Cambios Planetarios
El sismo ocurrió en pleno océano en la latitud 20.0 norte y 66.0 de longitud y a 29 kilómetros de profundidad. No se ha emitido, por el momento, un peligro de tsunami para el país. El último sismo de una similar magnitud ocurrió el pasado 24 de diciembre, Día de Nochebuena, y tuvo una intensidad de 5,4 grados.
La delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en las islas mantiene este viernes la alerta amarilla (riesgo) por nieve la Serra de Tramuntana y en el norte de la isla por rachas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora.
Asimismo, en Menorca y nordeste de Mallorca se mantiene activada la alerta naranja (alto riesgo) por fenómenos costeros, con olas de hasta cuatro metros (mar gruesa), según ha informado a Europa Press el responsable de la AEMET en las Islas Baleares, Agustín Jansà.
Por su parte, las autoridades sugirieron a los ciudadanos evitar al menos por el uso de medios de transportes privados. Las previsiones meteorológicas prevén una nevada de pocas horas, aunque las temperaturas seguirán siendo muy bajas.
Una tormenta de nieve, la quinta en cuatro semanas y que se prevé impactará el noreste del país, activó las alertas a partir de esta noche con un aviso de peligro en las carreteras para evitar accidentes. El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que podrían caer en promedio unos dos centímetros y medio cada hora a partir de las 21:00 horas del jueves hasta las 8:00 horas del viernes.
Las agencias de la ciudad unen de nuevo sus esfuerzos para hacer frente al temporal del que se prevé ocasionará demoras hacia los lugares de trabajo durante la mañana del viernes. A su vez, la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York emitió un aviso de peligro para viajeros exhortando a conductores a que se mantengan fuera de las calles durante e inmediatamente termine la tormenta.
Una advertencia de clima invernal significa que los períodos de nieve, aguanieve o lluvia helada dificultarán el uso de las carreteras, y es posible que se registren vías resbaladizas y poca visibilidad. Asimismo, la oficina incentivó a la comunidad a que utilice el servicio de transporte público mientras sea posible.
Una tormenta invernal que azotó el centro de Estados Unidos el jueves causó al menos seis muertes en accidentes automovilísticos en la región, donde dejó más de 30 centímetros de nieve en algunas partes y temperaturas bajo cero. La tormenta además obligó a cerrar escuelas y oficinas y obligó a las autoridades municipales a trabajar horas extra para despejar caminos.
En el occidente de Indiana, tres personas que viajaban a un funeral murieron cuando su auto chocó con un semirremolque en una carretera estatal cerca del pueblo de Waveland, unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de Indianapolis, alrededor de las 10 am.
El vicealguacil del condado de Montgomery, Ryan Needham identificó a las víctimas como Anthony Suggs, de 25 años; Logan R. Mills, de 21 años; Amanda S. Mills, de 25 años.
Tres personas murieron en Oklahoma en accidentes separados el jueves por la mañana. Las autoridades dijeron que los tres hombres parecen haberse salido de carreteras heladas cuando conducían sus autos en partes el oeste y el sur del estado.

La trabajadora voluntaria Arlinda Cunah escucha noticias sobre las inundaciones en su radio a luz solar.
Habitantes de la cuenca del río Limpopo, en el sur, comenzaron a trasladarse a lugares más seguros luego de alertas de que unas 7.000 personas podrían verse afectadas si el río crecía dos metros. "De seguir lloviendo, las aguas inundarán Mozambique", dijo a IPS el director del Centro Operacional de Emergencia Nacional (CENOE), Dulce Chilundo, reconociendo que "probablemente" la situación se asemeje a la catástrofe de 2000, que mató a alrededor de 700 personas y causó daños por 419 millones de dólares.
Seis años después de aquellas inundaciones fue creado el CENOE, con la misión de coordinar la respuesta en las primeras 72 horas de una emergencia y con 3,7 millones de dólares a disposición inmediata.
Nova Friburgo se mantiene como el municipio más castigado por el temporal, pues en él se han registrado 381 fallecidos. El balance en Teresópolis ha llegado ya a los 316 decesos, informa la Agencia Brasil. En Petrópolis son 66 y en Sumidouro otros 22. Estas poblaciones se concentran en la serranía de Río.
Por su parte, Petrópolis se erige como la ciudad con más desalojados, unos 3.600. De ellos, hasta 2.800 se han quedado sin hogar. En Nova Friburgo estos balances se sitúan en 3.220 y en 1.970, respectivamente. Mientras, hasta 1.280 habitantes de Teresópolis han perdido sus casas, a los que se suma el millar que ha salido de sus hogares ante la crecida de los cauces fluviales.
Según señala la publicación, el cráter aparecido en nuestro país esta ubicado en la zona de Chiu Chiu, cerca de Calama. No es algo nuevo, pero se deja entrever que su formación sería producto del mismo fenómeno.
Los expertos entrevistados señalan que tanto los casos de Guatemala, en que apareció un agujero de 20 metros de diámetro y 30 metros de profundidad, o los aparecidos en China tienen explicaciones naturales. Los denominan Sinkholes, que en español significa agujero, túnel, cenote...
El reportaje de las Ultimas Noticias es acompañado de impresionantes fotografías de los casos ocurridos en el mundo.
Las aguas invadieron este jueves la localidad de Kerang, tras el desbordamiento de un río, mientras Dimboola es amenazada con sufrir una situación similar próximamente. El Servicio Estatal de Emergencia informó que las aguas llegaron a su mayor altura en más de un siglo y alertó sobre un empeoramiento si cede un dique cercano a Kerang, donde unas mil 500 casas podrían ser inundadas.
De acuerdo con pronósticos, las condiciones meteorológicas no mejorarán significativamente en los próximos días. Esta inundación no tiene visos de detenerse. Es probable que continuemos esta emergencia por lo menos otros siete a 10 días, alertó un vocero del Servicio Estatal de Emergencias.