Bienvenido a Sott.net
dom, 01 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Brick Wall

Un seísmo de 5,9 sacude el norte de Chile pero no causa daños

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) sostuvo que el temblor ocurrió 135 kilómetros al noreste de la ciudad chilena de Iquique y se registró a 83,3 kilómetros de profundidad.

La economía de Chile, un país propenso a los seísmos, aún se está recuperando del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido hace un año en la región centro-sur, que causó graves daños en la infraestructura de ciudades e industrias y provocó la muerte de más de 500 personas.

Bell

El gobierno de Ecuador declara el estado de emergencia por seqíua en seis provincias

Imagen
© corbis
El Gobierno de Ecuador declaró el estado de emergencia en varias zonas de seis provincias afectadas por el déficit hídrico derivado de la falta de lluvias desde el pasado febrero y que puede causar mucho daño al sector agrícola.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó de que la emergencia fue declarada en varias zonas de las provincias de Loja, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y el Oro, pero precisó que las medidas se aplican solo en las regiones afectadas.

La resolución fue adoptada en una reunión convocada por Pilar Cornejo, secretaria nacional de Gestión de Riesgos, donde analizaron la situación en el país. Según comunicó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), el déficit hídrico podría convertirse en sequía agrícola en los próximos meses, ya que de acuerdo con sus pronósticos la situación climática durante el mes de abril no cambiará mucho.

Bizarro Earth

Fotos satelitales muestran cómo estamos destruyendo el planeta

La raza humana esta completamente fuera de control, se ha convertido en una plaga insaciable que destruye y explota los recursos naturales sin compasión alguna. Hemos crecido de manera desordenada y el planeta ha tenido que pagar las consecuencias de un sistema consumista/capitalista que devora todo a su paso. Vamos con paso ágil y precipitado hacia nuestra propia destrucción y pocos parecen darse cuenta.

Nos hemos olvidado de un hecho simple, habitamos este hermoso planeta porque este así lo ha permitido y en cualquier momento puede revocarnos el permiso. Los desastres naturales acontecidos en los últimos años no pueden ser coincidencia, la tierra nos manda señales de que no estamos cumpliendo con nuestra parte del trato, de que hemos demostrado ser incapaces de mantener un orden, un balance y que al contrario de nosotros, no nos necesita para existir.

Imágenes satelitales tomadas por la NASA, muestran la profunda huella que ha dejado el paso destructor de nuestra especie, observen:

La severa y constante sequía del Mar Aral en los últimos 9 años, ha llevado a este mar al punto del desvanecimiento. Decisiones tomadas hace 60 años como el desvío de agua de los río Amu Daria y Sir Daria para regar cultivos en Uzbekistán y Kazajastán, han tenido repercusiones desastrosas.

Imagen
© Nasa

Brick Wall

Fuerte sismo sacude isla de Creta; se siente en Egipto

Imagen
© Desconocido
Un fuerte sismo sacudió el viernes la isla griega de Creta y cimbró edificios en lugares tan distantes como Egipto y Turquía, informaron autoridades, sin reportar daños o heridos hasta el momento.

El movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 6.2 y ocurrió en Creta a las 4:29 de la tarde, dijeron el Instituto Geológico de Atenas y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias, con sede en Potsdam. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó una magnitud preliminar de 5.9. Las mediciones de los organismos geológicos difieren de manera regular.

La policía de la localidad de Ierápetra, en la costa sureña de Creta más cercana al epicentro, informó que el temblor se sintió con fuerza pero que en principio no tenía reportes de daños o víctimas.

El sismo fue percibido también en El Cairo, al otro lado del Mar Mediterráneo, y la agencia turca de noticias Anatolia, dijo que en Turquía causó pánico en los balnearios de Bodrum, Fethiye y Marmaris.

Brick Wall

Se han registrado 978 sismo en México en los primeros 3 meses del año

Durante el primer trimestre de este año se han detectado en territorio mexicano 978 sismos, de los cuales ocho han sido considerados de alta intensidad al superar los cinco grados en la escala de Richter.

De acuerdo con cifras del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el número de movimientos telúricos, que van hasta el momento en 2011 en el país, representa un aumento de casi el 100 por ciento en relación con lo ocurrido hace dos años, cuando se llegó a 490 en el mismo periodo.

