Bienvenido a Sott.net
lun, 11 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Nuke

"Extremadamente elevada" radiación en Japón, afirma EEUU

Imagen

El responsable de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, Gregory Jaczko, dijo hoy que se agotó el agua en el depósito de combustible del reactor 4 de la planta nuclear de Fukushima en Japón, y aseguró que los niveles de radiación son "extremadamente elevados".

Según Jaczko, el que se haya agotado el agua en el depósito de combustible del reactor número 4 de la central de Dai-ichi de Fukushima hace imposible impedir el aumento de temperatura en las barras de combustible. Eso, a su vez, llevaría a una fusión nuclear.

Jaczko explicó en una comparecencia ante un subcomité de energía de la Cámara de Representantes que la situación lleva a Estados Unidos a creer que "los niveles de radiación son extremadamente elevados", lo que podría mermar la capacidad de las autoridades japonesas para tomar "medidas correctivas" .

Meteor

¡Actualización sobre el cometa Elenin!

Traducción al español del Equipo de SOTT.net

Comentario: A apenas unos días antes del 15 de marzo, fecha en que el cometa Elenin debería alinearse con la Tierra, ha ocurrido un terremoto en China, otro muy grande en Japón (8.9 en la escala de Richter), una tormenta invernal reciente en Turquía y en Grecia y otra explosión en Indonesia. También notamos una llamarada solar de clase X hace uno o dos días. Todos estos eventos podrían estar relacionados con el acercamiento del cometa Elenin. Lo siguiente fue publicado por Laura Knight-Jadczyk en su blog, el 10 de marzo de 2011.

Planet-X Comets and Earth Changes Cover
© jmccanneyscience.com press
Nuestro amigo astrónomo nos ha enviado datos actualizados en lo que respecta al cometa Elenin. Pero antes de abordar el tema, permítanme tranquilizar a los lectores y decirles que NO va a ocurrir un revertimiento de los polos magnéticos en la próxima semana, lo cual algunos lunáticos desesperados han estado gritando a los cuatro vientos por Internet. El cometa Elenin TAMPOCO va a chocar con la Tierra (lo cual no significa que no vayan a suceder otros fenómenos en algún momento y lugar). No obstante, algunas características de este cometa son extremadamente interesantes si tomamos en cuenta la teoría del cometa de plasma, de James McCanney. Nuevamente sugiero a los lectores que se procuren una copia de ese libro y que se apresuren en ponerse al tanto de esta teoría y de cómo los cometas pueden provocar un efecto electromagnético en todo nuestro sistema solar, adermás de cómo puede afectar de manera dramática al Sol y, por tanto, al planeta Tierra. Cada vez se encuentra más evidencia de que los disturbios electromagnéticos en el Sol están directamente relacionados con terremotos, la actividad volcánica y el clima terrestre en general.

Bien, con eso en mente, analicemos algunas de las nuevas predicciones acerca de la relación futura entre los planetas de nuestro sistema solar y el objeto que se aproxima. Nuestro amigo astrónomo -que de momento desea guardar el anonimato, pero quien les aseguro trabaja en un gran observatorio- ha aplicado el algoritmo a los últimos elementos de la órbita disponibles acerca de Elenin. He aquí la animación que obtuvo:

Health

El 70% de los 50 trabajadores de Fukushima podrían morir en dos semanas

El equipo de 50 trabajadores que intenta desesperadamente enfriar los reactores de la planta nuclear de Fukushima, a quienes se conoce ya como hérores de esa localidad japonesa, han sido evacuados temporalmente, ante el riesgo de contaminación nuclear que, a juicio de expertos, podría segar las vidas de 70% de ellos en apenas dos semanas, según informa el Diario de Guangzhou.

De acuerdo con entendidos, las actuales condiciones de trabajo de los Héroes de Fukushima entraña potenciales y graves peligros para la salud de los mismos, incluida la posibilidad de muerte, indica el rotativo chino.

