacia el este de Oklahoma y Arkansas.
La semana pasada el sureste del país se vio afectado por tornados. Un ciclón que originó 240 tornados dejó al menos 45 personas muertas y causó considerables daños.
Los temporales han dejado decenas de víctimas mortales y numerosos daños físicos y materiales en Brasil, Venezuela y Colombia.
En el sur de Brasil 12 personas fallecieron y más de 36.500 personas se quedaron sin hogar. Las fuertes lluvias han dejado a miles de hogares sin electricidad y sin tejados. Además, las lluvias han provocado graves deslizamientos de tierra. Veintitrés ciudades brasileñas han sido declaradas en estado de emergencia.
Una fuente de dicha agencia explicó que el centro del terremoto se localizó en el mar y creen que no se han producido muchos daños. "Se sintió con bastante fuerza, especialmente en las zonas de Pangandaran y Cilacap", indicó.
La refinería de petróleo de Pertamina, cercana a la zona afectada por el terremoto, no ha sido dañada y no se han detenido sus operaciones. El secretario general de la empresa Pertamina, Hari Karyuliarto, señaló que "la refinería es segura". "Según nuestras informaciones, la gente salió del edificio, pero volvieron más tarde", explicó.
Los deslizamientos de tierra y accidentes ocasionados por las fuertes lluvias que en las últimas horas cayeron en el sur de Brasil provocaron la muerte de al menos 10 personas, de acuerdo con los servicios de emergencia del país sudamericano.
Ocho personas fallecieron a causa de varios corrimientos de tierras que arrasaron numerosas viviendas en las ciudades de Igrejinha y Novo Harmburgo, del estado de Río Grande do Sul, mientras un hombre quedó electrocutado por varios cables del tendido eléctrico derribados por los fuertes vientos que azotaron Sapucaia do Sul, donde un granjero fue sepultado bajo su granero.
Los servicios de rescate, reportó Europa Press, están trabajando en la búsqueda de dos personas que podrían haber sido sepultadas por corrimientos de tierra en Igrejinha, al tiempo que se evacuan otras zonas de alto riesgo de avalanchas de lodo.
Ahora, en el base, el grupo repone fuerzas. Además de la bronquitis que padece Asier Izaguirre, todos los integrantes de la expedición presentan síntomas de resfriado. Además, el mal tiempo ha llegado a la base del Himalaya y, de momento, no es posible seguir adelante. Orviz explicaba a El Comercio que es algo que ya tenían previsto gracias a los partes meteorológicos. «La nieve ha hecho su aparición», apuntaba el montañero asturiano, que comentó que esta es una de las temporadas más frías en la zona. El termómetro del campo base marcó hace un par de días menos diecisiete grados.
El alcalde de St. Louis, Francis Slay, señaló en declaraciones que recoge CNN que el objetivo es lograr que el aeropuerto opere hoy al 70 por ciento de su capacidad.