Cambios Planetarios
El epicentro, localizado a una profundidad de 51,60 kilómetros, fue inicialmente ubicado a 26,8469 grados de latitud norte y a 92,7878 grados de longitud este.(Xinhua)
"La columna de ceniza fina se dispersa hacia el oeste y noroeste del volcán a una distancia de 10 km", señaló un comunicado de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED).
El pasado 13 de setiembre, el volcán de Fuego registró una potente erupción que provocó la evacuación de unas 10.000 personas asentadas en zonas aledañas, quienes regresaron a sus hogares unas 24 horas después de la emergencia al disminuir la actividad volcánica.
Un campesino perdió la vida al instante, luego de que le cayera un rayo cuando se protegía de la lluvia debajo de un árbol.
Los hechos sucedieron alrededor de las 19:00 horas de este domingo, en la comunidad de San Pedro Atzompa perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas.
Claudio Ávila Pérez, de 32 años de edad, quien tuviera su domicilio en la calle Estanzuela sin número perteneciente a Zapotitlán Salinas, fue hallado sin vida por sus familiares.
El epicentro del terremoto se situó a unos 96 kilómetros al noreste de la localidad de Miyako, en la prefectura de Iwate, y a una profundidad de 9,7 kilómetros.
De momento, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami ni hay información sobre víctimas o daños materiales.
Las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
En su reporte, el organismo detalló que dos exhalaciones fueron las más importantes, las cuales ocurrieron a las 4:05 y 4:28 horas de este martes.
Durante la tarde del lunes, se registró un sismo volcanotectónico, asociado con la actividad del coloso.
Murillo señaló que este lunes también ocurrieron temblores leves (hasta 3 grados en la escala de Richter) en la localidad de Ticuantepe (vecina a Managua), en la isla Zapatera (sur) y en una zona sureña fronteriza con Costa Rica.
Las inundaciones que afectan a alrededor de 200 comunidades en el centro y sureste de Nigeria cobraron la vida de al menos 148 personas, mientras que más de 76 mil residentes han sido evacuados, informaron hoy fuentes oficiales.
El sureño estado de Anambra es el más afectado por las devastadoras inundaciones, por lo que el personal del ejército, el cuerpo de Defensa Civil y la Cruz Roja de Nigeria trabajan en la evacuación de los residentes hacia campamentos en Onitsha y Nteje.
En Gandia, provincia de Valencia, un viento huracanado derrumbó árboles y la noria del parque de atracciones local, que cayó encima de otras atracciones, dejando un saldo de 35 heridos.
El tornado barrió la plaza del Prado de la localidad, donde se encuentra instalada una feria con motivo de las fiestas patronales. Los heridos más graves sufrieron traumatismos y fueron trasladados al hospital, mientras que los heridos leves recibieron atención médica en el lugar del incidente.
El señor Antonio Flores detalló que "mi esposa Ledy Beatriz Rojas (36) se dirigía a un velatorio con su amiga que falleció Dirian Guadalupe, la tormenta estaba fuerte y se quedaron pasando el agua en casa de Dirian cuando cayó un rayo que sonó muy fuerte y de inmediato se iluminó toda la casa y ellas cayeron al suelo, dentro de la vivienda estaban otras dos mujeres pero ellas están bien, pidieron auxilio y un amigo las trasladó hasta este hospital donde la doctora declaró muerta a Dirian".
El hecho ocurrió cerca de las 17.30 del lunes, cuando los estudiantes se cobijaban de una tormenta de lluvia debajo de un árbol y se produjo la descarga eléctrica, según el corresponsal de La Razón. La directora del centro de salud de Macharetí, Maritza Caballero, indicó que de los cinco heridos, tres están estables y dos aún revisten gravedad por las quemaduras. "A dos se los transfirió a un centro de salud de mayor complejidad, y los otros tres niños aún están en observación en este centro", dijo la docente, según radio Aclo de Chuquisaca.