Cambios Planetarios
La montaña más alta de Japón ha sido fuente de inspiración de artistas y poetas, y lugar de peregrinación religiosa durante siglos. Pero Fujisan o Fujiyama, como lo denominan los japoneses, es objeto de una amenaza potencial que llega del otro lado del mar. Según un reciente estudio de un grupo de investigadores dirigidos por el profesor Osamu Nagafuchi, de la Universidad de la Prefectura de Shiga, el Monte Fuji, símbolo sagrado de Japón y Patrimonio de la Humanidad desde este año, registra niveles de mercurio superiores a la media nacional, debido a la contaminación atmosférica procedente de China.
Al menos 10.000 personas han muerto en la provincia de Leyte, en el centro del archipiélago de Filipinas, a causa del paso del tifón 'Haiyan', uno de los más fuertes en azotar esta zona, según ha asegurado este domingo el jefe de la Policía de Leyte, el superintendente Elmer Soria. "Tuvimos una reunión la pasada noche (por el sábado) con el gobernador (de Leyte) y otros funcionarios. El gobernador dijo que, en base a sus estimaciones, 10.000 murieron", ha afirmado Soria, en declaraciones realizadas a la agencia Reuters.
Según Soria, entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón 'Haiyan' han quedado destruidas debido a las intensas lluvias y las fuertes tormentas que han provocado cortes en el suministro eléctrico, deslizamientos de tierras, inundaciones y el derrumbamiento de edificios, árboles e infraestructuras. "La devastación es tan grande", ha reconocido el jefe de la Policía de Leyte, una provincia que ha registrado vientos de 275 kilómetros por hora y olas de hasta seis metros de altura. El tifón 'Haiyan' es de categoría 5, la más alta.
Un número récord de estrellas de mar están muriendo como resultado de una enfermedad que consume sus miembros y los convierte en una sustancia viscosa.
Las criaturas marinas están siendo víctimas de una condición de misterio que provoca lesiones blancas que crecen a lo largo de sus extremidades, antes de que se desintegren.
Ha acabado con el 95 por ciento de los animales en algunas piscinas de marea a lo largo de la costa oeste de América y los científicos están tratando de encontrar una manera de detener el aumento en las muertes, porque no saben lo que está causando la epidemia mortal.
Comentario: El calentamiento global antropogénico tiene enormes huecos científicos y en últimas fechas ha caido en el área de mito. Vale mucho la pena revisar los siguientes enlaces para tener una idea más completa de lo que realmente está pasando.
El calentamiento global se detuvo hace 16 años, revela informe
Científicos rusos aseguran que el calentamiento global continuo es un mito
Veranos fríos y aumento de la superficie antártica: ¿Qué pasó con el calentamiento global?
Alerta de propaganda: Francia presenta plan de adaptación al cambio climático
La Organización Meteorólogica Mundial advierte de la subida de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera
La Organización Meteorológica Mundial ha publicado esta semana su Boletín anual de Gases de Efecto Invernadero, en el que muestra que el efecto del calentamiento global en el clima aumentó un 32% entre 1990 y 2012, debido a la mayor concentración de gases que atrapan el calor, como el dióxido de carbono, en la atmósfera.
El sismo de magnitud 5,5 sacudió las regiones japonesas de Kanto y Honshu sin que se registraran daños o personas afectadas. El epicentro se registró en Ibaraki, al norte de la capital, a una profundidad de 70 kilómetros.
En China seis personas ya se han convertido en víctimas del supertifón Haiyan. Los meteorólogos anuncian alerta máxima en el país en relación con el desastre que se acerca.
Alrededor de 150 rusos podrían estar en la zona del desastre en Filipinas.
El supertifón Haiyan afectó a 9.530.000 habitantes de Filipinas, las autoridades locales continúan determinando la verdadera magnitud de la catástrofe.
Haiyan, bautizado por las autoridades filipinas como Yolanda, habría arrasado entre el 70 y el 80 por ciento de la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, por donde pasó el tifón el pasado viernes, remarcó el funcionario.
