Cambios Planetarios
La erupción comenzó la madrugada de este sábado y provocó una gran cantidad de cenizas y rocas calientes, enfatizó el portavoz de la organización Ante Desastres Naturales.
Las cenizas calientes llegaron a una playa cerca de la montaña de Rokatenda y terminó con la vida de seis personas, agregó.
El volcán, de 2.550 metros de altura, registró entre la noche del jueves y el amanecer de este viernes potentes explosiones que obligaron a 32 personas a buscar refugio en un albergue municipal, indicó un comunicado de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
De acuerdo con el boletín de prensa, las autoridades del municipio de San Vicente Pacaya, en el departamento de Escuintla (sur), habilitaron el refugio en una gimnasio para atender a la treintena de vecinos "que de forma voluntaria" evacuaron sus viviendas de la comunidad San Francisco de Sales.

Las 35 exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua y gas; la alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2
Las más importantes de ellas ocurrieron el jueves a las 11:53 horas y este viernes a las 06:52 horas.
Adicionalmente, se presentaron diversos segmentos de tremor armónico de baja amplitud que sumaron tres horas con 40 minutos y episodios de tremor de alta frecuencia y baja amplitud que sumaron dos horas.
El intenso calor, que ha provocado 40 muertes en todo el país desde el inicio del verano, incluidas 10 personas en Shanghai por infartos, ha llevado a las autoridades a declarar por primera vez emergencia meteorológica de primer nivel, al mismo nivel de tifones y de inundaciones.
El país asiático es víctima recurrente de las altas temperaturas y las sequías, que los últimos años se han acentuado a causa del cambio climático, según algunos expertos.
Entre los heridos se registran cinco bomberos, los cuales sufrieron quemaduras de gravedad. Así como también miles de personas fueron obligadas a dejar sus casas a causa del incendio ocurrido en la región de las montañas de San Jacinto.
Según los bomberos, alrededor de unas 17.000 hectáreas fueron devoradas por las llamas, también han informado que el fuego se está dirigiendo hacia el centro de residencia y ocio Palm Springs. El incendio amenaza 500 residencias más, según informa el diario 'New York Times'.
El fuego se inició en la noche del día 14 de agosto como consecuencia de la caída de un rayo y en el mismo trabajan medios aéreos y terrestres, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
En concreto, en la extinción del fuego colaboran un técnico, dos agentes medioambientales, ocho helicópteros - uno de ellos de Extremadura - y tres aviones.
El fuego se inició pocos minutos después de las 11.50 horas en la zona de Puerto de los Umbrales y quedó controlado en torno a las 15.00 horas, habiendo quemado una superficie de 3.000 metros cuadrados de matorral y arbolado.
El primero tuvo lugar en el término municipal de Coca, donde un rayo descargó sobre una zona de pinares sobre las 13:00 horas y afectó a algunos árboles. En las labores de extinción participaron cinco agentes medioambientales, dos autobombas, dos cuadrillas de tierra, y un tractor de Coca. Una hora y media después se encontraba el fuego extinguido.
Horas después, sobre las seis de la tarde, otro rayo provocó otro incendio en una zona de pinar en el término de Fuenterrebollo. El fuego pudo ser controlado y posteriormente extinguido.
Un fuerte sismo de magnitud preliminar de 6.8 se sintió el viernes al sur de Wellington, capital de Nueva Zelanda. El centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico no emitió una alerta de tsunami generalizada después del temblor.
Dicha entidad ha advertido que el sismo puede provocar un tsunami local, subrayando que se descarta la amenaza de un potente tsumani destructor. Minutos después de producirse el temblor, la USGS rebajó la magnitud del mismo 6.5 grados.