Cambios Planetarios
Un sismo de magnitud 5 en la escala Richter sacudió hoy la parte oriental de la península griega del Peloponeso y las islas Cícladas, informaron el instituto geodinámico de Atenas y el laboratorio de geofísica de la universidad de Tesalónica. El movimiento telúrico ocurrió a las 11:37 de la mañana (hora local) y se sintió en viviendas situadas en pisos altos de la capital griega, indicó DPA.
El epicentro se situó a unos 48 kilómetros al oeste de la isla de Milos y a una profundidad de 90 kilómetros por debajo del suelo marino.
Por el momento no hay informaciones de heridos ni daños graves.
Actualmente muchas carreteras británicas del norte del país están totalmente bloqueadas por la gran acumulación de nieve. La tormenta ha obligado también a cerrar casi 2.000 escuelas. Las regiones más afectadas son Irlanda del Norte, Escocia y Gales. En Irlanda del Norte se registraron hasta 60 centímetros de nieve, lo que supone la mayor precipitación en el último cuarto de siglo.
Los aeropuertos de Inverness, Exeter, Derry y Belfast suspendieron todos sus vuelos, mientras que los vuelos desde las terminales aéreas de Norwich y Aberdeen sufrían demoras y cancelaciones. También se registraban demoras en los aeropuertos londinenses de Gatwick y Heathrow. Por su parte, los servicios ferroviarios de Gales comenzaron a sufrir importantes retrasos y cancelaciones de trenes.

Imangen de la iglesia de Tetela del Volcán (México) donde las temperaturas dismunuyeron por frente frío
Indicó que a pesar de ello, no se ha registrado algún incidente importante relacionado con el clima frío, razón por la cual exhortó a los padres de familia a proteger a los menores, principalmente menores de cinco años de edad, así también a los adultos mayores considerados como la población vulnerable.
Informó que la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional indicó que se mantiene tiempo estable y seco con bajo potencial de lluvias sobre la mayor parte del país, asimismo, continuarán temperaturas frías a muy frías con heladas durante las mañanas y noches sobre los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Una prolongada garúa caída en Guayaquil y sus alrededores la mañana de ayer ocasionó la muerte de un ciudadano que conducía una motocicleta en el kilómetro 26 de la carretera Durán-Yaguachi. La víctima, que no ha sido identificada, no tomó las precauciones del caso, ya que a la hora del accidente la mesa de la carretera estaba resbaladiza como resultado de la lluvia. El conductor del pequeño vehículo no pudo controlar el timón y se estrelló contra un tráiler, ocasionando su propio fallecimiento.A la vez, otro accidente de tránsito se produjo entre dos vehículos en el kilómetro 26 de la vía Durán-Tambo. La Comisión de Tránsito del Guayas no reportó muertos ni heridos.
La bruma molestó en general el tránsito en las carreteras que enlazan a Guayas con otras provincias.
La lluvia, aunque débil, afectó los servicios básicos ya que varios barrios de Guayaquil soportaron apagones de hasta una hora, y molestó a la vez a los habitantes que a esa hora se dirigían a sus trabajos. El gobernador del Guayas, Roberto Cuero, anunció el inicio de las acciones del Comité de Operaciones Especiales (COE) que permitan la pronta capacidad pronta de respuesta ante posibles emergencias.
Lis Compton, responsable del Departamento de Agricultura de Florida, dijo a Efe que las cosechas de tomate, maíz, judías y pimientos del suroeste de Florida son las más afectadas, aunque es pronto para determinar los daños. "El tomate, la mazorca y el pimiento han sufrido un daño significativo en los condados de Collier, Hendry e Immokalee", en el suroeste del estado, agregó Compton.
Afortunadamente, prosiguió, la cosecha de cítricos "está super bien, teniendo en cuenta las condiciones tan adversas, con heladas y temperaturas muy bajas por la noche". No obstante, una buena parte de la cosecha de naranjas tendrá que destinarse exclusivamente para zumo, ya que éstas no reúnen las condiciones necesarias para servirse como fruta fresca a la mesa, resaltó.
La industria de cítricos de Florida genera a la economía del estado más de 9.000 millones de dólares anuales y produce las tres cuartas partes de la cosecha de naranjas de EE.UU.
Más de diez provincias fueron azotadas por nevadas, incluidas Shandong, Anhui, Jiangxi y Zhejiang, en el este, Heilongjiang, Jilin y Liaoning, en el noreste, Hubei y Hunan, en el centro, y la provincia de Henan y la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país.
Uno de los observatorios ubicados en los suburbios sureños de la capital indicó que la temperatura era de menos 10,9 grados a las 5:00 horas, medida récord para los últimos diez años, informó el buró meteorológico de la ciudad en un comunicado de prensa.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) recomendó a la población, en un comunicado divulgado este miércoles, "no exponerse a las bajas temperaturas y abrigar a los niños, adultos mayores y discapacitados para evitar afecciones respiratorias".
Autoridades sanitarias indicaron a la prensa que en el estatal Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa se ha detectado un aumento de 40 a 80 casos diarios de males respiratorios, la mayoría en niños menores de cinco años, como consecuencia del frío.
Los departamentos en alerta verde son los caribeños de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y parte de Yoro, todos en el norte de Honduras y que podrían ser azotados por lluvias y vientos fuertes, según la COPECO, aunque el frío afecta a casi todo el país.
El frío es causado por una cuña de alta presión y una masa de aire polar procedentes de Norteamérica, indicó a Efe una fuente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Precisó que las temperaturas más bajas registradas hoy en la madrugada fueron de siete grados centígrados en Tegucigalpa y ocho grados en La Esperanza (oeste), que habitualmente es el lugar más frío del país.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las bajas temperaturas activarán la alerta amarilla (riesgo) en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Asturias, Murcia, La Rioja, Aragón, Navarra, Cáceres, Ourense, Almería, Granada y Jaén.
Además, habrá nivel amarillo por lluvias en Canarias, concretamente en El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife. También el viento provocará la alerta amarilla en Huesca, Gerona, Lérida, Tarragona, Navarra, Mallorca y Menorca, que ascenderá a nivel naranja (riesgo importante) en Gerona. Asimismo, las dos islas baleares, así como Gerona, estarán en nivel naranja por fenómenos costeros adversos. Menorca también estará en nivel amarillo por nevadas.