Cambios Planetarios
El Instituto Geofísico informó que el sismo ocurrió a las 04.56 hora local (09.56 GMT) a 2,25 grados de latitud sur, a 79,28 grados de longitud oeste y a una profundidad de 8 kilómetros.
El Instituto añadió que tras el sismo se registraron cinco réplicas en la provincia del Guayas con magnitudes preliminares de entre 3 y 4,3 en la escala abierta de Richter.
La primavera de 2014, será según los expertos, muy inestable y dejará lluvias, nieve y tormentas en la península aunque también habría días de sol y temporadas de sequía.
El tiempo de la estación de primavera se caracteriza por ser muy inestable. El mes de marzo 2014 es uno de los más secos cada año, aunque este 2014 podría ser diferente debido a la gran cantidad de frentes y temporales del último mes.
John Pennington, jefe del departamento de Emergencias del condado de Snohomish, indicó que aunque el número de desaparecidos se elevó drásticamente (de 18 a 108), los informes aún son vagos y no significan que habrá ese número de víctimas.
Desde el martes 25, fuertes vientos azotarán Tarragona, donde llegarán a soplar rachas de hasta 90 kilómetros por hora. En Baleares y Canarias estarán también en alerta por el mismo motivo, aunque la intensidad de los vientos será algo menor.
La situación, que ha generado decenas de especies silvestres calcinadas, fue declarada por las autoridades calamidad pública.
Así lo anunció el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ivan Márquez, quien afirmó que esa categorización permitirá a los organismos nacionales movilizar de inmediato recursos para enfrentar un desastre natural agravado por las particularidades de esa región selvática cuya geografía ha impedido controlar las llamas.
Comentario: ¿No les resulta extraño que esto suceda en un suelo húmedo? Como les contábamos en esta otra noticia de hace unos días acerca de otro incendio en España, no sería la primera vez, ya que en los últimos meses se han producido incendios espontáneos incluso en zonas incluso nevadas. ¿Será un fenómeno eléctrico, bolas de fuego, o algo más?
Resumen SOTT, enero de 2014: alta extrañeza, fuego en el cielo, cambios planetarios
Resumen SOTT, febrero de 2014: bolas de fuego, temperaturas extremas y cambios planetarios
Comentario: Si bien es evidente que la acción humana empeora muchísimo el ambiente y el suelo, y que las empresas psicopáticas como Monsanto destruyen aún más, no podemos estar tan seguros de que todo sea culpa del Hombre. Las temperaturas extremas pueden ser una señal de que se aproxima una glaciación.
Además de lo listado en el artículo, en otras zonas de Colombia se ha sufrido de otros fenómenos característicos de un clima extremo y extraño:
Colombia: lluvias causan grandes inundaciones en Cali. Una mujere muere.
Declaran calamidad pública gran incendio en suelo húmedo de Colombia
Un portavoz de la Jefatura de Policía del Condado indicó que se han hallado ocho cadáveres en el área, de alrededor de 1,5 kilómetros cuadrados, donde casas y vehículos han quedado sepultados bajo casi cinco metros de lodo.
El jefe del cuerpo de bomberos del condado, Travis Hots, dijo en conferencia de prensa que después de más de un día de búsqueda no se hallaron personas vivas y añadió que probablemente la cifra de víctimas mortales aumentará.
Comentario: Previamente compartimos otra noticia al respecto: Tres muertos por un deslizamiento de tierra en Washington, EE.UU.
Según el Servicio Nacional de Meteorología, la ciudad de Houston registró cinco meses consecutivos de temperaturas por debajo de lo normal desde octubre hasta febrero. Y es casi seguro que este mes de marzo termine también con temperaturas por debajo de lo normal.
Comentario: Y recordemos que se trata de Texas, una zona cálida por lo general. ¿Qué pasó con el calentamiento global?
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Científicos rusos aseguran que el calentamiento global continuo es un mito
No ha habido calentamiento global en 17 años y 6 meses (¡avísenle a Al Gore!)
El calentamiento global se detuvo hace 16 años, revela informe
Sin embargo, este vez hubo cortes de electricidad. Solo en Iquique, 22 mil 500 hogares sufrieron un corte de la luz por alrededor de 30 minutos, posterior al sismo, debido a una falla en una subestación. Situación que fue solucionada, informó Miguel Ortiz, el jefe regional de alerta temprana.
Comentario: Recordemos los sismos más recientes en Chile:
¡Chile sigue temblando! Tres sismos superiores a los 5 grados Richter en Iquique
Fuerte sismo 6,2 grados causó pánico entre los habitantes de Arica e Iquique
Chile: varias réplicas se sintieron después del sismo en Iquique
Temblores en Chile, una realidad que se repite
¡Y esto no está ocurriendo exclusivamente en Chile, sino a lo largo y ancho del planeta! Los invitamos a consultar el mapa de SOTT. Por ejemplo:
La siguiente es una imagen de los terremotos que hemos podido reportar en SOTT en el último mes. Multipliquen el número de sucesos por 4 o más (ya que lamentablemente SOTT sólo registra una porción de todo lo que sucede), y se harán una idea de lo que está pasando alrededor del planeta. A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara.
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
Comentario: España finalizó el inverno más loco en décadas y ahora empieza la primavera con frío y se pronostica un tiempo inestable hasta entrado el mes de Julio!!!
Cada vez podemos ver más claro que el "calentamiento global" era una gran mentira y que las señales de los tiempos nos están mostrando que lo que se avecina es una edad de hielo:
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento"
Fuego y hielo: El día después de mañana