Cambios Planetarios
El noreste de Japón, recién cumplido el primer aniversario de la tragedia del 11 de marzo, ha vivido este miércoles un nuevo sobresalto al registrar en su costa un terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter con alerta de tsunami seguido de varias réplicas, sin que se registraran daños. El seísmo tuvo lugar a las 18.09 hora local (las diez de la mañana en España), con epicentro a unos 210 kilómetros de la costa oriental de la provincia de Aomori (norte) y a una profundidad de 10 kilómetros. Aunque no produjo ningún daño importante, el temblor se sintió en 19 provincias del país con una intensidad de hasta 4 grados en la escala japonesa cerrada de 7 (que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor) en Aomori, Hokkaido e Iwate.
La provincia de Iwate fue una de las tres afectadas por el terremoto y devastador tsunami que hace un año causó más de 19.000 muertos en el noreste del país y la peor crisis nuclear de los últimos 25 años. En algunos lugares de la región de Miyagi, la más dañada por aquella tragedia, el seísmo de este miércoles se ha sentido con 3 grados en la escala nipona, mientras que en Fukushima, epicentro de la crisis nuclear desencadenada por la catástrofe, lo hizo con una intensidad de 2 grados.
La caldera de Santorini --resultado de la legendaria erupción que cambió la faz de la isla y acabó de paso con la civilización minoica-- está despierta otra vez y se está deformando a niveles nunca antes registrados científicamente. El profesor de Georgia Tech Andrew Newman ha estudiado la evolución de la caldera de Santorini desde que instaló más de 20 estaciones GPS en la isla en 2006.
"Después de décadas de poca actividad, una serie de terremotos y un consiguiente proceso deformación comenzó dentro de la caldera de Santorini en enero de 2011", dijo Newman, cuya investigación ha sido publicada por Geophysical Research Letters. "Desde entonces, nuestros instrumentos en la parte norte de la isla se han movido lateralmente entre cinco y nueve centímetros. La cámara de magma del volcán se está llenando, y estamos manteniendo una estrecha vigilancia sobre su actividad."
Unas 144.000 personas se vieron afectadas por el seísmo en los distritos y ciudades de Hotan, Aksu y Kashgar, habitadas por etnias de religión musulmana como los uigures, pero no hubo muertos ni heridos, según los gobiernos locales.
De esos afectados, 36.641 tuvieron que ser evacuados por daños en sus viviendas, y algunas de ellas quedaron destruidas, añadió la información.

En la tarde de ayer, en el barrio Cartagenita de Ciénaga de Oro, se cumplieron las honras fúnebres de José Gregorio Mercado Chica.
Mercado Chica tenía 40 años y vivía con su esposa Nedys Ávila y sus tres hijos de 8, 10 y 12 años respectivamente, en el barrio Cartagenita, del casco urbano de Ciénaga de Oro.
La radio Frontera de la Red Erbol reportó que el hecho se registró en horas de la tarde del domingo, cuando los espectadores y jugadores de fútbol en la población de Villa Abaroa fueron sorprendidos por una torrencial lluvia seguida de truenos y rayos.
Según la emisora local, el rayo dejó a 14 personas con varias quemaduras en su cuerpo, lesiones en el oído y sentido de la vista, mientras otros se desmayaron.
El informe, que se puede consultar a través de este enlace, ha sido realizado por los Centros Climáticos Regionales de Europa (Deutscher Wetterdienst) y Asia (Japan Meteorological Agency), detallándose en él un interesantísimo análisis sinóptico de la situación meteorológica que propició la extensa y duradera ola de frío, así como una serie de datos y observaciones registradas a lo largo y ancho de Eurasia.
El factor clave en el desencadenamiento de este histórico episodio, fue la formación de un robusto sistema de altas presiones en Siberia, el cual impidió la habitual llegada de masas de aire de carácter más templado desde el Atlántico hacia Europa.
Vladimiro Mimica, alcalde de la ciudad confirmó que el río Las Minas se desbordó en el sector céntrico de la ciudad, luego de que precipitaran en la zona alrededor de 100 milímetros de agua.
La situación llevó a las autoridades a reunirse para evaluar los daños en la ciudad y tomar medidas preventivas. Por el Momento sólo se han registrado daños materiales por la inundación de casas y edificios.
Sondeos realizados en los últimos días mostraron grandes pérdidas en las plantaciones de trigo y cebada de Francia, el mayor productor de granos de la Unión Europea.
Se estima que algunas zonas del este y noreste del país tendrán que ser sembradas de nuevo, promediando una pérdida de 1 millón de toneladas.
El impacto podría ser amortiguado teniendo en cuenta que Francia esperaba un incremento en su producción debido a mayores siembras y a la previsión de rindes más elevados que los obtenidos en la última campaña, la cual se había visto afectada por la sequía.
El presidente de Kiribati, Anote Tong, está negociando con un terrateniente la compra de tierra en la segunda mayor isla de Fiyi.
El director del Consejo Inmobiliario de Fiyi, que ha acercado a las partes, dijo que Kiribati necesita las tierras para cultivos y para extraer tierra que sirva a sus defensas marinas.