Después de que la localidad pasara varias horas incomunicada, ayer comenzaron a llegar imágenes de la destrucción de Tacloban: viviendas completamente destruidas, carreteras intransitables por el gran número de postes de luz y todo tipo de objetos arrastrados, y árboles totalmente desnudos.
"La devastación es total. Si has estado en Tacloban antes, ni podrías reconocer la ciudad ahora", dijo a la agencia de noticias filipinas PNA un alto cargo del Ejercito, el teniente Jim Alagao.
La Cruz Roja de Filipinas estimó ayer que unas 1.200 personas han muerto por causas relacionadas por el paso del tifón, mientras las cifras oficiales aún no están actualizadas y marcan unos datos muy inferiores a la catástrofe sucedida.
El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres del país señaló que unos 4 millones de personas de 36 provincias de Filipinas se han visto afectadas por Haiyan, calificado por agencias meteorológicas como "súper tifón", ya que sus vientos superaron los 240 kilómetros por hora.
Las ciudades más cercanas al lugar del temblor son Lebu y Curanilahue, a 16 y 32 kilómetros, respectivamente. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.
Con Información de La Radio del Sur
Funcionarios de medio ambiente informan que no todos los sumideros plantean peligros para el público, siempre y cuando no hubiera casas construidas sobre ellos.
En la aldea Población Uno en la capital Tagbilaran City, sin embargo, se pidió a 200 familias que abandonaran sus hogares, ya que las estructuras fueron construidas en la azotea de un socavón.
Un socavón es un vacío o caverna bajo el suelo o capa superior del suelo esperando una ocurrencia (terremoto o lluvia) para la ruptura.
El gobernador Bohol Edgar Chatto dijo que un equipo de las Minas y Geociencias (MGB) estaba evaluando los socavones para determinar cuáles representaban una amenaza para el público.
El equipo de ocho miembros está utilizando un radar de penetración terrestre para cartografiar la isla en busca de socavones.
Chatto dijo que la asignación se completará en el primer trimestre de 2014 y luego el equipo decidiría si hay necesidad de que intervenga la ingeniería.
"No hay que preocuparse. Bohol es un lugar muy seguro para quedarse", Chatto dijo a la prensa el viernes.
El super tifón Haiyan, anunciado como el ciclón más violento del año, comenzó a golpear Filipinas este viernes por la mañana provocando inundaciones y destruyendo edificios en regiones del centro del archipiélago.
Tres personas murieron y otras siete han resultado heridas, según anunció el gobierno.
Reynaldo Balido, vocero de la agencia de gestión de catástrofes naturales, dijo que dos de las víctimas fatales se produjeron tras la rotura de las líneas eléctricas a causa de los fuertes vientos, mientras que el tercero fue alcanzado por un rayo.
Haiyan se encontraba sobre la isla de Samar, a unos 600 km al sudeste de Manila, tras haber tocado tierra en la ciudad costera de Guiuan a las 04.40, hora local, (20.40 GMT de este jueves) con vientos de hasta 315 km/h.
El tifón, clasificado en la categoría más elevada, la 5, se dirige a una velocidad de 39 km/h hacia el noroeste y al mar de China Meridional, según Romeo Cajulis de la agencia nacional de meteorología.
La fuerza del viento convierte a Haiyan en uno de los ciclones más fuertes registrados en el mundo y en el más potente en tocar tierra "de la Historia", según Jeff Masters, director de meteorología del Weather Underground basado en Estados Unidos.
Masters indicó que espera que los daños en Guiuan, una localidad de pescadores de unos 40.000 habitantes, sean "catastróficos".
"Quizá el mayor daño causado por el viento que cualquier ciudad de la Tierra haya sufrido por un ciclón tropical en el pasado siglo", escribió Masters en su blog de la webwww.wunderground.com.
Comentario: Japón se encuentra ubicado en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica donde se producen terremotos con regularidad, pero que en los últimos años está recibiendo movimientos de gran potencia.