Bienvenido a Sott.net
lun, 05 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Bizarro Earth

Perú: cientos de peces muertos aparecieron en orillas de Paita y Máncora

peces muertos 3
© Desconocido
Turistas de Máncora informaron sobre la aparición de cientos de pequeños peces muertos en la playa. El dato fue confirmado por la directora regional de la Producción, Cecilia Vilela, quien indicó que se ha reportado este mismo hecho en toda la franja costera de Piura, desde Negritos hasta Máncora, y en algunas playas de Paita.

"En el caso de Paita, sabemos que han aparecido anchovetas y anguilas muertas, en La Tortuga y en San Sebastián; mientras que entre Negritos y Máncora se han reportado peces espejos muertos", contó. Agregó que, por ahora, se manejan dos posibles causas.

En el caso de Paita, se trataría de un excedente de pescado de las bolicheras, que habrían lanzado al mar este sobrante. Entre Negritos y Máncora la mortandad sería consecuencia de un posible aguaje de marea roja o de la aparición de microalgas nocivas. "Los técnicos de Imarpe vienen tomando muestras del agua. Entre hoy y mañana se emitirá un informe", comentó Vilela.

Arrow Down

España: investigan la muerte de miles de peces en Catarroja (Valencia)

La Confederación Hidrográfica del Júcar investiga la muerte de miles de peces en el Barranco del Pollo en Catarroja (Valencia) donde, desde el pasado domingo, se han retirado cerca de 2.300 kilogramos de especímenes, según han informado a Europa Press fuentes de la CHJ.

Los guardias fluviales de la CHJ detectaron el pasado domingo que se estaban muriendo peces en esta zona, por lo que se ha abierto una investigación. No obstante, aseguran que todavía se desconocen las causas.

La Consejería de Medio Ambiente ha señalado que la muerte de los peces se debe al descenso en el nivel de oxígeno en el agua por la construcción de una represa en la zona afectada por parte de la CHJ.

Attention

Indonesia evacuará a miles de personas por emisiones del volcán Anak Krakatoa

Anak Krakatoa
© Wikimedia
Anak Krakatoa
Las autoridades indonesias se preparan para evacuar a decenas de miles de residentes cercanos al volcán "Anak (hijo del) Krakatoa" a causa de las continuas emisiones de ceniza en los últimos días, informaron los medios locales.

El Centro de Mitigación de desastres Volcánicos indonesio apuntó que se han tomado medidas "preventivas" por la expulsión de cenizas del cráter, según la edición digital del diario "Jakarta Post". El gobierno provincial también ha determinado las zonas propensas a sufrir un maremoto como medida adicional.

El volcán, situado en el estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, registró su última erupción en 1994, en la que perdió la vida un turista estadounidense.

En 1883, el Krakatoa sufrió la mayor erupción volcánica conocida de la historia, al estallar de forma tan violenta que el estruendo se escuchó en Australia -a casi 4.000 kilómetros de distancia- y mató a unas 36.000 personas, tanto por la lava y los corrimientos de tierra, como por las olas gigantes de 36 metros de altura que arrasaron las áreas costeras más próximas.

Umbrella

Perú: más de cinco mil afectados por desborde de río en Oxapampa

Imagen
© Desconocido
Imagen rio Oxapampa
El alcalde de la provincia de Oxapampa (región Pasco), Ángel Flores, informó que el desborde del río Pichis y sus quebradas ha dejado, hasta la fecha, más de cinco mil afectados.

"El río Pichis se desbordó afectando diversas comunidades nativas y el distrito Puerto Bermúdez. La información oficial del Indeci y los comités de Defensa Civil de la región Pasco reportan 5.174 pobladores, entre damnificados y afectados", dijo a RPP Noticias.

"También se reportan daños en diversas infraestructuras en los sectores de salud, educación y red vial", agregó el funcionario, que alertó que las fuertes lluvias se intensificaron desde el pasado 30 de diciembre.

Cabe precisar que debido a los daños ocasionados por el desborde del río Pichis y sus quebradas, el distrito de Puerto Bermúdez y la localidad de Ciudad Constitución fueron declarados en emergencia por el consejo regional de Pasco.

Black Cat

España: los residentes advierten de una invasión de ratas en el Foco

ratas Foco
© Desconocido
Los residentes advierten de una invasión de ratas en el Foco
Se alimentan con los dátiles de una palmera existente en la calle Rafael Suárez -en la imagen- y campan a sus anchas por el Foco, en Villalegre. Se trata de ratas, unos animales que, según los vecinos, parecen moverse a su antojo sin temor a lo que puedan hacerles los humanos. Los afectados están que trinan. «Estamos cansados de llamar al Ayuntamiento, que nos remite a la empresa Urbaser y de llamar a Urbaser, que nos remite al Ayuntamiento. Entre unos y otros las ratas siguen campando a sus anchas», manifestaron ayer algunos vecinos, que urgen una solución.

