Cambios Planetarios
En la periferia de Mar del Plata, fueron evacuadas 50 personas, la mayoría niños, de Parque Hermoso, mientras que en Parque Palermo, varias familias dejaron sus casillas por su cuenta. Pese a que solo se podía acceder por camión, muchos no quisieron irse por temor a los robos.
Las fuertes precipitaciones, que llegaron a acumular hasta 130 milímetros por hora en la ciudad portuaria de Busan, acabaron con la vida de una mujer de unos 50 años y una adolescente cuyo coche quedó sumergido al encharcarse un túnel, según los servicios de emergencia.
Otra mujer de 53 años falleció cuando su coche fue llevado por la corriente y otra de 60 fue hallada muerta tras ser arrastrada por el agua en un callejón también en Busan, la segunda mayor ciudad del país con casi cuatro millones de habitantes.
"Hubo un suceso durante la noche de magnitud 5,7, el mayor en esta serie", ha confirmado Palni Erlendsson, geólogo de la Oficina de Meterología. "La actividad todavía es profunda y no vemos signos cercanos a la superficie", ha añadido.La intensa actividad sísmica del mayor sistema volcánico de Islandia ha elevado las preocupaciones ante una posible erupción que podría causar una nube de polvo similar a la que provocó el volcán Eyjafjallajokull en 2010, que obligó a cerrar el espacio aéreo europeo durante seis días.
"Tras las fuertes lluvias que se registraron, además de la granizada del domingo de la semana pasada, se detectó un reblandecimiento y socavón en la base del puente vehicular y peatonal de San Rafael Chamapa, ubicado al cruce de la calle Cuauhtémoc esq. Roberto M. Flores", explicó Vilchis Becerra.

La tormenta tropical Cristóbal se convirtió esta noche en un huracán con vientos de 120 kilómetros por hora camino de las islas Bermudas, en la costa este de Estados Unidos.
El huracán, tercero de la temporada en la cuenca atlántica, se encuentra a unos mil 65 kilómetros al suroeste de las Bermudas y se mueve lentamente a una velocidad de cuatro kilómetros por hora.
Con explosiones casi cada media hora, el volcán Tungurahua, situado a 180 kilómetros de Quito, mantiene una actividad considerada entre moderada y alta en el marco de su último pulso que empezó a finales de julio, informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Un total de 46 explosiones se registraron en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de fuertes ruidos, como cañonazos, y otras sin señales sonoras, según indica una fuente del Observatorio Guadalupe, que el IG tiene en las cercanías de la montaña.
Comentario: Sugerimos a nuestros lectores prestar atención al reciente aumento de filtraciones o explosiones de gas desde las profundidades del planeta. Nos preguntamos si las filtraciones en los océanos de este gas podría estar relacionada con las también crecientes muertes masivas de peces.
¡A estar atentos!... tenemos la impresión de que la incipiente proliferación de este fenómeno dará mucho que hablar a corto plazo.
Para más referencias ver:
- Hallan en Siberia un cráter GIGANTE en Yamal, "el fin del mundo" (Vídeo)
- Aparece un segundo foso gigante en Siberia y los científicos avisan que no será el último
- Aparece tercer socavón misterioso en Siberia
Científicos han descubierto filtraciones de gas metano en el fondo de la costa este de EE.UU., un hallazgo que obliga a recalcular los factores del calentamiento global, ya que el metano es un gas de efecto invernadero muy potente.

Recientemente han aparecido hoyos gigantes a lo largo del globo y se sospecha que son filtraciones de gas natural desde el interior de planeta
Por el momento han sido halladas 570 aberturas a lo largo de la costa atlántica de EE.UU., desde el estado de Carolina del Norte hasta Massachusetts., pero los científicos sugieren que la cantidad exacta podría ascender a "decenas de miles" dado que fueron halladas donde los científicos menos lo esperaban. Normalmente las filtraciones de metano se puede encontrar en el ártico, o en zonas de actividad sísmica o de reservas grandes de gas, y no tanto en la costa Atlántica.
Comentario: Nosotros no estamos calentando nuestro planeta en el sentido que indican los calentógos con su teoría del incremento del calentamiento con la quema de combustibles fósiles. Vea: La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
Box estaba respondiendo a la investigación por la Universidad de Estocolmo, que reportó "grandes columnas de gas metano escapando del suelo marino," en el océano Ártico.
Los científicos que hicieron la investigación fueron más recatados, "Esto fue algo sorpresivo," escribió el científico en jefe Orjan Gustafsson. A pesar de que han habido varios reportes de columnas de metano en el Ártico antes, estos han sido una advertencia de peligro, más que una amenaza en sí. Los microorganismos en las columnas de agua escarban el metano a medida que va subiendo. Siempre y cuando estos puedan alcanzarlo antes de que alcance la superficie, el daño climático no es muy grande.
Sin embargo, en algunas ubicaciones, el equipo sueco vio burbujas saliendo a la superficie. Concentraciones de metano disuelto fueron 10-50 veces más que el nivel típico, y los miembros de la expedición dijeron "oler metano."
Comentario: Para más información vea:
Fuego y hielo: El día después de mañana
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
¿Se está produciendo un calentamiento global catastrófico?
Parte I
Parte II
Los mosquitos que portan y transmiten el virus del dengue prefieren climas cálidos y húmedos, unas condiciones que pronto podrían darse en grandes zonas del sur de Europa, particularmente en el valle del Po, en Italia, el Mediterráneo español y el sur de España, según una investigación de la Universidad de Anglia del Este, citada por 'The Daily Mail'.
Comentario: Vea también:
Fuertes sismos en volcán islandés Bardarbunga provocan alerta roja
Alerta roja para la aviación: el volcán Bardarbunga de Islandia entra en erupción subglacial
¿Qué problemas puede causar la erupción del volcán islandés Bardarbunga?