Cambios Planetarios
El segundo foso, llamado por los científicos el "cráter de explosión de gas", apareció hace menos de un año a 350 kilómetros del primero y cuenta con un diámetro cuatro veces menor: 15 metros, según los pobladores locales. Los científicos aún no han alcanzado el foso, así que no cuentan con estimaciones sobre su profundidad.
Los motivos de la alegación a la totalidad del nuevo PDR son principalmente «la falta de información por parte de la Conselleria de Agricultura, por su demora en proporcionar esta información a los agentes sociales implicados y por no haber proporcionado un presupuesto detallado del nuevo PDR».
Asimismo, un rayo se repitió más de 3.000 y especialistas pronosticaron que hoy se repita de nuevo el fenómenos climático: truenos y relámpagos durante el día y la noche de este viernes.
Asimismo, uno de los rayos incendió el techo de una casa en Gravesend, en Kent, e hirió a un padre quien sufrió quemaduras en las manos.
Un sismo se registró, esta tarde, en el Mar Caribe, a la altura del departamento de La Guajira, con una intensidad de 4,8 en la escala de Ritcher.
Según informó el Sistema Geológico Colombiano, el movimiento se sintió a las 3:34 de la tarde.
La capital más cercana al movimiento telúrico es Riohacha, a unos 289 kilómetros. De acuerdo con la información tuvo una profundidad de 114 kilómetros.

Pinos en la ladera del monte en el que está ubicado el Castillo de Santa Bárbara, muy afectados. E.M.
Por todo lo anterior la Asociación reclama que el Ayuntamiento realice urgentemente los riegos de emergencia necesarios para evitar el deterioro de la pinada de la ladera norte del monte Benacantil o incluso un más que posible incendio forestal en pleno corazón de la ciudad.
El corresponsal de Telenoticias en la zona, Reiner Montero, pudo comprobar cómo la laguna que divide el pueblo de Tortuguero de la playa se desbordó e inundó gran cantidad de viviendas.
El nivel del agua superó el metro de altura pasando por encima del muro de contención que se construyó para evitar precisamente las inundaciones.
A su vez, las instituciones de auxilio descartaron personas muertas o lesionadas, durante el fenómeno pluvial que continuarán los próximos días de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En Cuernavaca, los daños por las lluvias dejaron como saldo dos casas dañadas y al menos 10 vehículos con daños, así como encharcamientos en diversas colonias.
El intendente de esa pequeña localidad, ubicada a unos 350 kilómetros al oeste de la capital provincial, Mario Horacio Pichiñan, confirmó que "desde el mediodía de ayer comenzó a nevar, prácticamente no había visibilidad y después se congeló todo".
"Se produjeron una docena de despistes, derrapes, choques y un vuelco, sin consecuencias de consideración, por lo que se decidió cortar la ruta y dar asilo a las personas en tránsito" detalló en diálogo con Télam.
La capital de Filipinas se encuentra atemorizada ante la posibilidad de que un potente terremoto, que los expertos predicen podría sacudir Manila próximamente, deje decenas de miles de muertos y destruya buena parte de una de las ciudades más pobladas del mundo.
Según advirtieron este mes autoridades de la ciudad de Manila a la Asociación Médica de Filipinas (PMA, sus siglas en inglés) en una reunión a puerta cerrada, al menos 38.000 personas morirán en la primera hora después del terremoto y más de 100.000 resultarán heridas.
"En estos momentos, ya no nos preguntamos si un desastre de esas proporciones podría suceder en Manila. Lo que nos preguntamos es cuándo sucederá exactamente", ha dicho a los medios locales el presidente de la PMA, Leo Olarte.
Comentario: vea también: Hallan en Siberia un cráter GIGANTE en Yamal, "el fin del mundo" (Vídeo)