Whistle

Perú: temblor de 4,0 grados sorprendió a limeños en la madrugada

Un fuerte sismo se sintió esta madrugada en la capital. El temblor ocurrió a las 01:25 horas de la madrugada y tuvo una magnitud de 4,0 grados en la escala de Richter, informó RPP.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que el epicentro fue localizado al noroeste de Chilca y tuvo una profundidad de 50 kilómetros. Y se sintió en toda la capital limeña. No se informó ningún daño material.

Brick Wall

Temblor de 5 grados sacude el sur del mar Amarillo y es sentido en Shanghái

Imagen
© NASA
Mar amarillo
Un terremoto de 5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy el sur del Mar Amarillo a las 09.19 hora local (01.19 GMT), según informó el centro sismológico nacional, sin que se hayan registrado por el momento víctimas o daños materiales.

El epicentro fue localizado a 33,3 grados latitud norte y 123,9 grados longitud este con una profundidad de 10 kilómetros, dijo el centro.

Los residentes de algunas áreas de la metrópolis oriental china de Shanghái, incluyendo el distrito de Pudong, zona financiera de la ciudad, informaron de que sintieron el movimiento telúrico.

Las autoridades sismológicas en Shanghai dijeron que el epicentro se localizó a unos 320 kilómetros al noreste de la ciudad, y que aún están evaluando el impacto del terremoto.

Alarm Clock

Chile: dos nuevos sismos sacuden las regiones chilenas de Maule y Bío Bío

Imagen
© Desconocido
Región de Bio Bio, Chile
Dos nuevos temblores sacudieron hoy las regiones de Maule y Bío Bío, en el centro de Chile, que desde el pasado lunes registran una intensa actividad sísmica que hasta ahora no ha causado víctimas o daños importantes, según las autoridades.

A las 01.14 horas de este miércoles (04.14 GMT), un sismo de 4,8 grados sacudió la zona, donde también se situó el epicentro del terremoto que el 27 de febrero del año pasado devastó seis regiones del centro y sur de Chile.

El epicentro del temblor de hoy se localizó bajo el mar, a 89 kilómetros al oeste de Cobquecura y a unos 500 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 20,8 kilómetros, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

En esa misma área se ha situado el epicentro de la mayoría de los temblores ocurridos esta semana, incluido uno de 6,9 grados de magnitud en la madrugada del pasado lunes.

A las 03.37 horas (06.37 GMT) de hoy la zona fue sacudida por un nuevo temblor de 4,6 grados de magnitud, con epicentro a 79 kilómetros al oeste de Cobquecura y a una profundidad de 35,5 kilómetros, dijo la Universidad de Chile.

Bizarro Earth

Santo Domingo: temblor de 3.6 grados se siente en Higüey

Un temblor de 3.6 grados en la escala de Richter se sintió esta mañana en la Provincia la Altagracia sin que se hayan reportado heridos o daños a la infraestructura.

Según un reporte preliminar de la página de internet Earthquake el temblor se produjo a las 8:45 a.m. y su epicentro fue localizado a 40 kilómetros de Higüey, a 63 kilómetros de El Seybo y a 74 kilómetros de La Romana.

El sismo fue reportado por la Universidad de Puerto Rico. El punto exacto del temblor fue en los 18.887 norte y 68.454 oeste.

Attention

Puerto Rico: atentos los ciudadanos a los temblores

Imagen
© Desconocido
Imagen aérea de Bayamón, Puerto Rico
En lo que va del 2011, los puertorriqueños ya han sentido dos eventos sísmicos.

Sin embargo, estos eventos telúricos han sido de poca intensidad y ninguno ha causado daños, por lo que la Red Sísimica de Puerto Rico asegura que más que preocuparse por lo que podría pasar, la ciudadanía debe preparar sus planes de acción en caso de que un terremoto fuerte se sienta en la Isla.

La geóloga de la Red Sísmica, Lillian Soto, indicó que los dos sismos sentidos recientemente se reportaron con una diferencia de tres días.

"El 7 de enero a las 7:35 p.m. Hora local ocurrió un sismo en el área de la Trinchera de Puerto Rico de intensidad II y magnitud 2.43 y la profunidad fue de 44 kilómetros", detalló la experta.

De acuerdo con Soto, este temblor se sintió en Bayamón, Caguas y Loíza.

Mientras tanto, un segundo sismo fue reportado el lunes, 10 de enero a las 11:09 a.m. también en la zona de la Trinchera de Puerto Rico. Los datos de la Red Sísima detallan que este temblor tuvo una magnitud de 3.75 y una profundidad de 25 kilómetros. Esta también fue sentido alrededor del área metropolitana, específicamente en los pueblos de Carolina, Guayunabo, Caguas, San Juan, Trujillo Alto y Dorado.