Cambios Planetarios
La ausencia de lluvias durante tres veranos consecutivos obligó a muchos granjeros a poner los campos en barbecho y despedir a los trabajadores.
Sin embargo, en dos distritos más favorecidos por la lluvia algunos agricultores están subastando las reservas de agua de sus almacenes privados, lo cual les reporta inmensas ganancias, destacó el diario La Opinión.
Según economistas, la avidez de agua ha hecho que el precio del vital líquido se multiplique por diez en los últimos cinco años.
La onda de la crecida del río Baztán, trasladada después al Bidasoa, nombre que adopta el cauce a partir de la localidad de Oronoz-Mugairi, ha dejado ya Navarra sin volver a causar daños de consideración en la zona de Cinco Villas y Malerreka, ha informado el Gobierno de Navarra.
El ministerio regional de Situaciones de Emergencia informó que no se reportaron destrucciones ni damnificados en las localidades próximas. El poblado Nikolskoye es el más cercano, ubicado a unos 70 kilómetros del epicentro de uno de los temblores.
La serie de terremotos, con magnitud de 4,8 y 4,9 grados en la escala de Richter fue registrada por toda la costa del noreste de la península, unos 40 kilómetros, en un epicentro con una profundidad de unos 10 kilómetros, según el parte, reproducido por el canal Rossia 24.
Comentario: Más y más terremotos en lo profundo del océano se han producido en este último tiempo. ¿La Tierra tiembla? ¿Otra señal de los tiempos?
En concreto, cuatro vuelos que tenían que aterrizar sobre esa hora en Madrid han tenido que ser desviados por las condiciones climatológicas hasta los aeropuertos de Alicante, Valencia y Valladolid.
No obstante, se ha tratado de algo puntual y pasado este fenómeno, no muy habitual en un mes de julio, la actividad del aeropuerto ha recuperado la normalidad, ha señalado el mismo portavoz.
Algunas salas de la Terminal 4 han quedado anegadas y también ha habido balsas de agua en los accesos al aeropuerto.
Aunque por ahora el huracán no ha causado daños considerables, se teme que en las próximas horas podría causar mayores destrozos y el mayor peligro estaría bajo las olas en lo que se conoce como corrientes de resaca. En 2009, seis personas murieron a consecuencia de los ciclones tropicales, que hicieron que los bañistas se ahoguen por las corrientes de resaca producidas por la mareas de la tormenta, según ha informado CNN.
Según la información preliminar entregado por la USGS, el epicentro se ubicó a 193km al sureste de la Isla Raoul y con una profundidad de 33 km.
A raíz de este movimiento telúrico, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico realizó un seguimiento al episodio.
Mientras, las lluvias acumuladas hasta esta mañana han descargado 49 litros por metro cuadrados en la localidad castellonense de Benafigos, según los registros de la Confederación Hidrográfica del Júcar de las últimas 24 horas, ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La tormenta tropical "Arthur" se dirige hacia las costas de Carolina del Norte con vientos de 110 kilómetros por hora. El CNH, con sede en Miami (Florida), informó en su boletín de las 06.00 GMT del jueves de que el centro de la tormenta se ha localizado a unos 230 kilómetros al sur-sureste de Charleston, en Carolina del Sur.
Las autoridades estadounidenses emitieron un aviso de huracán -paso del sistema en 36 horas- para la costa de Carolina del Norte, desde Surf City hasta Duck, Pamlico Sound y la parte este de Albemarle Sound.
También se activó un aviso de tormenta tropical para el sur de Santee River, en Carolina del Sur, hasta el sur de Surf City.
Comentario: Como siempre, le echan la culpa al calentamiento global, que es un mito.