Cambios Planetarios
Existía el riesgo y las previsiones se han cumplido. Durante 20 minutos el municipio vio como el cielo descargaba y la tormenta hizo de las suyas.
Tres filmaciones muestran la intensa actividad iniciada el 7 de agosto, la caida de lava al mar, y la espectacular vista desde una embarcación en el océano, en las últimas horas.
La isla Stromboli es parte del archipiélagp de las siete islas Eólicas, que reciben el nombre del dios griego del viento. Esta noche, la Súper Luna del 10 de agosto está iluminando este activo volcán.
El día de hoy la televisión italiana Rai destacó que por cuarto día el volcán registró grandes explosiones y expulsión de lava con caída al mar, por el lado no habitado de la isla.
"Durante la reciente erupción la actividad explosiva de los cráteres era tan intensa que coloreó el cielo sobre las zonas habitadas de Stromboli", reportó el medio Corriere el 9 de agosto.
La erupción se inició el 7 de agosto con la abertura de una nueva boca en la parte alta, desde donde surgió fuego y lava (Vídeo) , a 600 metros de altura, informó ayer la Protección Civil.
La lava está bajando por el lado oeste del delta que se formó durante la erupción del año 2007, y cae al mar por la zona deshabitada (Vídeo del 9 de agosto)
La intensidad de las precipitaciones que se produjeron este viernes en el Pirineo obligó a activar un plan de evacuación para trasladar a zonas más seguras a medio millar de niños y monitores que participaban en campamentos al aire libre.
Tras el movimiento de tierra se pudo apreciar los daños que éste dejó. El primer piso quedó completamente sepultado y la segunda planta terminó llena de barro.
El décimo primer tifón de la temporada alcanzó ayer el sur del país y sobre las 8 horas locales (23.00 GMT) se encontraba a unos 50 kilómetros al sur de la prefectura de Hokushima, isla de Shikoku (sur), y viajaba hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Las intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora que se registraron ayer provocaron la cancelación de unos 500 vuelos en el sudeste del país, la mayoría de ellos operados por las dos principales compañías niponas, Japan Airlines (JAL) y All Nippon Airways (ANA).
Las cancelaciones han afectado a más de 20.000 personas en una época de numerosos desplazamientos domésticos debido al comienzo de la festividad tradicional japonesa "O-bon", en la que se honra a los fallecidos.
Otro centenar de vuelos han sido suspendidos durante el día de hoy, según informó la agencia de noticias Kyodo.
Además, las inundaciones y desplazamientos de tierra causados por el tifón han dejado al menos cuatro muertos, entre ellos un hombre de 78 años en la prefectura de Iwate (noroeste) tras ser arrastrado por el agua que desbordó un canal de irrigación.
Así lo anunció este domingo el Centro Nacional Meteorológico, citado por la agencia oficial Xinhua, que explicó también que, ante el pronóstico, los equipos de rescate agilizan al máximo el drenaje de un lago que se formó tras el desprendimiento de tierra sobre un río que circula cerca del epicentro y que está a punto de desbordarse.
El huracán Bertha hizo su primera cruzada sobre la República Dominicana, el Domingo, 03 de agosto 2014, justo al suroeste de Puerto Rico. Las autoridades de Puerto Rico dijeron que cerca de 29 000 hogares se quedaron sin electricidad el domingo. La mayoría de los cortes de energía se produjeron en la región montañosa central después de más de 1 200 rayos que se produjeron en la zona durante las horas de la tarde solamente.
Sin embargo, la precipitación fue bien recibida por muchos en secciones resecos de la isla estadounidense en el Caribe, donde una sequía moderada se ha marchitado cultivos.
No hubo informes de daños en las Islas Turcas y Caicos o las Bahamas meridionales.
Una imagen de satélite visible captada por la NOAA satélite GOES-EAST en a las 12:00 UTC del 6 de agosto de huracanes, muestra que la tormenta post-tropical "Bertha" fue fusionando con un sistema frontal en el Océano Atlántico Norte.
El video fue publicado ayer por un usuario de Facebook y de inmediato comenzó a circular por la red, provocando el asombro de la población, pues muestra la impresionante manera en que la lluvia azotó en aquella zona de la ciudad.
La grabación, que dura 2:30 minutos, ya fue comentada por varios usuarios de la red social y sigue siendo compartida.
"La cebra llevaba sola mucho tiempo, y el único macho estaba en el zoológico de la ciudad de Yalta, el Skazka; pero aquí cerca vivía un hermoso burro. Se hicieron amigos y como fruto de su relación y amor ha aparecido esta criatura tan inusual", comenta el director del zoológico, Oleg Zubkov.
Zubkov añade que el animal, bautizado Telegraf, se encentra en perfecto estado de salud.
Comentario: Acerca del terremoto, véase también:
Actualización: Aumentan a 615 los muertos por el terremoto en China