Cambios Planetarios
"Esto ha sido un evento muy serio y mortal que ha afectado a nuestra entidad y que aún no concluye", dijo el gobernador Bentley, al hablar con reporteros la noche de este miércoles, sobre una de las peores tormentas que afecta esa entidad en décadas.
Bently ordenó el despliegue de cientos de soldados de la Guardia Nacional de Alabama a las áreas más afectadas para ayudar en la búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes atrapados bajo los escombros de sus casas o negocios destruidos. Los soldados se sumaron a otros 400 elementos de los cuerpos de servicios de emergencia que trabajan en la evaluación de daños.
La Oficina de Administración de Emergencias de Alabama confirmó la muerte de 53 personas en varios condados de la entidad, aunque se temía que la cifra suba esta misma noche conforme avance el rescate.
El epicentro se situó a 45 kilómetros al sur de Dili, la capital de Timor Oriental, y a 258 kilómetros al este de Kupang, en el Timor indonesio, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en el todo el mundo.
La isla de Timor se encuentra dentro del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área donde se produce la mayoría de los seísmos que se registran en el planeta, gran parte de ellos de baja magnitud.
En un comunicado, la dependencia señaló que el primer movimiento telúrico, de 5,5 grados, ocurrió a las 06:07 horas locales (11:07GMT) y su epicentro se registró a 29 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco, Guerrero. Un segundo temblor, de 5,4 grados Richter, se registró a las 16:10 hora local (21:10GMT) y su epicentro se localizó a 69 kilómetros al suroeste de Guaymas, en el estado norteño de Sonora.
Finalmente, el tercer sismo de 5,0 grados en la escala de Richter ocurrió minutos después, a las 16:25 hora local (21:25GMT), a 51 kilómetros al noreste del poblado de Mapastepec, Chiapas. Luego de realizar un recorrido por los tres estados mexicanos, Protección Civil descartó la presencia de lesionados o daños materiales de consideración.

Residentes de las comunidades de La Ifigenia y Santa Rita en la montaña de La Marta, que divide los estados de Coahuila y Nuevo León, se ven amenazados por el fuego
Está muy próximo de los ejidos la Ifigenia, Santa Rita, La Ciruela, San Antonio y del fraccionamiento Campestre Monterreal, un complejo turístico con campo de golf, que recibe huéspedas nacionales e internacionales. La conflagración ha devastado más de 400 hectáreas, según cifras oficiales, y casi 600 a cálculos de los lugareños.
Más de 300 brigadistas tratan de combatir el siniestro por tierra. Esta tarde, arribó un helicóptero SKY Crane que efectúa el vuelo de reconocimiento en la zona, y ayudará a combatir las llamas.La aeronave tiene capacidad para aproximadamente 10 mil litros de agua con químico retardante. El incendio empezó el día 18, y en nueve días, debido a lo seco, y a los fuertes vientos con rachas de 45 hasta 60 kilómetros por hora.
El fuego ha devastado matorral, pastizal, y zona boscosa: "esto es un desastre ecológico", declaró el alcalde de Arteaga, Ernesto Valdez Zepeda.
El primer movimiento se registró a las seis de la tarde con tres minutos y la magnitud fue de 2.8 grados en la escala abierta de Richter. Cuatro minutos después se registró el segundo con una magnitud de 3.1 grados.
Precisaron que existe "cierta inestabilidad en la corteza terrestre de esa zona desde hace algunos días", y dicho territorio había estado estable desde el terremoto referido.
Las provincias amazónicas de Napo, Orellana, Zamora Chinchipe, registran inundaciones menores al igual que la costera de Esmeraldas, detalló la secretaria María del Pilar Cornejo, según la agencia pública Andes.
Loja, al sur del país, está afectada doblemente por sequía e inundaciones al igual que Manabí y Guayas, en la costa.
Las provincias costeras de Los Ríos y El Oro también sufren de inundaciones, pero esta última con deslizamientos que también afectan a las provincias andinas de Azuay, Cañar, Bolívar, Carchi e Imbabura.

Un tornado a punto de azotar Tuscaloosa, Alabama el miércoles 27 de abril del 2011. Una ola de tormentas eléctricas con vientos huracanados han causado la muerte a 54 personas en el sur de Estados Unidos, 15 de ellas solo en Tuscaloosa, confirmó el alcalde Walter Maddox.
La oficina de pronósticos meteorológicos en Norman, Oklahoma, dijo que recibió 137 reportes de tornados de las distintas regiones el miércoles por la noche. El meteorólogo Dave Imy dijo que la cifra de muertos era la más alta desde 1974, cuando murieron 315 personas.
En Alabama, donde un millón de personas carecían de corriente eléctrica, el gobernador Robert Bentley dijo que 2.000 efectivos de la Guardia Nacional ayudaban a buscar a los desaparecidos. Elogió al servicio meteorológico por alertar a la gente, pero dijo que no es mucho lo que se puede hacer frente a un tornado de una milla (1.600 metros) de ancho.
Los monitoreos dan cuenta que la actividad actual del Tungurahua se manifiesta por emisiones de gases y contenidos de ceniza de alto a moderado, con alturas de entre 3 a 4 kilómetros sobre el nivel del cráter, con la consecuente caída de ceniza en cantones y poblaciones cercanas al volcán.
También se ha detectado el ensanchamiento del cono volcánico, lo cual evidencia el ascenso de magma hacia la superficie. Otro parámetro es el incremento de gases volcánicos con valores superiores a las mil toneladas por día.
Hugo Yepes, director del Instituto Geofísico, explicó que esto es una señal de que internamente hay una deformación del flanco del volcán. "Es una de las más grandes de los últimos once años. Esto pone en evidencia del magma (lava) que va saliendo a la superficie", mencionó.
4-27-11 Tornado Tuscaloosa, Al from Crimson Tide Productions on Vimeo.
Un tornado masivo en Tuscaloosa, Alabama, el miércoles 27 de abril del 2011.
Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la isla de Java, en Indonesia, sin que las autoridades hayan informado de víctimas hasta el momento.
El instituto sismológico del país, que tampoco ha dado alerta de posibles tsunamis, indicó que el sismo ocurrió a las 13.39 hora local (06.39 GMT) y situó el epicentro a 24 kilómetros de profundidad y a 275 kilómetros al sureste de Yakarta, donde se llegó a sentir el temblor.
El sismo se ha producido cerca de una refinería de petróleo, que no ha indicado víctimas o daños materiales,
Comentario: Se pueden apreciar los fenómenos eléctricos del tornado. Para más información no se pierdan este resumen de las teorías de McCanney:
Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos