Cambios Planetarios
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas en el estado de Orissa, en el este de India, han dejado al menos 35 muertos y 85 mil evacuados, según informaron las autoridades locales.
El Comisionado de Asistencia Especial indicó que las precipitaciones han afectado a 1,8 millones de personas, entre las cuales unas 85 mil debieron abandonar sus casas para refugiarse en campamentos creados especialmente para afrontar la situación de emergencia.
Según expertos, la erupción del volcán al norte de Sicilia se produjo a una altitud de unos 650 metros sobre el nivel del mar. En el montaña se ha abierto una nueva boca que ha comenzado activamente a verter lava, informa RIA Novosti citando al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.

Los bordes exteriores de 'Iselle' trajeron lluvia y vientos a Hawái la madrugada de este viernes.
"Iselle" es el primer huracán en alcanzar la costa del archipiélago hawaiano en veintidós años, y a él le sigue otro huracán, "Julio", que durante las últimas horas ha pasado de categoría 2 a 3 y está previsto que llegue a Hawái, donde viven 1,4 millones de personas, en algún momento de este fin de semana.
Según las predicciones, las consecuencias del paso de ambos frentes -que traen consigo fuertes vientos, lluvias y oleaje- no tienen por qué suponer grandes peligros, pero sí provocarán algunos daños materiales, y, por el momento, "Iselle" ya ha hecho caer varios árboles.
Las autoridades locales también han elevado mucho la cifra de desaparecidos (de los 9 de ayer a los 114 de hoy), mientras que los heridos han alcanzado los 3,143.
El temblor, de 6.5 grados en la escala de Richter, afectó una de las zonas más pobres de la provincia de Yunnan, fronteriza con Myanmar y Laos y escenario frecuente de movimientos sísmicos. Un sismo de magnitud 6.1 en la provincia de Yunnan, dejó al menos 381 muertos y más de 1,800 heridos.
El temblor tuvo su epicentro en Orkney, 170 kilómetros (105 millas) al suroeste de Johannesburgo, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Un hombre murió cuando un muro de un inmueble de una mina abandonada le cayó encima, dijo Werner Vermaak, portavoz de los equipos de socorro que laboraban en la zona de Orkney, donde existe mucha actividad minera. Los capataces de las minas ordenaron la evacuación de los tiros y no se reportaron heridos bajo tierra, agregó Vermaak.
Tendrás que perdonar a la gente de Hawái si está asustada por la aproximación de un ciclón tropical. Es el tipo de cosas que raramente pasan en el lugar. Y son dos los fenómenos que van hacia Hawái.
El primero es el huracán Iselle, que parece que va a golpear Big Island el jueves por la noche, y el menos amenazante es el huracán Julio, que llegará en unos días.
Hasta ahora las autoridades han evaluado los daños solo en Serbia en mas de 1 billón de euros (1.4 billones de dólares de EE. UU.) y muchas viviendas y vidas han sido perdidas. El 30 de julio 2014, cerca de las 10 p.m., comenzaron fuertes lluvias sobre la mayor parte del país y no terminaron hasta 12 horas después. La planta eléctrica de Kostolac que provee de electricidad a gran parte de Serbia incluyendo la capital del país, fue apenas rescatada en las inundaciones de mayo último con la ayuda de los ciudadanos y las fuerzas especiales. Una vez mas estuvo en peligro en esta última inundación.
Comentario: Recomendamos leer más acerca de las inundaciones previas en la misma región:
- Bosnia y Serbia: las peores inundaciones en 120 años
- Inundaciones históricas en los Balcanes
- Actualización: Las devastadoras inundaciones de los Balcanes amenazan con sacar minas a la superficie (vídeo)
Actualización:
"Al menos una persona ha muerto este miércoles a causa de las inundaciones registradas durante la jornada en Serbia y Bosnia y Herzegovina, tres meses después de que casi 80 personas fallecieran por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en la región."(Fuente: El Economista)
Según publica hoy la agencia oficial china Xinhua, uno de esos lagos, que está cerca de Longtoushan (condado de Ludian, epicentro del seísmo), tiene una longitud de 15 kilómetros y una superficie de 49 kilómetros cuadrados, y se formó cuando los deslizamientos de tierra bloquearon el río Niulan, que atraviesa la zona.
Hasta el miércoles, el lago ya había inundado alrededor de 370 viviendas, y, debido a la alta probabilidad de que el agua se extienda fuera de las actuales orillas, miles de residentes han huido y al menos 4.200 han sido realojados.
Según la Universidad de Costa Rica, el epicentro del sismo se registró a una profundidad de 13,4 kilómetros.
