Cambios Planetarios
El movimiento telúrico fue sentido en distintos puntos del territorio salvadoreño.
Protección Civil confirmó, en su cuenta de Twitter, que el sismo se sintió en Usulután, La Paz, San Miguel Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana, de acuerdo con los reportes de la ciudadanía.

Autoridades trabajan para restablecer las comunicaciones y propiciar el regreso de los damnificados a sus hogares.
El Gobierno federal realizó acciones inmediatas de apoyo a los casi 12 mil afectados por el paso de la tormenta tropical "Trudy" en el Estado de Guerrero, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de esa dependencia, Javier Guerrero García, destacó que "la siguiente fase es dar seguridad a todos los damnificados, para lo cual trabajaremos juntos y de manera transparente a favor de ellos".
"Nuestro compromiso con las familias que están en albergues y refugios temporales es regresarlas a sus hogares con las condiciones más favorables, que sean lugares seguros", declaró en una reunión de evaluación con autoridades federales, estatales y municipales.
El funcionario explicó que durante los dos días mencionados de esta semana, se recolectaron dos millones de litros de agua, o sea, un promedio de un millón por día, cantidad que es equivalente a lo que se saca de las calles en un mes de un período normal de lluvias.
También se puede apreciar en el siguiente gráfico que muestra la diferencia entre 2004 y 2014 citado por WxRisk. Por ultimo se muestra un mapa referente al SCE ( un novedoso servicio operacional multi-sensor de la Extensión de la Cubierta de Nieve, basado en el denominado Passive microwave radiometer (PMR) - radiómetro de microondas pasivo y datos ópticos.
Una mujer murió este miércoles al caer a un barranco con su hijo de dos años, que sobrevivió, cuando el caballo que jineteaba resbaló a causa de las lluvias en una comunidad del sureño departamento de Rivas, afirmó la portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo.
El anterior hito en estos últimos 44 años eran 37,0 grados en el sur de Tenerife el 13 de octubre de 1983, y hay que remontarse al 3 de octubre de 1970 para encontrar un valor térmico más elevado: 39,4ºC en Sevilla, según aseguraron este jueves a Servimedia fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
"Llevamos ya 65 réplicas, la más fuerte fue de magnitud 4.4 en la escala abierta de Richter, ocurrido ayer martes, sin causar víctimas ni daños materiales, dijo la primera dama y portavoz del gobierno, Rosario Murillo, al leer un informe sísmico emitido por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.
El resto de las réplicas en las últimas 24 horas han sido entre magnitudes de 2.1 a 3.5 en la escala abierta de Richter, precisó la funcionaria.
Ante los efectos ocasionados por la sequía en 12 municipios cruceños (Charagua, Boyuibe, Lagunilla, Camiri, Gutierrez, Cuevo, San Miguel, San Rafael, El Trigal, Quirusillas, San Antonio de Lomerío y Saipina), el director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Enrique Bruno, informó que se destinará Bs. 4 millones para atender las necesidades de las familias afectadas por este desastre natural.
"El Gobernador Rubén Costas ha instruido como prioridad proteger las vidas humanas ante cualquier fenómeno natural, como la sequía y los riesgo de incendios. Ya está firmada la declaratoria de emergencia departamental en base a los 12 municipios que han hecho llegar sus solicitudes, por lo que de inmediato empezamos a trabajar para atender sus necesidades", enfatizó.
Sao Paulo atraviesa desde diciembre una de sus peores crisis hídricas debido a la falta de precipitaciones en el periodo de verano y a la consecuente falta de agua en los reservorios, que operan en niveles mínimos y han desatado una crisis de abastecimiento que afecta ya a unas nueve millones de personas.
A pesar de las reiteradas negativas del Gobierno regional sobre la falta de abastecimiento, en muchos barrios es común ver filas de personas a la espera de los camiones tanque de empresas que venden agua y en ciudades del interior del estado, como Itú y Campinas, el servicio tiene más de diez días interrumpido.
El director general del SINAPROC, José Donderis, indicó que a eso de las 2:30 de la tarde, el río Las Flores se desbordó provocando inundaciones en la comunidad del mismo nombre, dejando aproximadamente 28 viviendas con 98 personas afectadas, el agua se introdujo a las viviendas a unos tres pies de altura.
Comentario: Observando y analizando los datos, todo parece indicar que nos acercamos a una Edad de Hielo, pese a que los medios de comunicación sigan difundiendo la mentira del CO2 y el calentamiento global antropogénico. Para saber más al respecto, lea los siguientes artículos:
* Baja actividad solar podría enfriar el planeta como en el siglo XVIII
* La próxima Era de Hielo
* Clima Extremo y la próxima Era de Hielo
* ¿Calentamiento Global? No, en realidad nos estamos enfriando, dicen los científicos
* Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
* Expertos: inminente escasez de alimentos y combustible mientras surge una Era de Hielo
* Nubes noctilucentes: ¿preludio de una futura edad de hielo?
* Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
* La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
Enfoques SOTT:
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
* La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
* El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
* Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
* La situaciónglobal no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable