Cambios Planetarios
La invasión de órganos y tejidos de vertebrados por larvas de mosca, conocidas en conjunto como miasis, son una causa frecuente de problemas sanitarios para los animales domésticos o incluso para la salud pública, ya que pueden afectar también a humanos.
Investigadores del CONICET estudiaron los factores que afectan la incidencia de miasis causada por la mosca Philornis torquans en aves silvestres en la zona centro de la provincia de Santa Fe.
Los resultados muestran que, si bien muchos factores estuvieron asociados a la ocurrencia de esta patología, solo unos pocos realmente afectaron la dinámica del parásito. Entre ellos, el aumento de las precipitaciones, la cantidad de pichones por hectárea y la altura promedio del bosque son los que más influyen en esta patología, que en muchos casos conduce a la muerte de las aves.
Un documento filtrado de un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC por sus siglas en inglés) da a entender que las predicciones informáticas para el calentamiento global y los efectos de las emisiones de carbono han demostrado ser inexactas.
El informe, que será publicado a finales de este mes, es una evaluación de seis años, que es visto como el evangelio de la ciencia del clima y se cita para justificar los impuestos al combustible y las subvenciones a las energías renovables.
Los evacuados, un total de 3.710 personas, "se encuentran ahora en cinco albergues", según el director del centro de Información de la Agencia Nacional para los Desastres Naturales, Sutopo Purwo Nugroho, al portal de noticias nacionales Yosefardi.
La erupción es la primera desde 2010, cuando más de 12.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares. La de hace tres años fue la primera vez en 400 años que el volcán mostró signos de actividad.
La víctima fue identificada como Benigno Contreras, de 70 años, quien fue arrastrado la noche de este sábado por una corriente de agua al intentar cruzar el río Wampú, en el municipio Dulce Nombre de Culmí, en el departamento oriental de Olancho, dijo a periodistas el titular de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Lisandro Rosales.
Al menos 26 familias fueron "evacuadas y albergadas" en el municipio de Catacamas, Olancho, agregó Rosales, sin dar más detalles.Rosales indicó que el Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado que las lluvias continuarán este domingo en la mayor parte del país, aunque con menor intensidad, por lo que pidió a la población que tome medidas preventivas ante eventuales consecuencias de los aguaceros.
El mal tiempo afecta a todo el país, con precipitaciones que han provocado la crecida de ríos y quebradas, según la Copeco y la Oficina de Pronósticos de la Dirección de Aeronáutica Civil.
Comentario: La pregunta es por qué este interés en promover la mentira de que el cambio climático es responsabilidad del hombre. Lo que nuestros poderosos temen es que la humanidad pueda saber la verdad tras los cambios climáticos.
Invitamos al lector a leer los siguientes artículos:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la proxima era de hielo
- El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
- La próxima Era de Hielo
- Avizoran nueva era de hielo
- El cambio climático colapsó civilizaciones
Traducido por Miryam Lindberg
El Canal 4 del Reino Unido ha producido un devastador documental titulado "La gran estafa del calentamiento global". Parece que no ha sido emitido por ninguna cadena de televisión en Estados Unidos. Pero afortunadamente está disponible en Internet.
Distinguidos científicos especializados en el clima y campos relacionados con el clima hablan en un lenguaje simple y presentan en gráficos sencillos de entender la basura intelectual que es la actual histeria sobre el calentamiento global.
Esto incluye a científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de destacadas universidades en una serie de países. Algunos de estos son científicos cuyos nombres se usaron para hacer alarde en algunas publicaciones sobre el calentamiento global que están siendo promocionadas en los medios -- pero ellos afirman sin ambages que ni escribieron ni aprobaron esas publicaciones.
Un científico amenazó con acciones legales si no se retiraba su nombre.
Aunque se ha llevado a que el público crea que "todos" los principales científicos aceptan como cierta la histeria del calentamiento global y la agenda política que conlleva, en realidad los informes oficiales de la ONU o de la Academia Nacional de las Ciencias (National Academy of Sciences) los escriben burócratas y después se adornan con los nombres de científicos destacados a los que "han hecho consultas" pero cuyas conclusiones contrarias han sido ignoradas.
No hay duda de que el planeta se está calentando pero se ha calentado y enfriado con anterioridad y no está tan caliente hoy como lo estuvo hace algunos siglos antes de que existieran automóviles y antes de que se diese la quema de combustibles fósiles como hoy.
Ninguna de las cosas calamitosas que se predicen para hoy sucedieron entonces.
El documental británico investiga algunos de los muchos factores que han hecho que la tierra se caliente y se enfríe durante siglos, incluyendo los cambios en la actividad solar, a 150 millones de kilómetros de la tierra y completamente fuera de la jurisdicción del Tratado de Kyoto.
