Cambios Planetarios
El temporal veraniego se ha dejado ver de diferente manera en varias ciudades europeas.
En París las tormentas han sido las protagonistas de las últimas horas.
El mal tiempo ha afectado el suroeste del país, donde una mujer de 70 años ha resultado herida al derrumbarse sobre su vivienda el campanario de la iglesia de su localidad, en la región de Aquitania.

Hace dos semanas una fuerte granizada sorprendió a los vecinos de Andorra, Teruel.
Las 45.000 hectáreas arrasadas por el granizo en Aragón convierten a la comunidad en la segunda más afectada de la Península. Castilla y León, con 150.000 hectáreas se encuentra en primera y peor posición.
Según ha informado el Departament d'Agricultura, el director general de Agricultura i Ramaderia, Miquel Molins, se ha reunido con alcaldes de municipios de Les Garrigues y con representantes del sector para hacer una primera valoración de los daños producidos por la granizada.
La tormenta, que iba acompañada de mucha agua, empezó por la zona de L'Albi y Vinaixa y se fue desplazando hacia el norte para acabar afectando con intensidad a los municipios de Arbeca y Puiggròs. También afectó, en parte, a los municipios de les Borges Blanques, Juneda, Fulleda y la Espluga Calba.
Extrañas nubes redondas anaranjadas fueron vistas sobre la población de Michigan de Iron Mountain, una ciudad de EE.UU., haciendo parecer al cielo 'ardiendo' y llevando a los residentes a preocuparse del posible clima salvaje que podría venir.
El residente Jason Asselin: "De repente ahí fuera todo se puso muy amarillo, se sentía extraño y misterioso. Después lentamente se vio muy naranja, era la cosa más loca que he presenciado sobre mi cabeza".
Este grupo de nubes, que contrastaban con otras más oscuras ubicadas mucho más abajo, tenían una forma extraña producto de los fuertes vientos de las alturas.
Permanecieron prácticamente estáticas por unas dos horas, cambiando lentamente sus formas y en sus bordes vivaces colores predominantemente violáceos, les daban una belleza extraordinaria.
Las temperaturas, que este jueves alcanzaron su nivel más bajo en los últimos 52 años, provocaron que un mínimo de siete vagabundos fueran encontrados muertos en las calles de la mayor ciudad de Sudamérica y de Brasil.
Todas las víctimas son hombres que vivían en la calle y que fallecieron por hipotermia debido a las bajas temperaturas entre el miércoles y este viernes, informaron fuentes de la alcaldía.
Se trata de un anciano, de 87 años, hallado sin signos de vida en horas de la noche del jueves.
La víctima fue encontrada tendida en el suelo de su vivienda en la ciudad de Caballero, departamento de Paraguarí, a 120 km al sureste de Asunción. Un médico forense diagnosticó muerte por hipotermia.
En Catamarca (noroeste), un hombre de 51 años murió por un paro cardiorespiratorio por hipotermia en su casa del barrio Altos de Choya, indicaron médicos del servicio de emergencia (SAME) de la provincia.
Una joven discapacitada de 19 años fue encontrada muerta a raíz de las bajas temperaturas la noche del lunes en su humilde vivienda ubicada en el Parque Norte Oeste de Catamarca, de acuerdo a fuentes médicas.
Dos personas fallecieron el viernes pasado, un hombre de 78 años en Brooklyn (sudeste) y una mujer de 81 en Manhattan, afirmó la portavoz Ellen Borakove en un correo electrónico enviado a la AFP.
Otro hombre de 88 años murió el sábado en Staten Island (sur) y una cuarta persona, una mujer de 83, en el Bronx (norte), según la misma fuente.
Según los datos relativos a las 19.00 horas, facilitados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y recogidos por Efe, se han sucedido este sábado pasado quince incendios, de ellos cinco en la provincia de Segovia, todos ellos debidos a rayos, de los que dos están controlados, otros dos extinguidos y uno activo.