Cambios Planetarios
Los temblores y réplicas del sismo se sintieron en las ciudades neozelandeses de Nueva Plymouth, Hamilton y Christchurch, según informó la prensa local. Se informa que algunos edificios y líneas eléctricas en Wellington, la capital de Nueva Zelanda, han sufrido daños.
El seísmo se ha sentido en la ciudad de L'Aquila, golpeada en 2009 por un sismo de magnitud 7 que acabó con la vida de 308 personas y causó destrozos por valor de 10 millones de euros.
El epicentro del terremoto se ha situado frente a las cotas de las provincias de Ancona y Macerata. Los residentes de numerosas localidades han salido a las calles, alertados por los temblores, registrados en torno a las 3.32 de la madrugada, la misma hora en la que se produjo el trágico seísmo de L'Aquila en 2009.
El terremoto se produjo aproximadamente a las 15:06 hora local (06:06 GMT) , y su epicentro fue localizado en el mar a 103 kilómetros de Hasaki y a una profundidad de 22 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Hasta el momento no se reportan víctimas mortales ni daños materiales, y tampoco se registra amenaza de tsunami.
Como se recuerda, el fuerte sismo que tuvo lugar el pasado martes 16, dejó un total de 111 casas destruidas, 3 heridos y causó el bloqueo de las vías que conectan a los distritos con el Colca. Además, la población empezó a pernoctar en las calles por temor a un nuevo sismo.
Entre enero y junio el Minsa registró más de 1,2 millones de casos de infecciones respiratorias agudas no neumónicas en menores de cinco años y 14.886 casos de neumonía, informó el organismo.
La mayor cantidad de víctimas se presentó en los departamentos del sur y sureste, los más pobres del país, donde las temperaturas han llegado a los 15 grados bajo cero en zonas a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
"No vamos a entrar en la controversia de si las personas desaparecidas están muertas o no", ha declarado el ministro principal de Uttarjand, Vijay Bahuguna. "Nos ceñimos a lo que las familias nos cuentan. Si creen que no han regresado y tampoco tienen la esperanza de que lo hagan, entonces les ayudaremos económicamente", ha añadido.
Una fuente de la Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres ha asegurado a Reuters que el balance de víctimas oficial sigue siendo de 580. Según la fuente, de entre los desaparecidos, más de 4.600 no residían en el estado de Uttarjand, sino en otras regiones de India.
La más afectada es la provincia interior de Sichuan, donde inundaciones y corrimientos de tierra han asolado la misma zona que sufrió el terremoto de mayo de 2008.
En Sichuan, donde un deslizamiento de tierras la pasada semana causó 43 muertos, el número de fallecidos asciende a 58, mientras que otras 175 personas de la zona están desaparecidas, según confirmó el gobierno provincial.
Las intensas lluvias han provocado desprendimientos de tierra que han destruido 150.000 casas, afectado a cuatro millones de hectáreas de tierras agrícolas y a 47,7 millones de personas, señaló el cuartel en una conferencia de prensa.
El número de personas afectadas es 40 por ciento menor al promedio anual desde el año 2000.
El temblor, que se registró a las 9.06 hora local (21.06 gmt del jueves), tuvo su hipocentro 30 kilómetros al este de la localidad de Seddon y a una profundidad de 8 kilómetros, según datos de la organización neozelandesa GeoNet, que calificó este movimiento telúrico de "severo".
Tras este sismo se han sentido en Wellington varias réplicas, la mayor de ellas de 3,9 grados de magnitud.
Este incidente - que ocurrió el martes pasado - también dejó 530 casas afectadas, dos canales de regadío destruidos, así como instalaciones de agua potable inservibles y una vía carrozable bloqueada por el derrumbe de tierra y piedras.
Luego de este movimiento telúrico cinco distritos de la provincia de Caylloma (Huambo, Cabanaconde, Tapay, Lari y Maca) pueden ser declarados en emergencia, según el presidente regional y jefe del Comité de Defensa Civil, Juan Manuel Guillén Benavides.