Cambios Planetarios
En la tercera erupción del volcán en 8 días ordenan evacuar a unas 5 mil personas en Chile
Desde una de las zonas afectadas por el volcán Calbuco, el geólogo del Conicet Gustavo Villarosa advirtió sobre la necesidad de invertir más en el estudio de estos fenómenos: "hay que tomarse el trabajo de saber que este tipo de erupciones van a seguir ocurriendo y entender que el camino es invertir más energía en conocer a los volcanes".
Gustavo Villarosa habla a un costado de la Ruta 40, que une Bariloche con El Bolsón, hacia donde se dirige tras los pasos de las cenizas del volcán Calbuco, que ayer erupcionó por tercera vez y generó nuevamente alarma en el norte de la Patagonia.
Sobre las nueve de la noche de este miércoles se abrió el suelo en la calle Santa Fe. Un socavón, cuya causa se desconoce por el momento, apareció en medio de la calzada, obligando a cortar el tráfico rodado. Al momento, varios efectivos de la Policía Local se desplazaron a la zona y acordonaron el hueco, según testigos presenciales.
Comentario: Finalmente, el ayuntamiento de Sevilla informó que el motivo puede deberse a un «fallo puntual» en la red de saneamiento. Seguramente ese sea el caso... pero en SOTT estamos cansado de la excusa de las "tuberías viejas" como forma de explicar este tipo de eventos. ¿Puede haber otra explicación? Vemos más y más instancias de lo mismo por todo el mundo.
Sin descartar que el socavón de Sevilla se deba a un fallo puntual, los socavones, y en especial los que han ido apareciendo exponencialmente a partir del 2004, es muy posible que se deban a cambios planetarios.
Para entender lo que realmente está causando estos cambios, le animamos a que lea el libro (en inglés) de Pierre Lescaudron:
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica.
Vea muchos de los tantos socavones que se han formado en el último año alrededor del mundo, gracias a nuestro mapa interactivo, Worldview
Hasta el momento, 21 granjas avícolas de Iowa han reportado casos de gripe aviar. Se estima que unos 16 millones de gallinas serán sacrificadas, una cifra que representa un 25% de la población total de pollos del estado.
Comentario:
¿Han leído bien? Añadir que el Gobernador de Iowa, Terry Branstad, asegura que: "Se trata de una magnitud mucho mayor que cualquier otra cosa que hayamos tratado en los últimos tiempos modernos"
La temperatura está 7 grados por debajo de lo norma. La banda sonora del primer vídeo es una famosa canción rusa titulada, casualmente, "la naturaleza no conoce tiempos malos, cualquier tiempo es grande":
Comentario: Señoras y señores... puede que estemos acercándonos a una edad de hielo... ¿Están tomando precauciones?
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
El Ministro de Exteriores español confirma la primera víctima mortal española por el terremoto en Nepal. "Se trata de la catalana Roser Palau, que se encontraba haciendo senderismo en el valle de Langtang, una de las zonas más afectadas por el seísmo".
La Agencia Meteorológica de Japón elevó este miércoles la alerta por actividad volcánica del Monte Hakone, situado a unos 80 kilómetros al suroeste de Tokio, ante los indicios de que podría registrar una pequeña erupción.
La cota de alerta, que consta de cinco niveles, se ha elevado del escalón 1, que denota falta de actividad, al 2, en el que se aconseja no acercarse al cráter ni acceder a zonas anexas consideradas de riesgo, según informó el organismo.

Un fuerte aguacero despertó a los caleños este miércoles y generó afectación en la movilidad durante la primera hora pico del día. Dos vehículos quedaron atrapados bajo el puente de Chipichape debido a la inundación ocasionada por las lluvias.
Durante la primera hora pico del día los accidentes de tránsito aumentaron en un 50% aproximadamente. Según las autoridades, si en un día de tráfico normal se presentan 15 accidentes en la mañana, este miércoles se registraron 30, por lo menos.
El punto más afectado fue la Avenida Sexta, bajo el puente a la altura del centro comercial Chipichape, donde dos vehículos quedaron atascados por la inundación.
Junto a esto, indicaron que hay "baja sismicidad" en el macizo que se encuentra en alerta roja desde el pasado 22 de abril. En ese entonces, el volcán ubicado en la Región de Los Lagos realizó una erupción que obligó la evacuación de alrededor de 4.000 personas.
Por su parte, Onemi indicó a La Tercera que continúa el monitoreo del volcán.
Las fuertes lluvias y una línea de tormentas eléctricas que cayeron este miércoles en La Habana, Cuba, dejaron dos personas fallecidas y más de 20 derrumbes, informaron autoridades de Protección Civil.

El volcán Turrialba presenta una erupción de gas y vapor con pequeñas cantidades de ceniza este miércoles.
"Ayer prácticamente que todo el día lo que observamos es que había una columna bastante cargada de ceniza, el volcán estuvo desgasificando de forma intermitente, pero no fue explosiva. Hoy vemos que el gas sale con mucha fuerza y esto lo hace vibrar", afirmó Martínez.
Comentario: Vea también: