Cambios Planetarios
California atraviesa una de las peores sequías de su historia. De acuerdo a los últimos datos hechos públicos, más de la mitad del territorio se encuentra bajo los niveles más drásticos de sequía desde que el gobierno federal comenzase a medir semejantes registros a finales de la década de los 90.

Algunos dirá que es cuestión de mala suerte, pero México ocupa el primer lugar en el mundo en muertes por rayos, así que el panorama es, sin duda, gris como las tormentas. La imagen es de contexto.
Este tema cobró notoriedad en los últimos días, por un video que se volvió viral en internet y que incluso llevó a medios internacionales a narrar la experiencia: un rayo cayó cerca de una pareja de jóvenes que intentaba tomarse una selfie en el momento en que comenzaba a caer la lluvia.

Folleto publicado por el Servicio Geológico de los EE.UU. el 1 de agosto muestra una mapa de la zona donde se produjo el terremoto a una profundidad de 10 kilometros
El Gobierno ha creado una célula de crisis para seguir la situación y ha puesto varios teléfonos a disposición de la población para que informen sobre cualquier incidente.
Asi mismo, las autoridades han anunciado que todas aquellas personas cuyas viviendas hayan resultado dañadas por el temblor serán realojadas.
Según el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo (Emsc), el epicentro del sismo se localizó en el mar a una profundidad de 10 kilómetros y posteriormente se registraron varias réplicas, la mayor de 4,6 grados, según la misma fuente.
El 21 de mayo de 2003, más de 2 mil 200 personas murieron en estas dos mismas provincias del norte de Argelia como consecuencia de un temblor de una magnitud de 6,8 grados en la escala Richter que causó, además, unos 11 mil heridos y dejó sin vivienda a decenas de miles de personas
El lago fue descubierto por unos pastores hace tres semanas a 25 kilómetros de la ciudad de Gafsa, y las autoridades locales calculan que el volumen total de agua en el lago es de aproximadamente un millón de metros cúbicos repartidos en una superficie de aproximadamente una hectárea. La profundidad del lago varía de 10 a 18 metros.
Nuevos fenómenos se van descubriendo a partir de las consecuencias del cambio climático y es el caso de esta noticia que indica que en el Polo Norte se han registradoolas de hasta 5 metros de altura.
Es común, cuando se trata estos temas, que no falte quien indica que todo es una falacia, un invento para infundir terror en la comunidad mundial para mantenernos cautivos por los "inventos del calentamiento global". Por si sí o por si no lo que dejan en claro estos registros es que el hielo en el Polo Norte se está derritiendo y el fenómeno visto por el experto Jim Thomson, que detectó grandes olas generadas por el viento, es nuevo y preocupante.
Durante los veranos el hielo se veía afectado pero retrocedía 160 kilómetros, lo visto por este oceanógrafoen el verano de 2012 alcanzó la alarmante cifra de 1,500 kilómetros. Además el agua del hielo genera que más hielo se derrita.
Comentario: Se ha señalado que el deshielo del ártico está localizado en un área específica y se deriva de la incrementada actividad volcánica en la zona, no relacionado con la descartada hipótesis del calentamiento global o cambio climático antropogénico.
Además, les recomendamos a nuestros lectores el libro Earth Changes and the Human Cosmic Connection: The Secret History of the World - Book 3 (Cambios Planetarios y la conexión humano-cósmica) para profundizar en la compleja e intrincada dinámica entre la actividad humana y el cosmos.
Comentario: Más explosiones de Gas... Qué común se está volviendo esto.
Según el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor tuvo una magnitud de 5 grados en la escala de Richter y una profundidad de 114 kilómetros.
Cabe indicar que el sismo se sintió con grado II-III en Arequipa. Las autoridades de Defensa Civil no reportaron daños materiales ni víctimas que lamentar a consecuencia de este movimiento telúrico.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados informó que el tornado tocó tierra en medio de una fuerte tormenta que trajo intensas lluvias, relámpagos e inundaciones en Boston, en Massachusetts.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados informó que el tornado tocó tierra en medio de una fuerte tormenta que trajo intensas lluvias, relámpagos e inundaciones en Boston, en Massachusetts, informó la agencia Reuters.
El alcalde de Revere, Daniel Rizzo, dijo a periodistas por la mañana de este martes que "Obviamente tuvimos una tormenta monumental atravesando nuestra ciudad esta madrugada. Hay grandes daños, líneas eléctricas caídas, postes de teléfono y una gran cantidad de edificios públicos y viviendas han sido dañados", según cita Reuters.,
Las autoridades dijeron que era demasiado pronto para dar una cifra en dólares por los daños causados por los fuertes vientos registrados la madrugada de este martes, pero por la maña, las aseguradoras se presentaron en los barrios más dañados para cotejar las pérdidas de los residentes.
Las lluvias torrenciales han causado dos muertos en Rumanía: son dos personas de 40 y 71 años cuyos cuerpos han sido rescatados el jueves. Las últimas inundaciones han dejado cinco muertos en Rumanía y la vecina Bulgaria. Centenares de personas han tenido que abandonar sus hogares. Según datos del ministerio de interior de Rumanía, 400 personas han sido rescatadas de sus casas, en una extensa zona que abarca varias provincias del sur y el oeste del país. Esta de Valsea, ha sido una de las provincias más afectadas.
Más arriba en el cauce del Danubio, en Hungría, las lluvias torrenciales han hecho aparición acompañadas de violentas tempestades con vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Aquí el gobierno ha declarado la alerta naranja, un nivel menos que en Rumanía y Bulgaria. La zona está en las inmediaciones del lago Balatón, un conocido destino de vacaciones en Hungría y en el antiguo bloque del este.
Comentario: Recomendamos leer también:
Fuertes inundaciones en Europa debido a la intensa lluvia
Y sobre las inundaciones de mayo en los países balcánicos:
Inundaciones históricas en los Balcanes
Actualización: Al menos 36 muertos y más de un millón de bosnios afectados por las inundaciones en los Balcanes
Comentario: Como se puede ver en el cuadro de abajo, el número de reportes de inundaciones en este año ya ha sobrepasado el total del 2013.