Cambios Planetarios
De acuerdo con la información de el organismo de Meteorología y Geofísica, divulgada en la agencia Antara News, el movimiento telúrico se localizó a 5,62 grados de latitud sur y 129,26 grados de longitud este, a una profundidad de 243 kilómetros bajo el nivel del mar.
El epicentro del terremoto se ubicó a 244 kilómetros al sudeste de Ambon, en la sureña provincia de Maluku.

Casas devastadas por el huracán Sandy en SEASIDE HEIGHTS, NJ, el 31 de octubre de 2012.
Los muertos en Estados Unidos han ascendido tras el hallazgo de los cadáveres de dos niños de dos y cuatro años de edad que fueron sorprendidos por las lluvias torrenciales cuando viajaban en una camioneta junto a su madre para huir de Staten Island, según informa la cadena CNN.
El estado más afectado es Nueva York. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, ha situado en 37 el número de fallecidos, aunque ha advertido de que podría aumentar, ya que todavía se están evaluando los daños personales y materiales.
El huracán Sandy ha causado múltiples destrozos en Estados Unidos y ha producido un saldo de varios fallecidos y heridos. Además de dejar sin electricidad a varias ciudades de la nación.
Muchas imágenes demuestran la magnitud que ha tomado esta tormenta, especialmente, un video que que capturaron los residentes de Long Island. Esta cinta demuestra la ira de la poderosa tormenta cuando arranca un roble macizo de raíz del jardín de una casa.
Los temporales tienden a atenuarse durante el curso de la jornada, según el pronóstico, pero los vientos son aún bastante fuertes en Cerdeña, Toscana y Liguria y el bora sopló en el golfo de Trieste.
Los mares Tirreno, Adriático y Jónico siguen muy agitados y hacen difíciles los enlaces con las islas.

El presidente municipal de Río Grande, constató daños en sembradíos de frijol, maíz, calabaza y chile de lo que se consideraba hasta antes del fenómeno natural como una zona de alta productividad.
En recorrido por la zona afectada que podría alcanzar más de cinco mil hectáreas, el presidente municipal de Río Grande, constató daños en sembradíos de frijol, maíz, calabaza y chile de lo que se consideraba hasta antes del fenómeno natural como una zona de alta productividad.
Las comunidades y lugares conocidos como Las Fajas, Gamboa, Morones, Cañas y Colonia Progreso son algunos de los lugares más afectados y que urgen, según las autoridades municipales, de atención prioritaria a consecuencia de la granizada.
La situación fue advertida por los pobladores de la zona, quienes explicaron a El Tribuno que observaron el derrumbe al oeste de la serranía.
Esto fue confirmado por Manuel Gutiérrez, jefe de Defensa Civil y de Bomberos Voluntarios de Orán, quien se trasladó a la zona para realizar una evaluación. "El deslizamiento de laderas de precordillera en Iruya desembocó en el río Pescado, y el arrastre de sedimento y barro impidió la oxigenación adecuada del agua y asfixió a los peces". El río en ese sector es rico en fauna ictícola de especies tales como bagres, dorados y sábalos, entre otros. El derrumbe ocurrió aproximadamente a las 3 de la madrugada en la unión de los ríos y llegó a Isla de Cañas por el río Pescado a las 6.45.
Producido el hecho, los vecinos y agricultores que realizaban trabajos de campo, inmediatamente dieron cuenta de lo sucedido a los efectivos de la Policía Nacional - Sectorial Yunguyo, quienes conjuntamente con el personal del Ministerio Publico acudieron a la zona a fin de constatar el hecho para luego realizar el levantamiento del cadáver.

Representación de la Tierra tal como es observada por el satélite CHAMP GFZ y estudios del equipo de GFZ
El equipo confirmó además por primera vez que los procesos del núcleo externo de la Tierra afectan al campo magnético terrestre y se reflejan con fluctuaciones en la gravedad de nuestro planeta, informa el Centro de Investigación Geológica de Alemania en su reporte del 23 de octubre, que a su vez fue publicado en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Los flujos de corrientes de hierro cargados eléctricamente, que se encuentran en el núcleo externo, se desplazan reflejándose en el campo magnético terrestre.
Dada la importancia del campo magnético de la Tierra, que sirve como un escudo importante en la protección de las partículas de radiación cósmica, especialmente las procedentes del Sol, los científicos creen ahora que será muy importante estudiar los procesos que suceden en el núcleo externo y analizar los factores desde accesos independientes, como por ejemplo, en la medición de los desplazamientos de la masa de la Tierra, además de la gravedad.
Sandy ha hecho que los candidatos a la presidencia tengan que suspender temporalmente sus campañas electorales e imposibilitó la votación anticipada en algunas zonas. El huracán ha provocado inundaciones y apagones masivos, dejando sin electricidad a unos 8 millones de hogares en la costa este.
Para restablecer el suministro eléctrico en algunas áreas se pueden necesitar varios días, por lo cual todavía pueden permanecer sin él en la jornada electoral, lo que, sin duda, dificultaría el proceso de votación, especialmente si es electrónica.
Mientras tanto, las autoridades de EE.UU. advierten a los habitantes de la costa este, afectada por el huracán, que "el peligro mortal" persiste a medida que Sandy se desplace al interior del país, según comunicó la Agencia Federal para Situaciones de Emergencia de EE.UU.
Sandy ha hecho que los candidatos a la presidencia tengan que suspender temporalmente sus campañas electorales e imposibilitó la votación anticipada en algunas zonas. El huracán ha provocado inundaciones y apagones masivos, dejando sin electricidad a unos 8 millones de hogares en la costa este.
Comentario: Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa. El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.