Cambios Planetarios
El Centro Sismológico Euromediterráneo, sin embargo, ubicó el epicentro en el mismo lugar pero señaló que la magnitud fue de 4,2 grados, por lo que, según estos datos, éste sería el mayor seísmo en Navarra en lo que va de año.
El temblor, que se produjo a las 17.18 horas, se notó en todas las poblaciones de la Comarca de Pamplona, como Barañáin, Sarriguren, Mutilva, Berriozar, además de en la capital navarra. También se sintió en localidades de la Zona Media como Olite y Tafalla; y de Tierra Estella como Mañeru, Puente la Reina y Estella.
La Agencia Navarra de Emergencias recibió cerca de 70 llamadas inmediatamente después del seísmo por parte de ciudadanos alarmados por "un sonido fuerte acompañado de un movimiento más largo que los anteriores". El Gobierno de Navarra no tiene constancia de que se hayan registrado daños personales ni materiales.
Tras este primer seísmo, se produjeron cuatro réplicas. Dos de ellas con epicentro en Biurrun: a las 17.21 horas con una magnitud de 1,9 grados, a las 17.27 de 2 grados y a las 19.30 horas de 1,7 grados; y una última en Santa Fe, a las 22.33 horas con intensidad de 1,7.
El temblor, el más fuerte de China en los últimos tres años, tuvo lugar a las 08.02 a.m. (00:02 GMT) en el condado de Lushan, cerca de la ciudad de Ya'an, y el epicentro tuvo una profundidad de 12 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo se pudo sentir por los habitantes de las provincias vecinas y en la capital provincial de Chengdu, llevando a muchas personas a salir corriendo de los edificios, según contaron en la web de microblogs Sina Weibo.
Según el parte oficial, esos fenómenos están asociados al fracturamiento de roca en el edificio volcánico, localizado al norte del cráter Arenas, a una profundad de 6,67 kilómetros, ante lo cual decidieron mantener vigente la señal de alerta amarilla III.
Los sismólogos recomendaron a las comunidades cercanas -ubicadas en áreas de influencia- continuar atentas a cualquier eventual cambio en la actividad del Nevado del Ruiz.
El sismo se produjo a 122 km de profundidad a las 03H05 GMT, a más de 500 km al noreste de la isla septentrional japonesa de Hokkaido y a unos 30 km de Ouroup, una de las islas Kuriles, según el USGS.
La agencia japonesa de meteorología registró un temblor de magnitud 7 a 10 km de profundidad.
Según informó el Centro de Prevención de Tsunamis de la provincia de Sajalín, se notó un cambio de corriente en el curso inferior del río que desemboca en el océano Pacífico en la costa norte de Shikotán y un desasosiego en el comportamiento de las gaviotas.
Una experta estatal en la fauna consideró que es el peor percance de este tipo que ha visto.
Las cuadrillas de auxilio retiraron las aves muertas y rescataron a las sobrevivientes heridas después que chocaran con el suelo en el área de St. George el lunes por la noche.
Los funcionarios sanitarios y la policía china investigaban este miércoles las misteriosas muertes de cientos de cerdos y perros, cuyos cadáveres fueron descubiertos en una ciudad del centro de China, informaron las autoridades.
En total, 410 cerdos y 122 perros murieron el lunes en un pueblo de de la jurisdicción del municipio de Yanshi, según un comunicado publicado en la página web de la ciudad. Estas muertes se produjeron después de que el mes pasado se descubrieran más de 16 mil cerdos muertos en el principal río de Shanghai, lo que aumentó las preocupaciones por la salud pública.
El agujero abarcó todo el ancho de la carretera en una calle residencial en el sur de Chicago, masticado zonas verdes colindantes a la acera y se tragó varios vehículos.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió Rusia y se registró a las 15:05 horas locales.
El epicentro del fuerte sismo se ubicó a 250 kilómetros de Kuril'sk, en Rusia y con una profundidad de 122.3 kilómetros
Actualmente, existen varias teorías para explicar este hecho pero no hay ninguna que sea totalmente convincente, experimentalmente hablando. La más reciente apunta a que las causantes son las termitas pero no toda la comunidad científica está de acuerdo con ello, por lo que habría que seguir investigando. Vamos a analizar las distintas teorías que podrían explicar este fenómeno.