El experto en temas de meteorología, Abraham Levy, conversó con Terra Perú y realizó una interpretación de lo que viene sucediendo con el clima en nuestra capital.
Aguas calientes
Pese a que estamos en pleno otoño y el calendario nos ubica a solo 10 días de mayo, el calor continúa. Al menos, la sensación de un "verano duradero" está presente. Por ello, Levy considera que detrás de esto podría haber un posible fenómeno del Niño.
"Estamos experimentando un notorio calentamiento del mar frente a la costa peruana. Hay indicios razonablemente sospechosos del inicio de un evento del Niño. No necesariamente catastrófico; por el contrario, puede ser débil o moderado. Pero la característica de estos eventos es el calentamiento del mar. El mar produce el efecto de una hornilla y calienta el aire que nosotros respiramos; por tanto, nuestra percepción es que estamos más calientes", señala Levy.
"Las temperaturas a lo largo de toda la costa peruana, en lo que va del mes de abril, están encima de sus valores normales. Estamos sumidos en un otoño caliente. Se espera que abril y mayo sean más calientes que lo habitual y que, en concordancia con ello, haya mayor presencia solar que en un otoño normal", agrega el especialista.