
© DesconocidoCráter del volcán Masaya
Expertos nicaragüenses notificaron más actividad sísmica en el volcán Masaya, a unos 20 kilómetros al sur de esta capital, con incremento en expulsiones de gases sulfurosos, lo que mantiene hoy en alerta al sistema contra desastres.
Según el reporte, una fisura en el cráter principal provoca mayores emisiones y un sonido parecido al de una turbina de avión.
Especialistas del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) y del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), explicaron a la prensa que hace varios días detectaron el comportamiento inusual, pero por el momento no hay razones para alarmarse.
La directora de Goefísica del Ineter, Angélica Muñoz, confirmó a la publicación
El 19 Digital que vigilan de cerca la situación del Masaya debido el alza de las emisiones y la temperatura por encima de los parámetros normales.
Comentario: Tal vez pueda ser un virus como se dice en el artículo, sin embargo parece mucha casualidad que un mismo virus pueda afectar a especies tan distintas como los delfines (mamíferos marinos) y los pelícanos (aves), si a esto sumamos otros sucesos similares acontecidos alrededor del mundo en último año afectando a otras especies parece que la linea de hipotesis propuesta no tiene demasiado peso ni credibilidad.