Cambios Planetarios
Las autoridades estadounidenses y japonesas colaboran para confirmar si la lancha de 6 metros de longitud encontrada en la playa de la península de Long Beach fue arrastrada al océano por el devastador tsunami de 2011.
El departamento de Ecología del estado de Washington informó que fueron emprendidas medidas de precaución, incluida la limpieza de la embarcación con vapor para erradicar posibles plantas y especies de animales invasivas. El examen de la lancha no reveló la presencia de desechos peligrosos.
El Volcán de Colima continua inquieto, no descansa ni de día ni de noche; hace unos días el coloso de fuego entró en una nueva fase explosiva.
"Si tiene ahorita un poco más de actividad no de riesgo afortunadamente todavía no hay ningún riesgo, está desfogando material nuevo. Ya se le ve una lengua que va saliendo y de la parte de abajo de esa lengua se desprende material nuevo, incandescente," dijo Melchor Ursua, director de Protección Civil Colima.
El orificio abierto es de 2,5 metros de ancho y 3 metros de profundidad. Fue detectado a finales de la semana pasada en Seffner, un barrio residencial a 25 kilómetros del centro de Tampa, en Florida.
Los Bomberos declararon que el sumidero no representa ningún peligro, pero procedieron a acordonar la zona por precaución y evacuaron a los residentes que corrían el riesgo de sufrir el destino de Jeff Bush, cuya casa se lo 'tragó'.
"El sistema de la Conred (Coordinadora para la Reducción de Desastres) está en alerta amarilla institucional", anunció la misma a través de un informe oficial.
El temblor se registró a las 17h02, hora local (23h02 GMT), y su epicentro se localizó a 10 km al este-sureste de la capital guatemalteca.
Las autoridades de Protección Civil de Guatemala aún no han ofrecido detalles del sismo, y los cuerpos de socorro no reportan víctimas ni daños.
Según medios locales, el temblor fue sensible en las costas del Pacífico de Guatemala.
Un fuerte temblor se dejó sentir en Taipéi, sacudiendo edificios, aunque por el momento no se informa de daños materiales ni de heridos.
Según cifras divulgadas por la Unidad de Gestión de Riesgo, 12 mil 318 familias fueron afectadas, la mayoría de ellas del norteño departamento de Chocó, uno de los lugares más empobrecidos del país, que sufrió fuertemente los embates del tiempo con 544 casas destruidas y 299 averiadas en seis municipios.
Las lluvias, que dejaron a su paso 12 heridos y un menor muerto, también afectó a Antioquia, Huila, Cauca, Boyacá y Cundinamarca.
Los vientos huracanados golpearon varias localidades de las regiones de Sadar, Bijoynagar y Akhaura, en el distrito de Brahmanbaria.
La mayoría de las víctimas mortales fallecieron por la caída de árboles, electrocutados o por el derrumbe de muros y tejados, explicaron la policía y el personal de emergencia, que añadieron que al menos unas 500 viviendas habían resultado dañadas.
Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), el epicentro del primer seísmo, de 5,5 de magnitud, se localizó a una profundidad de 7,5 kilómetros y a una distancia de 17 kilómetros de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional. Unos minutos más tarde una réplica de 5,1 de magnitud se originó a 12 kilómetros de la misma ciudad, a una profundidad de 12,8 kilómetros. El estado de Oaxaca está situado a 365 kilómetros al sur de la Ciudad de México.
Es el próximo Gran Cañón formado...
Luepp, Arizona - No es algo que puede verse todos los días en la Nación Navajo, pero una grieta en la tierra se formó hace ya mucho tiempo y nadie parece tener una respuesta clara. Se encuentra justo al este de Flagstaff en Luepp Road y aproximadamente una milla al oeste de la gasolinera Leupp.
Se hizo tan grande que tuvieron que cercarla.