Una tormenta azotó en el transcurso de la noche al norte de Bangladesh, dejando al menos 30 muertos, cientos de heridos y una franja de destrucción a lo largo de varios distritos del país, informaron hoy autoridades locales.© Desconocido
La localidad más afectada por el ciclón fue el distrito de Bogra, a unos 170 kilómetros al noroeste de Dacca, la capital de Bangladesh, donde 17 personas perdieron la vida, precisó un funcionario del gobierno.
"17 personas murieron y otras 85 sufrieron heridas cuando la tormenta devastó partes de Bogra la noche del sábado, tan sólo en media hora, informó Shafiqur Rahman, jefe de la administración del distrito, a la agencia china de noticias Xinhua.
Explicó que la mayoría de las víctimas murieron cuando sus casas se derrumbaron, mientras otros fueron electrocutados por cables eléctricos de postes caídos.
Otras 13 personas perdieron la vida en otras regiones del país y un centenar resultó lesionado a causa de la tormenta, que además provocó estragos en muchas aldeas de los distritos de Naogaon, Natore y Pabna.
Bangladesh es golpeado entre marzo y mediados de mayo por fuertes tormentas y tornados antes de la temporada de monzón, que se prolonga cuatro meses.
Comentario: Al parecer, hubieron muchos temblores en en pocos días y también hoy (5 de abril) se sintió otro temblor en el área de Los Ángeles. El año pasado, abril, fue el mes que más terremotos registró en todo el mundo, así como varios pequeños terremotos en América Latina, como en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Perú.
Quizá puedan justificar el aumento de número de terremotos en Los Ángeles con la fracturación hidráulica, pero ¿cómo explicar el aumento de sismos en otras partes del planeta?
Lo que no se puede negar es que, últimamente, la Tierra no deja de temblar.
A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara. Algo importante parece estar afectando al clima de la Tierra, así como al de todo el sistema solar.
Para averiguar qué puede ser, recomendamos leer: