Cambios Planetarios
El nuevo islote mide ahora 250 metros de ancho y 200 de largo y se encuentra situado al sureste de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima, que pertenece al pequeño archipiélago de Ogasawara (en la prefectura de Tokio), muy alejado de la principal isla de Japón.
El Servicio japonés de Guardacostas sobrevoló el islote el lunes y divisó un tercer cráter en la isla del que emerge magma volcánico. Un experto vulcanólogo nipón sobrevoló la semana pasada el pequeño islote y aseguró que la nueva isla será permanente, dado que parece que el magma se ha solidificado y endurecido en la superficie.
Su tamaño ya se había incrementado en más de 20 metros de altitud la semana pasada después de que el servicio japonés de Guardacostas observara el pasado 21 de noviembre por primera vez la actividad volcánica. Durante ese día, los guardacostas nipones recogieron unas espectaculares imágenes en las que se podía observar una columna de humo blanco de unos 600 metros y otra nube de ceniza negra provocada por las violentas explosiones generadas en el interior del volcán.
Los hundimientos en Armala VDC del distrito de Kaski han desplazado a más de 50 familias en una semana.
Los socavones se han tragado varias casas, incluyendo las pertenencias del hogar, como mesas, sillas, utensilios de cocina y los cilindros de gas.
El colegio Nearby Riverdel también ha sido cerrado debido a la amenaza de los socavones, informó Ujyaalo Online.
Los geólogos han concluido que los socavones de Kaski, Nepal, han sido causados como consecuencia de la construcción desordenada de edificios.
Comentario: Por supuesto, hay que echarle la culpa a las infraestructuras, típico de las versiones oficiales: "Vuelva a dormir, nada fuera de lo común está ocurriendo".
El epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 89 kilómetros, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Taltal y a unos 163 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, la capital de la provincia homónima.
Debido a un fenómeno meteorológico poco común, las famosas gargantas del cañón estaban llenas de un río de niebla.
Comentario: sugerimos al lector para enmarcar en un adecuado contexto esta noticia la lectura de:
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
- Fuego y hielo: El día después de mañana
- La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Contrarios a la difundida teoría sobre el calentamiento global, dos científicos rusos aseguran que la Tierra se aproxima a un nuevo período glacial, que comenzará a partir del próximo año.

¿Está el planeta al borde de una era glaciar? Son muchas las pistas que apuntan en este sentido...
Y van aún más allá, al sostener que las profusas declaraciones sobre el calentamiento global son en gran medida una exageración intencional, tendiente a conseguir un menor consumo de petróleo, gas y carbón, para consecuentemente lograr una disminución en los precios que rigen sobre estas fuentes energéticas.
En cambio, los expertos rusos afirman que el planeta Tierra se encuentra ante las puertas de un nuevo período de enfriamiento global, determinado por un cambio en la actividad solar. Se iniciará en 2014 con un paulatino descenso de la temperatura y llegará a un pico de temperaturas mínimas hacia mediados del siglo
Un tornado ha azotado algunas zonas de Australia, dejando a su paso veinte personas heridas. La tormenta golpeó primero en el noroeste de Victoria, arrasando dos parques de caravanas y destruyendo también un bosque.
También ha afectado a una parte de Nuevas Gales del Sur. Los testigos aseguran que los parques de caravanas quedaron en un estado similar a una zona de guerra.
Los afectados se lamentaban después de haberlo perdido todo. Una anciana recordaba el momento del tornado "con trozos de madera y árboles y piezas de caravana volando, fue terrible". Los vientos del tornado oscilaron entre 180 y 250 kilómetros por hora.
Comentario: El tornado que azotó Australia grabado en vídeo por unos aficionados
Michael Bath y yo fuimos testigos del tornado cerca de la ciudad de Ben Lomond, Australia. Este es un día que pasará a la historia como uno de nuestras persecuciones más memorables de este país. Los tornados australianos son raramente documentados por lo que estamos encantados de poder compartir nuestra visión con ustedes.
El Consejo Nacional para Gestión de Desastres indonesio indicó en su último informe que 17.713 personas o 5.304 familias de 17 poblaciones han sido realojados en los 31 centros de evacuación establecidos por el gobierno local.
El Centro de Mitigación de Desastres Geológicos y Vulcanológicos elevó este fin de semana la alerta en el Sinabung de "Siaga" (Nivel 3) a "Awar" (Nivel 4, el máximo) debido a "los resultados de los análisis de las observaciones visuales y sismológicas". Durante la jornada de ayer se registraron seis nuevas erupciones que expulsaron ríos de lava hasta kilómetro y medio por la ladera de la montaña y nubes de humo hasta los dos kilómetros de altura. Los expertos han advertido a las personas que se encuentran en la zona del Sinabung del peligro de lava y de avalanchas de tierra debido a la gran cantidad de ceniza arrojada por el volcán y a que el país se adentra en la estación lluviosa.
El temblor ocurrió a 73 kilómetros de Sinabang y 212 kilómetros de Kabanjahe, en Indonesia al tiempo que su hipocentro fue localizado a 7 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial.
Otro terremoto de magnitud 6,4 grados en la escala de Richter sacudió hoy el archipiélago indonesio sin que se haya informado de víctimas o de alerta de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad en el mar que baña el grupo de islas Barat Daya, que pertenecen al archipiélago de las Molucas.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no ha emitido alerta por riesgo de ola gigante.
Una gran tormenta invernal con nieve y granizo que azota el suroeste de Estados Unidos causó al menos 13 muertos en cinco estados, según informaron este domingo medios locales.
La tormenta se dirige hacia el este y continuará en los próximos días, mientras millones de personas se preparan para viajar por carretera o avión por la festividad de Acción de Gracias (Thanksgiving), este jueves.
Las imágenes de la región afectada por la tormenta muestran gruesas capas de hielo en las aceras y estalactitas en las hojas de los árboles.
Según los meteorólogos de Accuweather.com está previsto que la tormenta aporte grandes cantidades de nieve en la cordillera de los Apalaches y en la región de Nueva Inglaterra (noreste) el miércoles, la víspera de Acción de Gracias, uno de los días más transitados del año.
Más al sur, fuertes lluvias podrían también afectar al tráfico aéreo y por carretera, indicaron.
Comentario: Independientemente de si los socavones son culpa de una falta de planificación y una mala infraestructura, la enorme cantidad de "agujeros" en la tierra que están apareciendo por todo el planeta nos debería hacer pensar.
Enfoque SOTT: Socavones ¿Una señal de los tiempos?
- Canadá: Grandes agujeros en la tierra en Quebec
-¡Los misteriosos socavones que están apareciendo en todo el planeta!
- Aparecen misteriosos hoyos en un pueblo chino
- México: dos socavones en un mismo día