Cambios Planetarios
No es el primer caso en el que se han podido observar formaciones nubosas de ese tipo. Las nubes platillos ya han sido detectadas en México, España y otras partes del mundo. A primera vista, a alguno le podrían parecer una invasión de ovnis, pero no hay que preocuparse: no son más que nubes sobre unas montañas. Muy a menudo esas formaciones nubosas se perciben como ovnis por su forma de platillo y el brillo de color naranja, supuestamente típico de los objetos voladores.

Indonesia es parte del Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de volcanes y fallas geológicas de la cuenca del Pacífico.
El servicio de vulcanología oficial dice que el Monte Soputan, en la Isla Sulawesi de Indonesia central, entró en erupción la tarde del martes.
Según se informó no hay ningún plan para una evacuación inmediata puesto que los pueblos más cercanos se encuentran fuera de la zona de peligro de alrededor de 6,5 kilómetros (4 millas) del cráter.
El Monte Soputan está aproximadamente a 1.350 millas (2.160 kilómetros) al noreste de Yakarta. Su última erupción fue en julio del año pasado, sin causar víctimas.
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo precisó que en el volcán se observó constante incandescencia la noche de este lunes y a las 22:23 horas se reportó un evento volcanotectónico.
Destacó que las exhalaciones registradas en las últimas 24 horas estuvieron acompañadas por emisión de vapor de agua, gas y, en ocasiones, pequeñas cantidades de ceniza.
Después de reunirse este martes, el Pevolca mantiene la fase de normalidad en situación de prealerta y semáforo verde de información a la población tras el incremento de la sismicidad el pasado 14 de septiembre, según informa en comunicado la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
En la reunión, realizada por videoconferencia, han estado presente, científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Geográfico Nacional (IGN), representantes de la Dirección General de Protección Civil, del Ministerio del Interior, del Cabildo de El Hierro y de las Universidades de Las Palmas y de La Laguna.
El volcán Yasur Mount Yasur localizado o el sur del Océano Pacífico está en erupción desde hace cientos de años, pero en los últimos días parece haber aumentado su actividad.
Las autoridades de este hermoso archipiélago en la República de Vanuatu ha declarado que la actividad alcanzado en estos días podría causar la caída de rocas y cenizas alrededor de la montagna. Lo estado de alerta sale a nivel 2 (prohibición de acercarse a la montaña). El año pasado, el nivel de alerta del volcán se había elevado a 3, y había permanecido allí por un tiempo y ahora el Observatorio de riesgos geológicos Vanuatu excluiye la posibilidad de un aumento en el riesgo, y dijo:" Este volcán es muy particular y su actividad es tan fuerte que se mantiene en estado de alerta 2, sólo la expulsión de lava y ceniza debería ser más fuerte y llegara a la zona de aparcamiento debajo de la montaña se alzaría el estado de alerta.
"En los últimos 110 años se han registrado en México 160 temblores con magnitud superior a 6.5 grados Richter, uno de ellos en 1985, de 8.1 grados, considerado de los más intensos" señaló el jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdés González.
En la conferencia magistral "Sismos y tsunamis en México" en el Universum, Museo de las Ciencias, dijo que los daños causados por ese sismo en diversas zonas del Distrito Federal hicieron replantear los códigos de construcción y obligaron a establecer políticas públicas, protocolos de seguridad y estrategias preventivas.
Y es que tras la pérdida de las cosechas de primera, cuatro municipios del departamento de Choluteca han comenzado a reportar hambruna.
El Corpus, Concepción de María, El Triunfo y los alrededores de Choluteca son las zonas donde la escasez de granos se ha comenzado a palpar, situación que amenaza la vida de adultos, jóvenes y niños.
La alerta fue dada a conocer por Benedicto Cárcamo, presidente de la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (Fenach).Cárcamo recalcó que el 80 por ciento de los cultivos se perdió a causa de la sequía.
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, confrmó el siniestro poco después de las 9:00 de la noche, después de que decenas de usuarios en Twitter compartieran imágenes del incendio. El funcionario explicó que dos horas después de reportado el incidente los trabajadores de Petróleos de Venezuela ya habían logrado sofocar las llamas de uno de los sellos, pero aún trabajaban para apagar el fuego en el otro.
Ana Salas, de 57 años, falleció tras recibir la descarga eléctrica cuando se encontraba en su residencia del sector Cristo Rey, próximo a la autopista Las Américas, junto a su hijo Marcos Sierra Salas, de 27 años, quien recibió quemaduras en la pierna derecha.
Según las versiones obtenidas, la mujer y su hijo estaban cocinando en un fogón con leña en una casucha del referido municipio cuando el rayo los impactó, provocando pánico entre los residentes de la zona.

El crecimiento de las aguas inundó varias calles de esta ciudad, la más grande y desarrollada de Bolivia, provocando que decenas de vehículos queden varados, según mostraron los canales de televisión.
Los fallecidos ahogados son Marco Antonio Ribera, de 48 años, y su madre de nombre Sara, de 73 años, cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas, indicó el jefe de Bomberos de Santa Cruz, José Argandoña, que dirigió las operaciones para rescatar los cuerpos.
El crecimiento de las aguas inundó varias calles de esta ciudad, la más grande y desarrollada de Bolivia, provocando que decenas de vehículos queden varados, según mostraron los canales de televisión.