Testigos por su parte, a través de las redes sociales reportan que el temblor causó una "fuerte sacudida y provocó la caída de objetos".

El cráter en la península de Yamal en Siberia es de 30 metros de ancho.
Metano: el gran peligro
El metano es un gas cuyo efecto invernadero es más potente que el efecto del CO2. De acuerdo al portal de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el metano puede calentar el planeta 21 veces más que el CO2. El divulgador científico César Tomé indica que la liberación de metano en la atmósfera podría incrementarse en los próximos años, "con consecuencias potencialmente desastrosas".
De acuerdo a información presentada por el Washington Post, el metano se mantiene bajo tierra en Siberia por acción de una capa de permafrost (suelo congelado permanantemente). El calentamiento inusual del 2012 y 2013, o el calentamiento de largo plazo que ocurre en la región, podría haber ocasionado que se derrita la capa de permafrost, permitiendo que se libere una enorme burbuja de metano a la atmósfera.
Anna Kurchatova, especialista del Centro de Investigación Científica del Sub-Ártico, explica que el gas se combinó con hielo mezclado con arena, bajo la superficie hace 10 mil años, cuando la región era un mar. Ahora, con el calentamiento global, se ha producido una fusión de la superficie helada, liberando el gas y causando un efecto similar al que ocurre cuando el gas expulsa el corcho de una botella de champán.
Comentario: Cualquier fenómeno extraño que ocurre en el planeta, sirve de excusa a los "calentólogos" para seguir insistiendo en el "calentamiento global". Por favor, no se dejen manipular por mentiras:
La Estafa del Calentamiento Global (Documental)
La Mentira del CO2 y el Efecto Invernadero
El benigno CO2, a pesar de los mentirosos "calentólogos"
Comentario: Si los investigadores tan solo prestaran atención a lo que está sucediendo en el planeta, entonces se darían cuenta de que estamos apenas en una fase muy "a largo plazo del calentamiento global" que sugiere el artículo.
Para una explosión se necesitan dos cosas: un encendedor y materiales combustibles. En el Ártico, como en muchos otros lugares de la Tierra, se está liberando metano a tasas nunca antes vistas. Eventos de descargas de relámpago también están aumentando en intensidad y frecuencia debido a que el viento solar se está conectado a tierra, mientras que el polvo de cometas cargado de la atmósfera aumenta la nucleación y la resistencia, lo que lleva a una mayor precipitación y una mayor carga de reequilibrio, respectivamente.
Entonces, considere el siguiente extracto de comunicaciones superluminales del día 26 de julio de 2014:
Pregunta: (Data) Me gustaría preguntar acerca de este agujero que se abrió en Siberia que hizo como un socavón que también ha expulsado material alrededor. ¿Qué causó este agujero?Estos "cráter-agujeros" no son un indicador del calentamiento global. Son otro indicio del que el planeta se está abriendo.
Respuesta: Gases que estallan dentro de la Tierra. Les dijimos que una desaceleración infinitesimal de la rotación de la Tierra causaría que las cosas "se abrieran". Esperen más de esto en el futuro también. Usted nos preguntó qué provocó la "explosión", podemos decirle que piense una vez más sobre el mayor flujo de corriente.
P: (L) Así que es una explosión interna de la Tierra provocada eléctricamente. ¡Eso es espeluznante!
(Pierre) La Tierra, al abrirse, lanzó gas y más corriente eléctrica fue descargada.
(Perceval) Me pregunto si esto podría ser causado por un rayo, por ejemplo.
R: Sí.
P: (L) Así que un rayo podría golpear la Tierra, y si el gas está en el interior...
(Pierre) Estos incendios locos por todas partes... Gas, relámpagos, bolas de fuego, explosión y explosión.
(Kniall) ¿Algo como esto sucedió en Harlem? Hubo una explosión de gas en un edificio, y luego la aparición de un socavón. Podría haber sido el mismo tipo de cosas.
(L) ¿Recuerdan que hace un tiempo nos preguntamos acerca de todos los fuegos y hablamos de chispas eléctricas o algo entonces? Incluso en aquel entonces. No tienen que ser siempre necesariamente bolas de fuego.
(Perceval) Se dice que todos aquellos incendios en terrenos congelados con matorrales y pantanos fueron por el gas.
(L) El maldito gas que se libera, y las chispas.
Vea Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica: La historia secreta del mundo - libro 3 donde esto se explica con mayor detalle.
Comentario: Hace 22 años que Hawái no sufre un Huracán. Y hace unos días el volcán Kuchinoerabujima de Japón entró en erupción por primera vez en 34 años... Tiempos interesantes para aquellos capaces de VER.