Cambios Planetarios
Para Tarapacá las Onemi informó intensidades de II grados Mercalli en Pisagua y III en Alto Hospicio, Huara, Iquique, La Tirana y Pica.
En la Región de Antofagasta las intensidades fueron de II grados en la comuna de Antofagasta y Mejillones, IV en Baquedano, Sierra Gorda, Tocopilla y San Pedro de Atacama.
La mayor intensidad se percibió en Calama, con V grados.
En agosto de 2012, tras meses de inexplicable actividad sísmica y de una extraña efervescencia en las aguas, en el acuífero de la localidad de Bayou Corne, al sur del estado de Luisiana, se descubrió un socavón de unos 5.000 metros cuadrados de superficie y varios cientos de metros de profundidad, forzando la evacuación inmediata de 350 residentes del pueblo.
Desde hace un año, el agujero se traga a los seres vivos del acuífero, incluidos los cipreses que alberga y todo lo que en su proceso de crecimiento va encontrando.
La oficina del alguacil dice que el hundimiento encontrado la noche del jueves en Dade City se encuentra a unos 30 pies de profundidad y 30pies de ancho. No se han reportado lesiones.
Varios caminos se han cerrado debido a las inundaciones en la zona. Cerca del Condado de Hernando también se ha experimentado el mal tiempo.
En esta región, los expertos han asegurado que las inundaciones son las más graves de cinco décadas.
En la provincia de Heilongyiang al menos 233 mil personas han abandonado sus casas por temor a una inundación; mientras que otros se han quedado sin hogar. Por el momento, la alerta se mantiene ya que se esperan nuevas precipitaciones en el noreste del país.
Al menos 24 de estos animales pudieron escapar de la granja, situada en la ciudad de Shantou de la provincia de Cantón, y aunque una veintena de ellos ya han sido atrapados, al menos cuatro siguen en libertad, señaló el rotativo.
Las lluvias torrenciales y crecidas en la zona provocaron el derrumbe de uno de los muros que cercaba a los animales, y muchos de ellos aprovecharon la oportunidad para nadar libremente por la zona, sembrando el pánico entre los vecinos.
"Se ha constatado la pérdida de los cultivos en una superficie de 575.000 hectáreas. Según cálculos preliminares, el daño se estima en 8.000 millones de rublos (unos 242 millones de dólares)", dijo la fuente, citada por la agencia rusa Interfax.
La víspera, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que visitará próximamente las zonas afectadas por las riadas.
"Tenemos que evaluar todos los daños y elaborar un plan de actividades concretas de las regiones y el Gobierno federal para recuperar las infraestructuras destruidas", dijo el jefe del Kremlin.
Según detallaron, la región en torno a la capital Jartum, se ha visto muy afectada por las inundaciones, consideradas las peores de los últimos 25 años.
La OMS añadió que una de sus principales preocupaciones a nivel sanitario es el hecho de que unas 50.000 letrinas quedaran arrasadas.
La semana pasada el funcionario de la ONU en Sudán, Mark Cutts, describió la situación como un "enorme desastre".
George Haller, del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, y Francisco Beron-Vera, de la Universidad de Miami en Florida, han encontrado análogos terrestres de agujeros negros en las aguas turbulentas del océano Atlántico. Los físicos descubrieron que el borde de los vórtices que se forman en zonas de la turbulencia está representado normalmente por un ancho cinturón de una sustancia brillante, que se asemeja a la esfera de fotones que rodea a los agujeros negros sin entrar en los mismos.
Haller y Beron-Vera demostraron científicamente esta semejanza al describir el comportamiento de los vórtices en los fluidos turbulentos utilizando los mismos principios matemáticos que describen el fenómeno de los agujeros negros, regiones del espacio-tiempo en las que la gravedad es suficientemente fuerte para evitar que ninguna sustancia se escape, incluida la luz.
Según el portal Technology Review, Haller y Beron-Vera investigaron las corrientes en el suroeste del océano Índico y el sur del Atlántico. En esta parte del océano mundial existe un fenómeno bien conocido que se denomina 'la fuga de las Agujas', que viene de la corriente de las Agujas del océano Índico. "Al final de su flujo hacia el sur, esta corriente se vuelve sobre sí misma, creando de vez en cuando remolinos en la zona meridional del Atlántico", indican los científicos.
En su investigación los especialistas utilizaron imágenes de satélite del sur del océano Atlántico captadas entre noviembre de 2006 y febrero de 2007 para localizar posibles análogos de agujeros negros. Como resultado, revelaron que en este periodo de tres meses encontraron un total de ocho 'candidatos' a ser denominados agujeros terrestres. "Hemos encontrado cinturones materiales excepcionalmente coherentes en el Atlántico Sur, lleno de análogos de las esferas de fotones alrededor de los agujeros negros", concluyeron Haller y Beron-Vera.

Terremoto de 6.1 grados en Acapulco ayer 21 de agosto de 2013 causa grandes destrozos en México.
En Centro de Monitoreo de Protección Civil de Guerrero comunicó que ocho personas resultaron lesionadas, todas ellas de Acapulco, y quedaron dañadas 438 viviendas, de las cuales 404, son también de Acapulco, la zona más afectada, 33 de San Marcos y una de Boyuca Benítez.
A su vez se informó que se registraron daños en 11 hospitales, nueve edificios públicos y una iglesia.
Los establecimientos escolares también resultaron con graves daños. Se reportaron cinco escuelas de Acapulco, cinco de San Marcos, dos de Chilpancingo, uno de Coyuca de Benítez y otro de Florencio Villarreal.