El Servicio Geológico de EE.UU y el Servicio Geológico de Oklahoma publicaron un comunicado conjunto que indica el riesgo de un terremoto en esa zona.

© Desconocido
El sismotendría una magnitud de más de 5 grados y la posibilidad de que ocurra ha aumentado significativamente en el centro de Oklahoma, Estados Unidos.
Para dicho estado no es típico un terremoto de magnitud superior a 5 grados y los geólogos aún no saben cuándo y dónde tendrá lugar exactamente, ni tampoco le van a poner una cifra al aumento del riesgo.
"No hemos visto esto antes en Oklahoma, así que tuvimos algunas dudas en el momento de poner un número específico sobre las posibilidades de riesgo," cita Live Science al geofísico Robert Williams.
"Pero sabemos por otros casos de todo el mundo que si hay un número creciente de pequeños terremotos, las posibilidades de uno más grande suben", agregó.
El último gran sismo registrado en Oklahoma ocurrió en noviembre del 2011 y tuvo una magnitud de 5,6 grados. Según el USGS, se trató del terremoto más grande en la historia del estado, después del que se registró de 5,5 grados de magnitud en 1952.
Comentario: Llevamos semanas advirtíéndolo, pero ya es oficial: últimamente, la Tierra no deja de temblar.
A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara. ¡No se pierdan el nuevo mapa interactivo de SOTT, Worldview, con los registros de todos los cambios planetarios de este año!
(NOTA: Aquí tienen los terremotos registrados en Sott en el último mes. Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los distintos eventos de cambios planetarios. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)