Bienvenido a Sott.net
lun, 29 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Better Earth

ESA cree que seísmo puede haber movido costa oeste de Japón hasta 4 metros

Imagen
© Desconocido
La Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó hoy que el seísmo que sacudió Japón el pasado viernes ha desplazado el país hacia el este en la costa noroccidental hasta cuatro metros.

El organismo explicó que las imágenes por satélite permiten ver los cambios en el paisaje experimentados en Japón y comprobar también la desaparición de edificios y carreteras.

Según la ESA, esas fotografías aportan información esencial a los equipos de rescate y a los encargados de evaluar los daños en el país, y también serán útiles para comprender esas "amenazas geológicas" y mejorar los sistemas de alarma.

La agencia recordó que Japón está asentado en el conocido como Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de frecuente actividad sísmica, por lo que tiene un riesgo elevado de padecer ese tipo de fenómenos.

Asimismo, detalló que el trabajo tomado por los distintos satélites es coordinado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y por el Instituto Asiático de Tecnología.

Attention

Fuerte frío y nieve empeoran situación de afectados en Japón

Imagen
Miles de personas permanecían entre los escombros de sus casas mientras que en muchos lugares, en el quinto día después del terremoto, comenzaban a escasear los alimentos, informaron testigos.

La llegada de un frente frío y la nieve agudizaron la situación de las víctimas del terremoto en el nordeste de Japón, donde fuentes policiales citadas por la agencia de noticias Kyodo indicaron hoy que el número de muertos en el devastador terremoto del viernes aumentó a 4.312 en 12 prefecturas.

A medianoche (hora local) de hoy 8.606 personas seguían desaparecidas. El número de víctimas continuará aumentando inevitablemente, señalaron las autoridades. El jefe de gobierno, Naoto Kan, habló sin embargo de más de 10.000 desaparecidos. En muchas partes, las fuerzas de rescate aún no pueden actuar porque siguen inundadas, informó DPA.

Miles de personas permanecían entre los escombros de sus casas mientras que en muchos lugares, en el quinto día después del terremoto, comenzaban a escasear los alimentos, informaron testigos. Hubo escasez de electricidad y medios de calefacción. Por la noche, las temperaturas habían caído claramente bajo cero. En las prefecturas de Miyagi y Fukushima soplan vientos leves en dirección este.

Igloo

Zonas montañosas del Valle de México registran caída de nieve

Imagen
© Conagua
La caída de nieve abarcó la zona del Ajusco, el Nevado de Toluca, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.
La Comisión Nacional del Agua en México advirtió este martes sobre la caída de nieve en algunas montañas que rodean al Valle de México, donde se ubica la Ciudad de México.

La precipitación, detalló, ocurre a más de 3,000 metros de altura en el Ajusco, el Nevado de Toluca y la zona Popo-Izta, que incluye los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl.

Mientras cae nieve en las zonas altas aledañas, ráfagas y lloviznas ligeras afectan la capital del país. Según las autoridades locales de Protección Civil, un anuncio publicitario fue derribado en la delegación Miguel Hidalgo y hubo árboles arrancados en otras delegaciones como Tlalpan, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

El clima ha golpeado particularmente el norte de México durante el presente invierno. Al menos 23 personas murieron en heladas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Puebla, además de los daños registrados en las zonas agrícolas del noroeste, las principales del país.

La coordinadora federal de Protección Civil, Laura Gurza, advirtió en noviembre pasado que la temporada invernal 2010-2011 se podría prolongar hasta abril, debido a la entrada de 54 frentes fríos.

Better Earth

Sismo 5,7 grados Richter sacude zona central de Chile

Imagen
© Desconocido
Un sismo que alcanzó los 5,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el 16 la región de Valparaíso, en la zona central de Chile, sin causar heridos ni daños materiales.
Según un informe del Instituto de Sismología de la Universidad de Chile el temblor de tierra ocurrió a las 19:36 horas locales (22:36 GMT) con un epicentro a 33 kilómetros de profundidad en una zona a 44 kilómetros al oeste de la ciudad de La Ligua, en la Región de Valparaíso, unos 150 kilómetros al norte de Santiago.

No se reportaron heridos ni daños materiales producto del sismo, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), que situó el fenómeno en escala V de intensidad Mercalli en la localidad de La Ligua.

El 27 de febrero pasado los chilenos conmemoraron un año del terremoto de 8,8 grados Richter y posterior tsunami que afectó a la zona centro y sur del país, cataclismo que dejó medio millar de víctimas.

Better Earth

Por el sismo de Japón un glaciar de la Antártida se desplazó medio metro

Imagen
© NASA
Glaciar Whillans.
Las ondas sísmicas generadas por el terremoto golpearon la Antártida. El glaciar Whillans, una lengua de hielo en movimiento, tuvo un brusco desplazamiento.

El glaciar Whillans, una lengua de hielo en movimiento que se traslada en el Océano Antártico, se desplazó medio metro después del sismo del viernes en Japón, según un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research.

Los datos fueron relevados por investigadores de la Universidad de California, que desde 2007 controlan a distancia los movimientos del glaciar.

Durante este tiempo, los especialistas observaron que el desplazamiento del glaciar puede causar un deslizamiento más veloz: si normalmente se mueve aproximadamente un metro al día, cuando se verifican estos movimientos rápidos puede desplazarse casi medio metro de golpe.

Si bien la mayoría de los deslizamientos rápidos están vinculados a las mareas, el sismo del viernes pasado causó un efecto similar, según informó el estudio, reproducido en la agencia ANSA.

