Cambios Planetarios
El sismo de 10 Kilómetros de profundidad, se registró a las 17:45 hora local (23:45 horas UTC), del 25 de septiembre a 75 Kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, a 154 Kilómetros al este de Constitución, en Baja California, y a 155 Kilómetros al suroeste de Ahome, en Sinaloa, de acuerdo al informe del Servicio Nacional de Geología (USGS) de EE.UU.
El sismo tuvo su epicentro en la localidad de Pinotepa, en el estado Oaxaca (sur), a unos 200 km al sur de la ciudad de México, y con una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo al reporte, reseñó AFP.
El temblor se sintió en edificios altos de ciudad de México y activó las alarmas sísmicas en varios puntos de la capital, pero el alcalde Marcelo Ebrard señaló en su cuenta de Twitter que el movimiento no produjo daños ni víctimas.
El sismo fue sentido a eso de las 13:30 hora local en la capital provincial, Peshawar, y en zonas aledañas, como el Swat y Mardan.
El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 47 kilómetros en la región de Hindu Kush, una zona montañosa a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán que se encuentra a 214 kilómetros al noroeste de Islamabad.
Según explica la nota oficial, el sismo del pasado 11 de abril fue «inusualmente grande», de hecho, lo catalogan como «el décimo más grande en los últimos 100 años» y al igual que algunos otros terremotos recientes, provocó, una serie de seísmos pequeños durante las tres horas en las que tardaron las ondas sísmicas en viajar a través de la corteza terrestre.
El monte Merapi conocido localmente como Gunung Merapi, localizado en Sumatra Occidental, hizo erupción a las 16:39 hora de Yakarta (09:39 GMT), y la agencia ha advertido a la gente que permanezca alejada en un radio de tres kilómetros del cráter, dijo Surono.
"Si llueve, la gente que vive en los cauces bajos del río debe tener precaución por la corriente de lava", dijo Surono a Xinhua por teléfono.
A fines del mes pasado, el único criancero que habita la zona durante el invierno se comunicó a los guardaparques preocupado por el cambio de color del agua del arroyo Manchana Covunco que atraviesa El Humazo. Además, aseguró que había una gran columna de vapor en esa fumarola. Durante esa estación, la mayoría de los habitantes se retira hasta la llegada del verano a la zona.
Los guardaparques llegaron a la zona y se encontraron con una erupción similar a la ocurrida en enero de 2007. Indicaron que observaron en un radio de 300 metros a la redonda el característico barro color gris ceniza, la misma situación que en los dos incrementos de actividades registrados en 2007 y 2003. "En los tres eventos coincide la explosión y las cenizas", comentó un especialista.
Las fuertes lluvias que experimenta el Reino Unido han causado inundaciones en varias partes del país y aproximadamente 70 áreas en Inglaterra y Gales corren el riesgo de quedar bajo el agua en las próximas horas, según reportó BBC News. Algunas localidades experimentarían un total de 50 mm de precipitación antes de que el día termine.
Autos varados y líneas de tren fuera de servicio fueron situaciones que se repitieron en todo el país, en particular el norte de Inglaterra. Más de 200 casas han tenido que ser evacuadas en todo el país al ser invadidas por el agua.
Casi 4,5 millones de personas se vieron afectadas por las inundaciones, informó este martes la autoridad competente en Islamabad. También en Filipinas y la India numerosas personas huían de las aguas.
Más de 275.000 casas resultaron destruidas o dañadas en Pakistán, de acuerdo con el reporte. La mayoría de las muertes se produjo por derrumbe de casas que colapsaron. La más afectada por las inundaciones es la sureña provincia de Sind, seguida por la provincia de Punjab, en el este.
Dieciséis distritos de esa región se han visto damnificados por el desbordamiento del río Brahmaputra y varios de sus afluentes, dijo a Efe el ministro de Agricultura regional, Nilamoni Sen Deka, que visitó en helicóptero varias de las zonas anegadas.
"Hay dos desaparecidos y hemos instalado 258 campamentos para los desplazados. El nivel del agua está bajando lentamente y esperamos que la situación sea normal en unos días", indicó.
Las autoridades indicaron que hay 1604 pueblos inundados en 16 distritos con casi 10 millones de personas afectadas. De la misma manera las reservas forestales que son patrimonio de la humanidad y que albergan animales salvajes o raras especies, también están bajo el agua, según el medio Khabar.
Las autoridades indicaron que ya han recibido cerca de medio millón de refugiados, y siguen llegando más, informa el medio Khabar.