Cambios Planetarios
Hasta el momento hay 231.360 damnificados en Paraguay por las riadas ocasionadas por las lluvias de los últimos meses, según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), después de que Unicef corrigiera la cifra de 300.000 que había divulgado la semana pasada y que hoy señaló que era "preliminar".
También se reporta la caída de ceniza en la parte sur del volcán, al occidente y en la finca La Piedra y una parte de la finca La Calle.
"Prácticamente todo este paso de gases, fuertes gases, es lo que nosotros estamos recibiendo a través de nuestras estaciones de monitoreo - especialmente las sísmicas ubicadas en la parte alta del volcán - y esto se traduce en las altas vibraciones que hemos estado observando", dijo Eduardo Gutiérrez, vulcanólogo.
Las Estaciones Meteorológicas del Gobierno de la Rioja registraron en el día de hoy, y entre las 20:15 y 21:00h, datos acumulados de 14,3 l/m2 en la localidad de Arnedo y 22,3 l/m2 en la localidad de Calahorra. Este hecho ha generado en el Centro de Coordinación SOS RIOJA 112 que se registren demandas de los ciudadanos solicitando ayuda.
Entre ellas cabe destacar, por Bomberos del CEIS, 6 actuaciones de achiques de agua: 1 en las piscinas municipales, 1 en una empresa de trasportes, 1 en vía pública y 4 en inmuebles particulares, además de la caida de un muro de contención en un solar, todo ello en la localidad de Arnedo; y otras 6 actuaciones en la localidad de Calahorra: 3 achiques de agua en inmuebles y 3 inundaciones en la vía pública.
La explosión se produjo a las 08:58 horas, y expulsó fragmentos de lava a 800 metros de distancia del cráter con dirección sureste, luego del cual se formó una columna eruptiva de gases y ceniza de 3200 metros de altura, precisó a la Agencia Andina.
Además los cortes de energía eléctrica producidos cuando los vientos dieron por tierra con el cableado, dejaron al menos un cuarto de millón de personas sin energía eléctrica.
El sistema de tormentas pasó antes por Nebraska, Iowa, y Wisconsin, donde dejó otro tendal, aunque de menor gravedad, con granizadas de varios centímetros cubriendo el suelo.
Dos personas fueron que ser rescatadas de un Ford Taurus que cayó en el socavón a eso de las 3:50 a.m., informaron las autoridades. Juanita Pineda, de 41 años, y Benjamín Hernández, de 15, ambos de Elgin, quedaron atrapados en su vehículo. Antes de que llegara la Policía, una camioneta Chevrolet cayó también en el socavón.El conductor de la camioneta, Irvin Morero, de 25 años de edad y residente de Elgin, fue atendido y dado de alta en el lugar de los hechos. Pineda y Hernández fueron trasladados al Kishwaukee Hospital en Sycamore con heridas que no amenazaban su vida.
Comentario: Siga leyendo, por favor, para ver la enorme contradicción que se ignora, sólo para evitar reconocer que el calentamiento global es un mito.
El informe insta a los Gobiernos a poner a estas aves en la lista de animales en peligro, aun cuando la población, que actualmente es de 600.000 en las 45 colonias conocidas, subiría levemente hacia 2050 para después bajar.
El estudio es el primero que presenta un panorama a largo plazo para la especie de pingüinos de mayor tamaño de la Antártida y que pueden llegar a medir 1,2 metros de altura. La población en la mayoría de los 18 tipos de pingüinos está cayendo, según una Lista Roja de expertos en conservación.
Comentario: He aquí un gráfico que muestra cómo la masa de hielo marino de la Antártida acaba de batir su récord histórico:

El hielo marino en la Antártida ha batido su récord histórico el pasado fin de semana (28-29 de junio de 2014)
El alud de barro se produjo a las 4:00 horas en una sección de la Autopista Nacional No.318 en el distrito de Bomi de la prefectura de Nyingchi, dejando más de 80 vehículos y más de 200 personas atrapadas, según el gobierno del distrito.
La carretera ha sido despejada tras haber quedado sepultada bajo 7.000 metros cúbicos de rocas y tierra. Se espera que el tráfico se reanude alrededor del mediodía el jueves.
Otra avalancha de lodo interrumpió asimismo el tráfico en otra sección de la misma autopista en la prefectura de Qamdo, dejando más de 50 vehículos y más de 200 personas atrapadas alrededor de las 9:00 horas de hoy.
Comentario: Como siempre, se le echa la culpa a la lluvia o a algo "normal". ¿Pero cuánto más frecuentes son estos socavones en todo el mundo, incluso cuando las condiciones climáticas no son tan severas?