Nuke

"Extremadamente elevada" radiación en Japón, afirma EEUU

Imagen

El responsable de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, Gregory Jaczko, dijo hoy que se agotó el agua en el depósito de combustible del reactor 4 de la planta nuclear de Fukushima en Japón, y aseguró que los niveles de radiación son "extremadamente elevados".

Según Jaczko, el que se haya agotado el agua en el depósito de combustible del reactor número 4 de la central de Dai-ichi de Fukushima hace imposible impedir el aumento de temperatura en las barras de combustible. Eso, a su vez, llevaría a una fusión nuclear.

Jaczko explicó en una comparecencia ante un subcomité de energía de la Cámara de Representantes que la situación lleva a Estados Unidos a creer que "los niveles de radiación son extremadamente elevados", lo que podría mermar la capacidad de las autoridades japonesas para tomar "medidas correctivas" .

Meteor

¡Actualización sobre el cometa Elenin!

Traducción al español del Equipo de SOTT.net

Comentario: A apenas unos días antes del 15 de marzo, fecha en que el cometa Elenin debería alinearse con la Tierra, ha ocurrido un terremoto en China, otro muy grande en Japón (8.9 en la escala de Richter), una tormenta invernal reciente en Turquía y en Grecia y otra explosión en Indonesia. También notamos una llamarada solar de clase X hace uno o dos días. Todos estos eventos podrían estar relacionados con el acercamiento del cometa Elenin. Lo siguiente fue publicado por Laura Knight-Jadczyk en su blog, el 10 de marzo de 2011.

Planet-X Comets and Earth Changes Cover
© jmccanneyscience.com press
Nuestro amigo astrónomo nos ha enviado datos actualizados en lo que respecta al cometa Elenin. Pero antes de abordar el tema, permítanme tranquilizar a los lectores y decirles que NO va a ocurrir un revertimiento de los polos magnéticos en la próxima semana, lo cual algunos lunáticos desesperados han estado gritando a los cuatro vientos por Internet. El cometa Elenin TAMPOCO va a chocar con la Tierra (lo cual no significa que no vayan a suceder otros fenómenos en algún momento y lugar). No obstante, algunas características de este cometa son extremadamente interesantes si tomamos en cuenta la teoría del cometa de plasma, de James McCanney. Nuevamente sugiero a los lectores que se procuren una copia de ese libro y que se apresuren en ponerse al tanto de esta teoría y de cómo los cometas pueden provocar un efecto electromagnético en todo nuestro sistema solar, adermás de cómo puede afectar de manera dramática al Sol y, por tanto, al planeta Tierra. Cada vez se encuentra más evidencia de que los disturbios electromagnéticos en el Sol están directamente relacionados con terremotos, la actividad volcánica y el clima terrestre en general.

Bien, con eso en mente, analicemos algunas de las nuevas predicciones acerca de la relación futura entre los planetas de nuestro sistema solar y el objeto que se aproxima. Nuestro amigo astrónomo -que de momento desea guardar el anonimato, pero quien les aseguro trabaja en un gran observatorio- ha aplicado el algoritmo a los últimos elementos de la órbita disponibles acerca de Elenin. He aquí la animación que obtuvo:

Health

El 70% de los 50 trabajadores de Fukushima podrían morir en dos semanas

El equipo de 50 trabajadores que intenta desesperadamente enfriar los reactores de la planta nuclear de Fukushima, a quienes se conoce ya como hérores de esa localidad japonesa, han sido evacuados temporalmente, ante el riesgo de contaminación nuclear que, a juicio de expertos, podría segar las vidas de 70% de ellos en apenas dos semanas, según informa el Diario de Guangzhou.

De acuerdo con entendidos, las actuales condiciones de trabajo de los Héroes de Fukushima entraña potenciales y graves peligros para la salud de los mismos, incluida la posibilidad de muerte, indica el rotativo chino.

Dados los elevados niveles de radiación detectados en la planta, que resultó dañada por el terremoto y tsunamis que golpearon al noreste de Japón el pasado 12 de marzo, estos operarios trabajan en turnos, tras lo cual descansan en dependencias de la central, donde se les garantiza un mayor nivel de protección.

Better Earth

Identifican a víctimas de sismo de suroeste de China

Imagen
© Desconocido
La identidad de las 25 personas que murieron en un sismo de 5,8 grados ocurrido el jueves pasado en el distrito de Yingjiang de la provincia de Yunnan, suroeste de China, ya fue verificada, dijo el cuartel general de rescate local.

Las víctimas, de entre 2 y 83 años de edad, incluyen a 20 mujeres y cinco hombres, de acuerdo con una lista de nombres dada a conocer esta noche por el cuartel.

Tres estudiantes de primaria y dos de secundaria están entre los muertos, de acuerdo con la lista.

El sismo también dejó heridas a 314 personas, a 134 de gravedad. Además, derribó 1.039 casas y daño seriamente otras 4.994.

Better Earth

Modifican al alza magnitud de sismo ocurrido en Tokio

Imagen
© Desconocido
La magnitud de un sismo fuerte y poco profundo que sacudió esta noche la prefectura de Shizuoka y sus cercanías, incluido Tokio, fue modificada al alza de 6,0 a 6,4 grados, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón.

El sismo sacudió la isla Honshu a las 22:31 hora local (13:31 GMT) y se registró a una profundiad de 10 kilómetros, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.

No se emitió ninguna advertencia de tsunami y el movimiento telúrico no ocasionó daños a las plantas de energía nuclear, dijo la agencia de noticias Kyodo.

El sismo tuvo lugar cuando Japón enfrenta las secuelas del terremoto de una magnitud de 9,0 grados y del tsunami subsecuente que ocurrieron el viernes en el nordeste del país.