Bienvenido a Sott.net
sab, 03 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Igloo

Cancelados gran número de vuelos en Irán debido al temporal de nieve

Imagen

Tehran
Los aeropuertos iraníes han cancelado gran parte de los vuelos nacionales e internacionales debido a la intensa nevada que desde el sábado cae sobre Teherán y otras áreas del norte del país y que ha cubierto la capital con un espeso manto blanco.

En las áreas más altas de la urbe, que reptan por la ladera de las montañas de Alborz, la capa de nieve ronda el medio metro, lo que ha causado problemas de transporte.

Escuelas y universidades se han visto obligadas a cerrar sus puertas, mientras que los servicios de limpieza de la ciudad se afanan en limpiar las calles para que el tráfico pueda fluir.

"Algunos vuelos han podido salir, pero otros han sido obligados a quedarse en tierra", explicó a Efe un responsable de la compañía aérea local Mahan.

Hace una semana, un avión civil en rumbo entre Teherán y la localidad occidental iraní de Urumiyeh se estrelló al parecer debido al temporal de nieve, accidente en el que perecieron 78 de las 106 personas que viajaban a bordo.

Magic Hat

El Volcán Turrialba de Costa Rica expulsa cenizas y fuertes gases

Imagen
© Desconocido
La actividad del Volcán Turrialba en Costa Rica se ha incrementado en las últimas horas, según vecinos y así lo confirmó Luis Madrigal, corresponsal de Wikinoticias en Costa Rica la madrugada de este sábado.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) había cerrado el Parque Nacional Volcán Turrialba durante unos minutos y ha instalado una base de vigilancia en la localidad de La Central.

Expertos que analizaron el volcán Turrialba afirman que un derrumbe del cono ocasionó la caída de material dentro del volcán. La quema de este material provocó las altas columnas de humo.

Imágenes en vivo captadas por una cámara ubicada en el cráter del volcán muestran la cima bastante nublada aunque si hay rastro de caída de ceniza. Las autoridades han evacuado a algunas personas y animales de la zona como medida preventiva.

Esta actividad se incrementa cuando se cumple más de un año desde que el coloso expulsa gases y ácidos.

Igloo

Ola de frío sigue trayendo nevadas y lluvias en suroeste de China durante próximos tres días

Imagen
© Xinhua
La mayor parte del suroeste de China será azotada por nevadas o lluvias durante los próximos tres días, debido a la persistente ola de frío en la región, informó hoy sábado el Centro Meteorológico Nacional.

Nevadas moderadas y fuertes azotarán la mayoría de la región autónoma del Tíbet (suroeste), las zonas surorientales de la provincia noroccidental de Qinghai, el noreste de la provincia suroccidental de Guizhou y el norte de la provincia central de Hunan.

La parte suroriental del Tíbet y el noroeste de la provincia suroccidental de Yunnan se verán afectadas por lluvias, de moderadas a torrenciales, o nevadas. Asimismo, se esperan lluvias heladas en algunas partes de Guizhou.

El frente frío vendrá acompañado el sábado de una bajada de las temperaturas de entre tres y seis grados centígrados en las áreas a lo largo del río Amarillo y el Huai, y en las ubicadas en la parte más meridional. En algunas zonas, las temperaturas experimentarán incluso un descenso de entre ocho y diez grados centígrados.

Cloud Lightning

Sri Lanka pierde 500 millones de dólares por las tormentas

Las inundaciones y los deslizamientos del lodo que azotaban las partes este y norte de Sri Lanka durante una semana han sumergido y destruido las plantaciones de arroz y han obstaculizado la distribución de alimentos. El número de los muertos por el elemento desencadenado alcanzó a 37, mientras que otras 12 personas permanecen desaparecidas.

Más de un millón de vecinos resultaron afectados por las consecuencias de las lluvias torrenciales, unos 390.000 de ellos perdieron sus domicilios, según los datos de las autoridades nacionales. Y en total unas 3.750 viviendas fueron completamente colapsadas y arrastradas por el lodo.

Un alto comisionado indio en Colombo, Ashok Kantha, entregó 25 toneladas de material de alivio a los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico de Sri Lanka. La ayuda con el coste sumario de 1 millón de dólares estadounidenses consistió en raciones secas, comidas listas, mantas, colchones, sábanas, equipos de tratamiento de agua y medicamentos. El Gobierno isleño ha estimado las pérdidas de la inundación en 500 millones de dólares.



Phoenix

Chile: Decretan alerta roja en Quillota por incendio que avanza hacia sector poblacional

Imagen
© el observador
La Oficina Nacional de Emergencias decretó esta tarde estado de Alerta Roja en la comuna de Quillota, debido al rápido avance de un incendio de pastizales, que comenzó pasadas las 14 horas en el sector Casas Viejas de Rautén.

Pese a la oportuna intervención de Bomberos, el fuerte viento reinante provocó que las llamas se propagaran rápidamente hacia el sector urbano poniente de Quillota y a esta hora amenazan a una vasta zona habitada.

Por ello, la Onemi Provincial determinó, a las 15:09 horas, la declaración de Alerta Roja en la ciudad. Además, hace sólo unos instantes se ha informado de la evacuación de los habitantes de al menos 15 viviendas de la población Vista Hermosa, por la peligrosa proximidad de las llamas. Específicamente, hace sólo minutos el fuego se encontraba a aproximadamente 30 metros desde la población Vista Hermosa, lo que mantenía a los equipos de Bomberos y Conaf trabajando exhaustivamente para evitar que el fuego llegara hasta las casas.

Footprints

Chile: mueren dos turistas franceses en el volcán Osorno

Imagen
© Desconocido
Volcán Osorno, Chile
Dos turistas franceses murieron tras caer en una grieta cuando hacían una excursión junto a otros dos compañeros en el volcán Osorno, de 2.400 metros, en el sur de Chile.

Según informó Carabineros de Chile al diario La Tercera, tras llevar a cabo un operativo de rescate, los cuerpos sin vida de los excursionistas fueron hallados en el interior de la grieta, a más de más de 2.000 metros de altura.

El director nacional del Cuerpo de Socorro Andino, Carlos Sepúlveda, dijo horas antes a Radio Cooperativa que el grupo de excursionistas franceses decidió subir "pese a estar advertidos del mal tiempo". Explicó asimismo que el accidente se produjo porque "el hielo a esa altitud tiende a resquebrajarse".

Cow Skull

Pánico y demoras en el rescate en Río

Imagen
© Desconocido
Fuertes lluvias dificultaban ayer las tareas de rescate en la castigada región serrana del estado de Río de Janeiro, donde las inundaciones y deslizamientos de tierra ya se cobraron la vida de 544 personas, mientras los pobladores se debatían entre abandonar sus casas ante el temor a nuevos deslizamientos o quedarse para evitar saqueos.

El mal tiempo, que según el pronóstico continuaría hasta mañana, impidió el vuelo de los helicópteros para que los socorristas pudieran llegar a las zonas más remotas. Y obstaculizó el trabajo de los equipos de voluntarios que removían cuerpos y escombros de las calles de Teresópolis, Nova Friburgo, Petrópolis, Sumidouro, Itaipava y São José do Vale do Rio Preto, cubiertas en toneladas de barro y rocas desprendidas de las montañas circundantes.

"Sabemos que aún hay muchos cuerpos, pero en este momento damos prioridad al rescate de los sobrevivientes y rezamos para que pare de llover", señaló David Massena, secretario de Comunicación de Nova Friburgo, la ciudad más golpeada, con 232 víctimas fatales. En tractores, los socorristas intentaban acceder a algunas localidades que todavía permanecían aisladas, como los barrios de Campo do Coelho, Vargem Alta y Toledo, donde se cree que se encontrarán más muertos enterrados o gente que perdió sus casas y está incomunicada.

Umbrella

Región australiana anegada enfrentará más tormentas

Imagen
© Desconocido
Inundaciones en Queensland, Australia
Las inundaciones dejaron partes de la tercera ciudad más grande de Australia como una zona de guerra que necesitará años de reconstrucción, dijo la primera ministra del estado de Queensland, mientras se acercaban amenazas de un ciclón frente a la costa.

Las inundaciones en el estado de Queensland han dejado al menos 19 muertos, 12 perdieron la vida en la zona de Toowoomba, en el interior, y otras 61 personas siguen desaparecidas, dijo el Gobierno estatal, informó Reuters.

Toowoomba y la región del valle Lockyer, al oeste de la ciudad de Brisbane, estaban devastadas por una inundación similar a un tsunami ocurrida el lunes pasado.

Grandes áreas de Brisbane se han convertido en lagos lodosos, con un local de venta de café de los muelles arrastrado entre los escombros por el río que le da su nombre a la ciudad, en un torrente que anegó 12.000 viviendas y dejó a 118.000 edificios sin energía en la capital estatal.

Visiones aéreas de Brisbane mostraron un mar de agua café, con tejados esparcidos en la superficie.

Cloud Lightning

Honduras: Alerta amarilla en Colón y Atlántida

Imagen
© laprensa.hnl
Autoridades de Sotravi dijeron que hoy inician los trabajos de reparación del tramo carretero.
La Comisión Permanente de Contingencia, Copeco, informó hoy que se mantiene la alerta amarilla en los departamentos de Atlántida, y Colón y en verde siguen Cortés, norte de Yoro, Islas de la Bahía y Gracias a Dios.

En los municipios de El Progreso, Yoro, y Omoa, Puerto Cortés hay más de 150 personas evacuadas en albergues. También en La Ceiba hay evacuados en el gimnasio José Simón Azcona, por la crecida del río Cangrejal.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las olas podrían alcanzar hasta 10 pies de altura (unos tres metros) en el Atlántico debido al fenómeno climático. Las autoridades mantuvieron cerrado temporalmente el viernes el aeropuerto internacional Golosón de La Ceiba, ciudad capital de Atlántida, por la escasa visibilidad causada por el mal tiempo.

Incomunicado se encuentran desde ayer en la comunidad de El Escombro, Colón, a la altura de la carretera CA-13 por las constantes lluvias que permanecen en el litoral Atlántico.

Las lluvias provocaron que en la carretera se hiciera un derrumbe en medio de la calle. Miembros de la Secretaría de Obras Públicas,Transporte y Vivienda, Soptravi, indicaron que empezarán hoy a reparar el tramo de la carretera. Incomunicadas han quedado diversas comunidades de los departamentos de Atlántida y Colón debido a lluvias que azotan esa región.

Umbrella

Brasil: más esfuerzos, más lluvias y más muertes por inundaciones

Imagen
© AP
Los equipos de emergencia en Brasil están luchando para llegar a las zonas afectadas por deslizamientos de tierra e inundaciones, las peores en décadas, que han ocasionado al menos 511 muertes, de acuerdo con fuentes oficiales.

Según medios locales, rescatistas han tenido que llegar a las zonas más afectadas a pie porque los vehículos no pueden cruzar los caminos bloqueados. Las zonas montañosas del norte de Río de Janeiro han sido las más golpeadas por las lluvias más intensas en 44 años.

Las precipitaciones provocaron que ríos de lodo arrasaran a su paso por las montañas y ciudades, ocasionando que más de 5.000 personas quedaran sin hogar.