Mientras, el año pasado México tuvo 575 temblores en los tres primeros meses.

De los sismos de alta intensidad de 2011, dos de ellos han tenido epicentro en el estado de Baja California Norte, una cifra igual en Sinaloa, otros dos en Chiapas, así como uno Veracruz y Michoacán.

Brick Wall

Once sismos de hasta 5 grados de magnitud marcan la jornada en Chile

Imagen
© Desconocido
El más fuerte hasta ahora, fue registrado a 42 al suroeste de Ollagüe (II Región). Una constante en las últimas semanas, el registro de sismos de variada intensidad en todo el territorio nacional marcó el inicio del mes de abril.

Fueron once temblores de entre 2,8 hasta 5 grados de magnitud en la escala de Richter los que se percibieron en distintos puntos del país. El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile informó que a las 11:50 de hoy se registró un sismo de 5 grados de magnitud, el más grande del día, a 42 al suroeste de Ollagüe en la Región de Antofagasta.

Mientras tanto, los últimos movimientos telúricos percibidos esta noche se registraron a las 21:04 en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule (4,4 Richter) y cuyo epicentro estuvo a 38 km al oeste de Navidad y a las 21:30 horas en las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Maule (4,9) a 41 km al noroeste de Pichilemu. No se registraron emergencias debido a estos sismos según informó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.

Brick Wall

Sismo de 5.2 sacude a Panamá

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala Richter sacudió este viernes varias regiones del pacífico panameño,informó el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

"A las 5:18 (22H18 GMT) de la tarde de hoy (viernes) se registró un sismo con una magnitud de 5.2 en el Occidente de la península de Azuero, cerca a la población de Mariato (300 km al suroeste de la capital panameña)", dice el Instituto en su página web.

El sismo, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros, fue sentido en las poblaciones del Pacífico panameño de Santiago, Chitré, Las Tablas, Aguadulce y Penonomé.

Este sismo se originó en la falla Torio-Guanico, señaló el organismo.

Better Earth

Últimos sismos significativos a nivel mundial (31 Marzo, 1 - 2 de Abril))

Imagen
© USGS
Esta lista contiene los terremotos con magnitudes mayores a 5.0, localizados por el USGS y redes afiliadas.

Cloud Lightning

Tailandia: más de 20 muertos por las inundaciones

Imagen

Según las autoridades locales, otras diez personas están desaparecidas.
Más de 20 personas murieron en el sur de Tailandia a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra provocadas por las precipitaciones que afectan esa zona desde hace una semana.

Autoridades locales divulgaron que por esa situación también se reportaron 10 personas desaparecidas, mientras miles de turistas permanecen incomunicados y 716.110 habitantes fueron sido afectados en ocho provincias del sur de la nación.

El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres advirtió que aún no se pueden evaluar los daños ocasionados por la posibilidad de que aumenten las lluvias torrenciales.

Los desplazamientos de tierra mantienen carreteras bloqueadas, mientras aeropuertos, estaciones ferroviarias y servicios de ferry cancelaron sus operaciones.

Por su parte, el Ejército y la Marina de Tailandia se encargan de las actividades de rescate y salvamento, y de las evacuaciones, así como de repartir suministros a los damnificados en las zonas incomunicadas o de difícil acceso.

Better Earth

Japón y EU en operativo aéreo y marítimo buscan víctimas de tsunami

Imagen
© Reuters
Un soldado japonés busca cuerpos en Ishinomaki.
Miles de soldados en 120 aviones y helicópteros, así como 65 navíos, fueron desplegados en las costas.

Miles de soldados japoneses y estadunidenses lanzaron el viernes una gran operación aérea y marítima para recobrar los cuerpos de los muertos por el terremoto y el tsunami que golpeó la costa noreste de Japón hace tres semanas.

Según el último balance oficial, 16 mil 451 personas siguen desaparecidas, además de los 11 mil 578 muertos confirmados.

En la búsqueda de los cuerpos, las tropas japonesas y estadunidenses desplegaron 120 aviones y helicópteros y 65 navíos a lo largo de la costa noreste, donde casas, barcos, autobuses y trenes yacen aún dispersos bajo el fango.

Un total de 24 mil militares de los dos países aliados participan en esta masiva operación, que durará tres días, según la prensa japonesa.