Cambios Planetarios
Según informó el alcalde de la municipalidad, Wenceslao Achahui Almonte, son más de dol mil cabezas de alpaca que han muerto a consecuencia de las bajas temperaturas.
El registro de afectados contempla los anexos de Marcalla, Quencco, Calcala, Challuta, Cota Cota, Llasto Sayana, Ccasca, Ccaquenta, donde las nevadas han llegado a cubrir hasta 50 centímetros del suelo.
El temporal comenzó a presentarse desde el 26 de agosto y a la fecha continúa, indicó el burgomaestre.

Ricardo Flores Hilasaca, alcalde de Sina, provincia San Antonio de Putina, solicitó ayuda a las autoridades.
Ricardo Flores Hilasaca, alcalde de Sina, informó que las nevadas, que han alcanzado los dos metros de altura en algunos sectores, ha dejado al menos 500 alpacas muertas.
Las comunidades más afectadas son: Potoni, Corihuara, Ccunuyo, Señor de Huanca y Vizcachani, localidades que se ubican a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar.
"Algunas alpacas murieron enterradas y otras por neumonías", dijo la autoridad.
La masa de aire frío ocasionó la muerte de al menos dos personas en Paraguay por hipotermia por temperaturas que descendieron a los -2°C en la región sur. En Asunción el termómetro llegó a marcar -1°C.
Cientos de familias se han visto afectadas por la destrucción de un 30% de los cultivos de trigo y la muerte de más de 4.000 cabezas de ganado, según reportes oficiales.
En Bolivia, las fuertes nevadas azotaban cuatro de los nueve departamentos y causaron la muerte de tres personas por enfriamiento, según autoridades regionales.
El martes, el alcalde de Cocapata, Pedro Padilla, informó sobre la muerte del comunario José Apaza, quien falleció por hipotermia. Por la misma causa perdieron la vida Salvador Mamani y Rufina Quispe en Tinguipaya, Potosí. Ayer en la mañana se reportó que en el norte potosino, en la localidad de Colquechaca, una mujer de aproximadamente 60 años murió el lunes, también debido a la nevada.
"Salió de su casa para cobrar su renta dignidad el lunes, fecha en la que falleció cerca a la carretera, fue encontrada el martes y ayer recién la enterraron", reportó un familiar a radio Erbol.
El epicentro, a una profundidad de 649,04 kilómetros estuvo determinado inicialmente en 19,31 grados latitud sur y 179,15 grados longitud oeste.

El seísmo azotó la zona fronteriza del distrito de Rongxian en Sichuan y los distritos de Deqen y Shangri-la en Yunnan a las 04:44 horas.
Se han registrado cerca de 126 réplicas, la mayor de 4.4 grados en la escala abierta de Richter, de acuerdo con un comunicado de la oficina general de alivio de desastre de la prefectura autónoma tibetana de Diqing, donde se encuentran el distrito de Deqen y el distrito de Shangri-la.
El seísmo azotó la zona fronteriza del distrito de Rongxian en Sichuan y los distritos de Deqen y Shangri-la en Yunnan a las 04:44 horas, según el Centro de la Red Sismológica de China.
"Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones y esas inundaciones han dejado 24 muertos", ha dicho el ministro de Seguridad Interna y Protección Civil, Tiefing Konate, en un comunicado difundido por la prensa maliense.
El barrio más afectado de Bamako ha sido Taliko, donde han muerto 19 personas. Las inundaciones también han afectado a los suburbios de Bankoni, Bougoudani, Lafiabougou, Djicoroni Woyowayanko y Lafiabougou Bougouba.
Es habitual que Bamako, una ciudad de dos millones de habitantes situada a orillas del río Níger, sufra inundaciones durante la estación lluviosa, de junio a octubre.
España. Granizo, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. La Comunitat se encuentra inmersa en una gota fría concentrada en tres días, que se endurecerá entre ayer y hoy, y que no comenzará a remitir hasta el próximo viernes, según las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las tormentas dejaron el martes 1.190 rayos en la Comunitat Valenciana pero el fenómeno avanza.
Una de las zonas más afectadas ha sido el norte de Alicante, que se elevan a 7.600 contando también los caídos en el mar y las provincias limítrofes, mientras que este miércoles se está produciendo mucha actividad de rayos en Valencia y desde media mañana hay asimismo tormenta en el interior de esta provincia, según han informado fuentes de Aemet.
"Los daños son muy graves", subrayó Fernando Luna, del sindicato agrario Asaja. "Había determinados tipos de fruta que se iban a recolectar dentro de unos días y allí donde ha caído piedra la cosecha se ha echado a perder".
La granizada, que afectó a los términos de Ricla, La Almunia y Calatorao, duró alrededor de 40 minutos, cayó con gran violencia y se distribuyó de forma muy desigual. En la primera localidad, casi todos los campos afectados se sitúan junto a la variante de la carretera del eje del Jalón, mientras que en La Almunia el granizo golpeó sobre todo las huertas de las inmediaciones del casco urbano, al norte de la población, y también las tierras situadas en dirección a Alpartir.
"Ha sido una tormenta bastante fuerte, que ha cogido terrenos de viñedos y maíz", explicó a este diario el agricultor Santiago Escolar. Sobre si la fuerte granizada, "que llego a dañar los parabrisas de algunos vehículos", ha podido afectar a la cosecha de uva, que se encuentra a punto para la vendimia, Escolar reconoce que "tendrá que estudiarse si ha afectado a la totalidad de los racimos o si todavía se puede recoger alguna cantidad para un vino de peor calidad".