Cambios Planetarios
Luego de que en un primer reporte señaló una magnitud de 5.3 grados, el organismo detalló que el movimiento telúrico ocurrió a 38 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas.
El SSN precisó que el sismo se sintió a 14.76 grados latitud y a -92.58 grados longitud, a 80 kilómetros de profundidad.
"SISMO Magnitud 5.0 Loc. 38 km al SUROESTE de TAPACHULA, CHIS 20/07/14 04:23:29 Lat 14.76 Lon -92.58 Pf 80 km", publicó en su cuenta de Twitter @SismologicoMX.
Así, la portavoz de la Aemet, Ana Casals, ha explicado que el sábado las precipitaciones podrán ser localmente fuertes en Galicia, Cantábrico y Pirineos y ha precisado que serán persistentes en el litoral oeste de Galicia.
Comentario: ¿Será esto otro indicio de la edad de hielo que se avecina? Manténganse informados:
Fuego y hielo: El día después de mañana
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
El calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira

Se cree que el ciclón se debilitará más a medida que pase por el sur de la región hasta que mañana atraviese la frontera con Vietnam.
Mientras tanto, se confirmó la muerte de dos personas en la ciudad de Beihai, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, y otras tres, que se encontraban en condición crítica, ya han sido trasladadas a un hospital local.
Según ha explicado a Europa Press el servicio de MeteoGalicia, el periodo en el que más rayos se registraron fue entre las 4,00 y las 6,00 horas en la zona de Pontevedra. Por su parte, en A Coruña la mayoría tuvieron lugar entre las 6,00 y las 8,00 horas.
A este fenómeno se sumaron lluvias locamente fuertes, que provocaron que en puntos del sur de la comunidad, como Sanxenxo, Meis o Cambados se llegaran a acumular más de 15 litros por metro cúbico en una hora.
En otros puntos estas precipitaciones no fueron tan intensas aunque si continuadas. Este es el caso de Santiago de Compostela, en donde en desde las 00,00 hasta las 11,00 horas se acumularon más de 30 litros.
De acuerdo con datos proporcionados por la autoridad municipal, cayeron un total de 75 mililitros de agua por metro cuadrado. Si eso se compara con el registro que tiene el Instituto de Astronomía de la Universidad de Guadalajara; la lluvia del miércoles se puede considerar como la más fuerte en los últimos 563 días.
Los carriles centrales del Boulevard Aeropuerto, en ambos sentidos, quedaron encharcados. La policía preventiva realizó un operativo para agilizar la circulación vehicular.
Mientras tanto, en la zona oriente del Valle de México, en los municipios de Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan y Texcoco el agua de lluvia provocó varias afectaciones.
En el kilómetro 21 +500 en donde se localiza la parte más baja de la carretera federal Los Reyes Texcoco, el agua alcanzó 60 centímetros de altura.
En la localidad de Aguas Buenas, 110 kilómetros al noreste de la ciudad, en cercanías de San Jorge, los habitantes quedaron sorprendidos por el tamaño y la cantidad de granizo que se abatió en el lugar. Hay como 'montañas de granizo", graficó una vecina.
Ramón Enríquez Álvarez, de 41 años, quedó atrapado en la mañana del jueves al ceder el terreno en la obra en que se desempeña en Colina, por causas que son investigadas.
Sus compañeros sólo lograron liberar su cabeza de entre la tierra y escombros que cubrían su cuerpo, lo que le permitió respirar durante el tiempo en que permaneció a unos cinco metros de profundidad.
Tras muchas horas de trabajo, los bomberos de Colina lograron liberarlo, a las 05.00 horas de este viernes, en buen estado de salud, según dijeron fuentes del hospital de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), al que fue trasladado después de su rescate.
Al menos 15hechos alarmantes indican que la sequía en California podría desembocar en una catástrofe para EE.UU.:
La tromba marina se desplazó hacia el noreste y afortunadamente eso impidió que tocara tierra.
Cuando las nubes de embudo tocan el mar se convierten en trombas marinas y cuando estas trombas tocan tierra es lo que se conoce como tornados.
Comentario: Hace unos días otro sismo tuvo lugar en Chiapas. Fue mucho más fuerte, y dejó incluso cuantiosos daños y víctimas mortales:
Sismo de magnitud 6.9 en México y Guatemala cobra víctimas mortales