Dados los elevados niveles de radiación detectados en la planta, que resultó dañada por el terremoto y tsunamis que golpearon al noreste de Japón el pasado 12 de marzo, estos operarios trabajan en turnos, tras lo cual descansan en dependencias de la central, donde se les garantiza un mayor nivel de protección.

Better Earth

Identifican a víctimas de sismo de suroeste de China

Imagen
© Desconocido
La identidad de las 25 personas que murieron en un sismo de 5,8 grados ocurrido el jueves pasado en el distrito de Yingjiang de la provincia de Yunnan, suroeste de China, ya fue verificada, dijo el cuartel general de rescate local.

Las víctimas, de entre 2 y 83 años de edad, incluyen a 20 mujeres y cinco hombres, de acuerdo con una lista de nombres dada a conocer esta noche por el cuartel.

Tres estudiantes de primaria y dos de secundaria están entre los muertos, de acuerdo con la lista.

El sismo también dejó heridas a 314 personas, a 134 de gravedad. Además, derribó 1.039 casas y daño seriamente otras 4.994.

Better Earth

Modifican al alza magnitud de sismo ocurrido en Tokio

Imagen
© Desconocido
La magnitud de un sismo fuerte y poco profundo que sacudió esta noche la prefectura de Shizuoka y sus cercanías, incluido Tokio, fue modificada al alza de 6,0 a 6,4 grados, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón.

El sismo sacudió la isla Honshu a las 22:31 hora local (13:31 GMT) y se registró a una profundiad de 10 kilómetros, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.

No se emitió ninguna advertencia de tsunami y el movimiento telúrico no ocasionó daños a las plantas de energía nuclear, dijo la agencia de noticias Kyodo.

El sismo tuvo lugar cuando Japón enfrenta las secuelas del terremoto de una magnitud de 9,0 grados y del tsunami subsecuente que ocurrieron el viernes en el nordeste del país.

Nuke

Nueva explosión provoca aumento de radiación en central nuclear japonesa

Imagen
Una nueva explosión ha sacudido la ya de por sí afectada central nuclear de Fukushima, aumentado el nivel de radiación en la zona a un grado peligroso, informó el martes el Gobierno japonés.

La explosión fue escuchada a las 6:10 hora local (2110 GMT del lunes) en el reactor número dos de la central nuclear Fukushima I. Posteriormente, un incendio comenzó en el reactor número cuatro, provocando una mayor radiación cerca del complejo.

El primer ministro japonés, Naoto Kan, advirtió de más fugas de radiación, por lo que pidió a la gente que habita en un radio de 30 kilómetros que permanecieran en sus casas.

La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio, propietaria y operadora del complejo en Fukushima, dijo que está evacuando a todo su personal, con excepción de aquellos que trabajan en la enfriación del reactor, lo cual indica un deterioro de la situación.

Los últimos estallidos ocurrieron después de las explosiones anteriores en los reactores número 1 y 3, las cuales fueron provocadas por el fuerte sismo y el posterior tsunami del viernes.

Better Earth

Riesgo de inundación para 40.000 personas en China tras terremoto

Imagen
© Desconocido
El terremoto que azotó Yingjiang, en la provincia suroeste de Yunnan, dañó gravemente los diques de la localidad, por lo que existe riesgo de inundación en una zona de la ciudad habitada por unas 40.000 personas, informó hoy el diario oficial Global Times.

Según el director de la Oficina de Recursos Hidráulicos de Agua de Yingjiang, Yan Xinyuan, la ciudad, con una población total de 270.000 habitantes, va a tener que recurrir al cemento para reparar los diques más dañados, construyendo paredes externas.

En el seísmo, registrado el pasado día 10, murieron 25 personas y 314 resultaron heridas.

Por otra parte, el South China Morning Post reveló hoy que la mayoría de los edificios que se derrumbaron estaban construidos con materiales de mala calidad, especialmente ladrillos huecos.

