Cambios PlanetariosS


Arrow Down

Socavón aparece en Visjkov, Rusia (vídeo)

Un socavón apareció en Vishkov, Oblast de Bryansk, Rusia con una profundidad de 15 metros, y un ancho de 60 metros.

socavón rusia
© Captura de vídeo

Question

Las tormentas solares y su relación con las muertes de cetáceos en playas

La NASA va a estudiar si hay relación entre estos hechos: tormentas solares severas y encallamiento de ciertos mamíferos marinos en playas

Un misterio de larga duración entre los biólogos marinos es por qué ballenas saludables, delfines y marsopas - conocidos colectivamente como cetáceos - terminan atrapados a lo largo de las zonas costeras del mundo. ¿Podrían las tormentas solares severas, que afectan los campos magnéticos de la Tierra, confundir sus compases internos y hacerlos perder, varándolos en playas?
cetáceos
© Archivo
Aunque algunos han postulado esta y otras teorías, nadie ha iniciado nunca un estudio a fondo para determinar si existe una relación, hasta ahora. El heliofísico de la NASA Antti Pulkkinen, que trabaja en el Goddard Space Flight Center de la agencia en Greenbelt, Maryland, se ha asociado con el Buró Federal de Gestión de Energía Oceánica, o BOEM, y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para determinar si existe una relación.

Comentario: El sol entró en erupción recientemente con las llamaradas solares de clase X dirigidas a la Tierra. La entrega de grandes cantidades de partículas energéticas procedentes del Sol (principalmente protones) puede aumentar el ambiente de radiación alrededor de la Tierra e interactuar con la magnetosfera de nuestro planeta. Estas tormentas geomagnéticas son responsables de hermosas auroras en latitudes altas y pueden causar cortes de energía en la Tierra y daños en los satélites en órbita.

Una enorme mancha solar del tamaño de Júpiter genera inquietantes llamaradas
Tormentas solares de Halloween (vídeo)
Las llamaradas solares de clase X golpean la Tierra y causan apagones de radio

Esta es una señal de los tiempos que muchos ignoran, pero que no debería pasar desapercibida.

En el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection, de Pierre Lescaudron y Laura Knight-Jadczyk, se explica por qué esto es importante. Para empezar, hace falta tener en cuenta la teoría del universo eléctrico y cómo los planetas interaccionan entre sí, y con el Sol. Esta excepcional bajada de actividad solar coincide con (¡sorpresa!) épocas de mucho aumento de actividad cometaria. (La corriente eléctrica del Sol es más débil, y cometas y polvo cósmico son atraídos hacia nuestro planeta). Y, a su vez, cuanta mayor actividad cometaria, más glaciaciones han sido registradas, cataclismos históricos, etc.

¿Quizá nos esperan más cometas si el Sol sigue callándose? Una llamarada aquí o allí no aumenta la cantidad de actividad que DEBERÍA estar teniendo el Sol si no hubiera nada anormal en el ciclo. De hecho, la NASA no parece tener todos los factores esenciales en cuenta, ya que desde el inicio de esta baja de frecuencia al comienzo del ciclo solar 23 (el anterior al presente) en 1998, viene reduciendo su predicción de llamaradas solares. Al comienzo dijo que se esperaban unas 180 por mes, y hoy la cifra ronda los 80. En otras palabras, ven que algo no cuadra, pero siguen tratando de pegarse a sus teorías. Y eso no protege a nadie...

Si le interesa el tema, le recomendamos leer todos los detalles y más en el libro arriba mencionado.


Cloud Precipitation

Un muertos, un desaparecido y cultivos destruidos tras inundaciones en Australia Occidental (vídeos)

Traducida por el equipo de Sott.net en español

Las recientes lluvias e inundaciones han destruido cosechas y dañado infraestructuras a través de áreas de Australia Occidental (WA) durante la semana pasada. Por lo menos una persona ha muerto y otra sigue desaparecida.

Flood damage in Ravensthorpe, Western Australia.
© Ravensthorpe PoliceFlood damage in Ravensthorpe, Western Australia.
Las inundaciones han sido descritas como unas de las peores en décadas y se estima que han causado cientos de millones de dólares en daños en carreteras, puentes y granjas afectadas.


Question

¿Sabes cuál es el animal que provoca más muertes en Australia?

Seguramente no sepan cuál es el animal más peligroso de Australia. Quizás ni lo imaginen, puesto que la respuesta sorprende a todo el mundo. La fiera que ha matado a más personas en el país australiano no es ni un cocodrilo, ningún marino, tarántula, escorpión o una serpiente. Ninguno de ésos es el más temido por los habitantes.
animales
© Telecinco
Para saber cuál es la bestia, según informa indy100, unos investigadores de la universidad examinaron las entradas en los hospitales de gente herida y también los registros de los forenses donde se ecplicaba que el fallecimiento había sido producido específicamente debido a la acción de un animal.

Comentario: La agresividad que están mostrando algunos animales debería hacernos reflexionar. Cada vez aparecen más estudios que empiezan a relacionar la agresividad de los animales en los últimos años con los factores ambientales.

El lector interesado puede querer navegar a través del tema "Animales" (y nuestra sección inglesa "Animals") para más historias de ataques excepcionales de animales a personas, lo que está demostrando ser en los últimos años una auténtica señal de los tiempos.

Ataques de elefantes, lobos, leones marinos, hienas, leopardos, camellos, osos, canguros, nutrias, focas, castores, hipopótamos, linces, pumas, coyotes, chimpancés, babuinos, jabalíes, monos, vacas y perros. (¡¡¡Y algunas especies más!!!)


