Cambios Planetarios
Como si estuviera encerrado en una burbuja gigante. Así se veía el sol este martes sobre el cielo de Rosario y causaba sorpresa a los que, con los ojos bien fruncidos, se animaban a mirarlo. Varios también lo fotografiaron y compartieron en las redes sociales de internet.
Si bien no es un fenómeno muy frecuente, tampoco se trata de algo nunca visto y no es más que un halo solar generado por una "abundante nubosidad en una capa muy alta de la atmósfera", explicó el meteorológo de Radio 2, Marcelo Tognetti.
Los observadores esperan tener cielos despejados a partir de hoy ya que las partículas de una tormenta solar reciente darán de golpe en la Tierra y producirán increíbles auroras boreales, o auroras.
En el lado negativo, los expertos esperan apagones de radio por unos días, causada por la radiación de la llamarada - o eyección de masa coronal (CME) - causando tormentas magnéticas.
La llamarada es parte de un mayor aumento de la actividad en el Sol, que funciona en ciclos de 11 años. Se espera el máximo alrededor de 2013.
Al menos tres personas han muerto y alrededor de mil 500 han sido evacuadas hoy debido a las corrientes de lava expulsadas por el volcán indonesio Gamalama, en el archipiélago de las Molucas, informaron a Efe fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres del país asiático.
Las intensas lluvias registradas en la zona ocasionaron corrientes de lava fría y desprendimientos de rocas por las laderas del volcán que obligaron a las autoridades a evacuar esta madrugada dos poblaciones en las tierras que circundan el Gamalama.
Una nueva y gigantesca erupción en el conjunto de pequeñas islas situadas frente a la costa oeste de Yemen, en el Mar Rojo, ha sido la causante de la aparición de una nueva isla de dimensiones considerables y visible por las imágenes enviadas por satélite.
Todo ha ocurrido en este mes de diciembre de 2011. Según los informes de prensa, los pescadores del lugar fueron testigos del surgimiento de las profundidades del mar de enormes cantidades de lava, que llegaron a alcanzar hasta 30 metros de altura el 19 de diciembre.
El sismo estremeció una parte de Rusia, cerca de la frontera con Mongolia. Su epicentro se localizó a unas 96 millas al este de la ciudad rusa de Kyzyl y 335 millas al noreste de Ulaangom, Mongolia, dijo el servicio geológico y consignó la agencia de noticias CNN.

La detección de un aumento de ozono a nivel del suelo también puede ser útil para anticipar deslizamientos de tierras.
Debido a ello, investigadores de todo el mundo están buscando formas fiables de predecir los terremotos, concentrándose en identificar precursores sísmicos que, si son detectados a tiempo, puedan servir como alerta temprana.
Una nueva investigación sugiere que el gas ozono emitido como consecuencia de la fracturación de rocas podría servir como indicador de terremotos inminentes. El ozono es un gas natural, que a menudo es generado por descargas eléctricas en el aire, como las de los relámpagos, o, según la nueva investigación, por rocas que se rompen bajo presión.
De acuerdo con el servicio sismológico del país asiático, el temblor fue de magnitud "moderada" y se registró en la provincia de Surigao del Sur a las 4:34 horas locales.
El epicentro fue localizado 40 kilómetros al noreste de la capital provincial Tandag a una profundidad de seis kilómetros, detalló el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.
Las víctimas eran primos y se trasladaban en motocicleta en un camino de fincas próximo a Aguilares, 300 km al sur de la capital provincial, cuando un desperfecto del motor los obligó a deternerse en medio del temporal.
La ola de frio que azotó a las zonas alto andinas del país como en la región Puno provocó la mayoría de las muertes en menores a causa de la neumonía.
Un temblor hace un mes causó 180 víctimas.

Desprendimiento de rocas en la ciudad de Christchurch momentos después del terremoto.
Dos terremotos de 5,8 grados de magnitud han sacudido esta madrugada (hora española) Nueva Zelanda en menos de dos horas, causando pánico entre la población de la ciudad de Christchurch. La que es una de las ciudades más grande del país - de unos 400.000 habitantes-, ya sufrió un seísmo hace un mes que causó la muerte a 181 personas. Movidos por el temor, los vecinos de la localidad se han apresurado en aslir de casas, edificios y centros comerciales, según han informado medios locales.