Better Earth

El tsunami del milenio

Imagen
© Desconocido
Las olas del último tsunami alcanzaron una altura de hasta 10 metros y avanzaron cuatro kilómetros tierra adentro.

Un tsunami tan potente como el que el viernes arrasó la costa del noreste de Japón solo se produce una vez cada 1.000 años, según uno de los sismólogos más prominentes, Roger Musson.

En concreto, Musson dijo que hay rasgos parecidos entre el terremoto y tsunami de la semana pasada y otro que se produjo en la costa de Sendai en el año 869.

No es extraño que se produzcan tsunamis en las aguas de Japón. En los últimos dos siglos, otros terremotos con epicentro en el océano Pacífico también enviaron grandes columnas de agua sobre las costas japonesas.

Pero el tsunami "Jogan" del año 869 impulsó el agua hasta cuatro kilómetros tierra adentro, según descubrió hace 10 años un equipo de científicos japoneses.

Igloo

España - La capa de nieve en la cumbre de La Palma supera el metro de espesor

Imagen
© Desconocido
El paisaje en las cumbres de La Palma es totalmente siberiano. Ha estado nevando prácticamente toda la noche y, en las partes más altas de la Isla, a partir de los 2.200 metros sobre el nivel de mar, el manto blanco supera el metro de grosor. El frío es asimismo polar: a las ocho de la mañana de hoy martes, en el entorno del observatorio de El Roque de Los Muchachos, situado a más de 2.000 metros de altitud, se registra una temperatura de siete grados bajo cero, si bien, debido a la humedad y al viento moderado que sopla, la sensación térmica es mucho más gélida. La actividad científica en el complejo de investigación estelar de La Palma se ha suspendido. Los telescopios no pueden abrir las compuertas ya que las cúpulas están congeladas y las placas de hielo pueden afectar a los sofisticados equipos. Todo el personal, salvo un retén mínimo de mantenimiento formado por 12 empleados, abandonó en la tarde de ayer las instalaciones en vehículos todoterreno. La máquina quitanieves del observatorio se empleó a fondo, pero la intensa nevada ha vuelto a tapar los carriles. En los tramos donde se quitó ayer la nieve existe ahora una capa de 50 centímetros de espesor. La situación es más peligrosa para la circulación dado que, parte de la nieve acumulada, se ha compactado por las heladas.

El acceso a El Roque de Los Muchachos, la carretera LP-4, como consecuencia de la abundante nieve acumulada en la calzada a partir de la zona de Los Andenes, permanece cerrado al tráfico. También siguen cortadas por placas de hielo la vía que une El Paso con el Refugio de El Pilar (LP-301), así como la entrada a La Caldera de Taburiente por Los Brecitos y la pista asfaltada que lleva al mirador de La Cumbrecita desde el centro de visitantes del Parque Nacional situado en la carretera LP-2.

Better Earth

Bolivia - Se abre la tierra en Villa Rivero y hay más evacuados y derrumbes

Imagen
© Desconocido
En el Valle Alto se abrió la tierra y por debajo corre agua. En el Valle Bajo hasta un templo corre riesgo de caer y las inundaciones suman en ambas zonas de Cochabamba.

Ayer en la madrugada se abrió la tierra en la zona de Wantuyu, en Villa Rivero, a 60 kilómetros de Cochabamba. El fenómeno causó temor en los vecinos de las ocho viviendas cercanas. Son grietas, a lo largo de un kilómetro, que incluso provocaron una zanja en el camino, rajaduras en algunas paredes y especie de cráteres en medio de los sembradíos de maíz y cebada.

Al interior se escucha y se observa correr el agua y acumularse en los huecos más grandes.

"Tienen casi ocho metros de profundidad. El fenómeno se dio ya hace dos años, pero eran pequeñas rajaduras, esta vez son grietas", manifestó el asambleísta por Punata, Milton Zerna, durante la inspección realizada junto a técnicos de la Gobernación y autoridades de Villa Rivero.