Un sismo de 5,3 grados de magnitud se registró este sábado en la región de Antofagasta, sin que se produjeran daños ni alteraciones de los servicios básicos.
© Desconocido
El
movimiento telúrico tuvo su epicentro 56 kilómetros al sur de la localidad de Ollagüe, según la información proporcionada por el Centro Sismológico de
Chile.
La misma institución indicó que el epicentro del sísmo se detectó a una profundidad de 103 kilómetros en plena Región de Antofagasta, a unos 1.300 kilómetros de la capital.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que el sismo se sintió con mayor intensidad en la localidad de Quillagua, con una intensidad IV en la escala de Mercalli.
En tanto, en Calama y María Elena, también dentro de la Región de Antofagasta, se estimó una intensidad de III en la escala de Mercalli.
Comentario: No se pierda nuestro mapa interactivo en el que podrá ver los terremotos acontecidos en el planeta en un periodo de tiempo determinado, en este caso, desde el año pasado.
Vd. puede configurarlo a su gusto para ver otros eventos como: Incendios, Inundaciones, Socavones o Volcanes, entre otros.
Como se puede observar, no se trata de hechos aislados sino que es algo que se está repitiendo prácticamente en todo el planeta.
Para entender lo que realmente está causando estos cambios, le animamos a que lea el libro (en inglés) de Pierre Lescaudron:
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica.
Comentario: Tres bebés han muerto en Gaza por la ola de frío que sacude Oriente Medio, y cuatro en Siria por las nevadas, además de la ola de frío ártico que afecta gran parte de Estados Unidos, o los 11 muertos en México por al frío.
Las temperaturas han empezado extremadamente bajas este 2015.