Según estos climatólogos, la actividad humana tiene muy poco efecto sobre el clima si se compara con muchos otros factores, desde los volcanes a las nubes.
El ojo de la tormenta tropical Manuel avanzaba muy cerca del litoral de México en el Pacífico, mientras que el huracán Ingrid se enfilaba a tierra en la costa opuesta del país, en el Golfo.

Fotografía cedida por la Agencia Quadratín que muestra a un grupo de habitantes mientras camina por una zona inundada por el río Guamol, en Itsmo de Tehuantepec (Oaxaca, México).
El Centro agregó que el ojo de Manuel, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora), se ubicaba la mañana del domingo a 120 kilómetros (75 millas) de la costa del Pacífico cerca del puerto de Lázaro Cárdenas.
En el estado sureño de Guerrero, las lluvias por Manuel provocaron la muerte de nueve personas, además el sábado fallecieron seis personas cuando la camioneta en que viajaban derrapó por las lluvias en una autopista que conduce al puerto turístico de Acapulco y un centenar de viviendas dañadas, informó la dirección de Protección Civil.
Protección Civil de Guerrero añadió que en las municipalidades de Malinaltepec y Atlamajalcingo, en una zona montañosa al este del estado, se desgajaron cerros sobre dos casas donde murieron una mujer y un hombre, respectivamente. En Acapulco, una barda se derrumbó y mató a una persona.
Las autoridades del estado de Colorado señalaron que la cifra de muertos habría ascendido hasta seis personas, luego de reportar la desaparición y presumible muerte de una mujer de 80 años en el condado de Larimer.
De acuerdo a reportes oficiales de los condados de Boulder y Larimer, recogidas hoy por la versión online del diario LA Times, habría también por lo menos 700 personas desaparecidas.
Según señaló el oficial portavoz del Condado de Larimer, John Schulz, una mujer de 80 años no pudo escapar mientras el agua engullía su casa.
Cuando sus vecinos acudieron a rescatarla, su casa ya no estaba. Las autoridades estiman que la mujer se encuentra desaparecida y presumiblemente muerta.
En concreto y para que os sea entendible ha habido un 60% de mas hielo marino que no se ha derretido y que ha dejado cubierto el océano comparado con la misma fecha del año pasado. Este "hielo de más" es el equivalente a casi 2.600.000 Kms2. Si, no lo habéis leído mal, MÁS de 2 millones y medio de kilómetros cuadrados de hielo que hace un año exacto NO estaba y que ahora SÍ está.
Comentario: Esto no no es una sorpresa para los lectores regulares de SOTT, ya que estuvimos cuestionando al llamado calentamiento global durante años. Aquí tienen algunos artículos para informarse más al respecto:
La próxima Era de Hielo
Clima Extremo y la proxima Era de Hielo
¿Calentamiento Global? No, en realidad nos estamos enfriando, dicen los científicos
Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
Expertos: inminente escasez de alimentos y combustible mientras surge una Era de Hielo
Nubes noctilucentes: ¿preludio de una futura edad de hielo?

Una zona residencial de Fukuchiyama, en la prefectura de Kioto, quedó inundada debido a un tifón el lunes 16 de septiembre de 2013.
El tifón Man-yi, una de las peores tormentas que azota Japón esta temporada, tenía vientos de 162 kph (100 mph) la tarde del lunes, y se ubicaba sobre la ciudad de Miyako, unos 550 kilómetros (350 millas) al norte de Tokio.
Un gran número de corridas de tren y cientos de vuelos fueron suspendieron en Tokio y sus vecindades.
La policía y funcionarios de atención a desastres dijeron que el cadáver de una mujer de 72 años fue sacado de los escombros de su casa, la cual fue arrasada por un derrubio la noche anterior en la prefectura de Shiga, al este de Kioto. Una mujer de 77 años fue hallada muerta en un alud de tierra en la prefectura de Fukui.
Seis personas han muerto, según han confirmado las autoridades. Hasta ahora, la Guardia Nacional ha rescatado a unas 1.750 personas y 300 mascotas hasta la noche del sábado. Las condiciones meteorológicas han impedido este domingo a los equipos de rescate reanudar sus tareas de búsqueda de supervivientes. "La situación se ha deteriorado desde primera hora de la mañana (del domingo)", ha declarado el portavoz de Gestión de Emergencias del condado de Boulder, Andrew Barth. "Hay una niebla muy, muy espesa y la lluvia se prevé fuerte.
Comentario: ¡Claro que hay alarmantes cambios en nuestro planeta! Lo que es mentira es que sean responsabilidad del hombre, al menos no de la forma en que creemos.
Invitamos al lector a abrir su mente y tener en cuenta algo que puede ser de vital importancia en los tiempos venideros:
Intenciones celestiales
La caída y sus leyendas