Attention

El Volcán Pacaya de Guatemala aumenta su actividad

El Volcán de Pacaya aumentó en las últimas horas su actividad eruptiva, por lo que vecinos de comunidades aledañas piden a las autoridades tenerlos informados.
volcán Pacaya
© Prensa Libre: ConredColoso registra contantes explosiones.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se registran flujos de lava con una longitud de 300 metros se dirigen desde el cráter hacia el noroeste del volcán.

Sun

Gran halo solar sorprende a habitantes de la región Piura

Un fenómeno natural observado en el cielo sorprendió hoy a los piuranos. Según la especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Piura, Ninell Dediós, se trata de un halo solar a causa de partículas suspendidas en la atmósfera que se reflejan en el sol.
halo solar perú
© Jorge MerinoFenómeno natural concitó la atención de la ciudadanía.
"Son partículas de hielo que se generan a nivel de la estratósfera, donde hay bajas temperaturas, y estas al refractarse en la luz produce un espectro de colores alrededor del sol", explicó.

Comentario: Muchos fenómenos que han ocurrido con mayor frecuencia en años recientes, como halos solares, arcoiris múltiples o soles "dobles" o "triples", pueden explicarse como efectos ópticos a partir de un incremento en la cantidad de cristales de hielo en capas de la atmósfera. Por lo tanto, a lo que esto apunta es, muy probablemente, a un enfriamiento en las capas superiores de la atmósfera.

Si usted es un lector regular de SOTT, será consciente de que varias áreas van dirigiéndose hacia un desastre potencial - desde los cambios del medio ambiente en la Tierra, la posible llegada de una edad de hielo en un futuro cercano y el bombardeo desde arriba hasta el creciente fascismo y el inminente colapso económico. Los requisitos básicos para estar preparado se aplican a todos estos posibles acontecimientos y más. Y quizás lo primero que uno debe plantearse es: ¿Está preparando su dieta?


Cloud Lightning

Bangladesh planta un millón de palmeras para prevenir las muertes por rayos

Bangladesh plantará un millón de palmeras en zonas rurales para reducir la cifra de fallecidos por el impacto de rayos después de que el año pasado murieran 203 personas -82 en un solo día de mayo- por esta causa, informó fuente oficial.
rayos muerte
"Hemos empezado a plantar un millón de palmeras en las zonas rurales para reducir el impacto de los rayos", dijo el secretario del Ministerio de Gestión de Desastres de Bangladesh, Shah Kamal, que añadió que el proyecto concluirá el próximo mes de junio.
La iniciativa, que empezó en diciembre, está inspirada en un proyecto similar de Tailandia donde ha dado "algunos resultados", según expertos en la materia consultados por el gobierno, pero que en Bangladesh ha despertado decisiones encontradas.

Comentario: Las muertes por rayo parecen haberse vuelto una noticia cotidiana. ¡Eso no era así antes! Solía decirse que la probabilidad de morir por un rayo era ínfima. Hoy, vemos decenas de muertes en un solo mes, ¡o en un solo día!

EE.UU. batió en 2016 su récord de muertes por rayos del 2010. En la India el pasado junio las tormentas eléctricas dejaron más de 100 muertos en tan sólo ¡¡dos días!!

Una señal de los tiempos, sin duda. Vea también: Y mientras tanto, los rayos cósmicos siguen en aumento.

Si entendemos el clima como un evento eléctrico, y las tormentas como una forma de descarga entre dos puntos en la atmósfera que son potencialmente diferentes, ¿qué cantidad de carga eléctrica se está generando en la atmósfera?

Para más información los invitamos a ver nuestro programa sobre el universo eléctrico con Pierre Lescuadron:




Dominoes

Sismo de magnitud 5,2 sacudió parte del Caribe colombiano

El hecho se registró sobre las 4:32 de la madrugada en el Mar Caribe, frente a las costas de La Guajira.
sismo chile
Un movimiento telúrico de mediana intensidad se registró este domingo sobre las 04:32 de la madrugada en el Mar Caribe frente a las costas del departamento de La Guajira.

Snowflake Cold

Nueva tormenta de nieve azota el noreste de los EE. UU.

Nueva Inglaterra, era golpeada con otra ventisca, la última de un incesante invierno en el noreste de EE. UU..
nieve eeuu
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tormenta de invierno para una gran franja de la región, incluyendo partes de los estados de Nueva York, Connecticut, Vermont, New Hampshire, Massachusetts y Maine, un área que alberga a más de 15 millones de personas. También advirtió que Portland, Maine, podría ver hasta 26 pulgadas de nieve.

Arrow Up

Volcán Turrialba arrojó bloques incandescentes en dos erupciones de 1.000 metros de altura

El volcán Turrialba registró un pico en su actividad durante la madrugada de este lunes debido a que entre las 2:55 a. m. y las 4:15 a. m. hizo tres erupciones, dos de ellas alcanzaron los 1.000 metros de altura sobre el cráter.
turrialba volcán
© Ovsicori para LNA las 4:34 a. m. de este lunes 13 de febrero el volcán emanó cenizas y bloques incandescentes.
El coloso emanó ceniza, gases y bloques incandescentes, según confirmó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).


El primer pulso ocurrió a las 2:55 a. m. y tuvo una altura de 500 metros. Diez minutos después, a las 3:05 a. m., el Turrialba comenzó una erupción que se extendió por al menos 30 minutos, la columna alcanzó un kilómetro de alto.